Yo sé que esto ya lo he dicho antes y que me repito, pero es que tengo que decirlo: Malcolm in the Middle era, y sigue siendo con el paso de los años, una serie absolutamente completa: la madre intenta hacerlo todo superbién y al final es un desastre (cosa con la que, como madre, me siento más que identificada); el padre es un feliz de la vida que pasa de todo y, aun así, es un padrazo; el mayor no da pie con bola y dice que todo es culpa de su madre; el segundo tiene más mala idea que Patán; el tercero (el del medio) era un genio incomprendido; el cuarto, que para mí que era en realidad el más listo, se limitaba a manejarlo todo sin que nadie pareciera darse cuenta y el pequeño, bueno, no pudimos ver demasiado de él, pero tenía toda la pinta de ser el perfecto esbirro para el cuarto.
Pues hoy vamos a hablar de ese segundo que parecía ser el más idiota de ese repóquer de varones que Lois y Hal tenían por prole, cuyo nombre era Reese, que resultó ser un genio de la cocina y a quien daba vida el actor Justin Berfield:
No sé si estabais preparados para esto, mi susto ha sido importante. ¿Cómo que 20 años del Papi chulo, si fue el otro día?
Año 2003, los albores del reguetón en el Viejo Continente. Varios años antes de que «a ella le gustara la gasolina», Lorna nos trajo este hit del verano, tan apocalíptico como inevitable. Llegó aquí tres años después de haber sido lanzado en Latinoamérica, vendió millones de copias y su calado fue tal que después de Lorna la RAE introdujo «papichulo» en el diccionario, como sinónimo de «hombre deseable por su atractivo». Nadie, NADIE, se resistió a bailarlo. Podía gustarte o podías odiarlo, daba igual, que, bailar, lo bailabas.
Terminaban los ’90, y en el cine empezaba una nueva era para la comedia: American Pie. Una comedia sobre el pacto que cuatro amigos adolescentes hacen para perder su virginidad antes de que termine su último curso de instituto.
En esta película, por cierto, se acuñó el término MILF para referirse a las mujeres como la madre de Stifler (Jennifer Coolidge), aunque creo que con el tiempo el término ha degenerado un poco y ya no se usa para exactamente lo mismo… Pero eso es otro rollo.
De American Pie se hicieron cuatro películas «oficiales», entendiendo por «oficiales» con el elenco completo y pertenecientes a la trama principal: American Pie, American Pie 2, Menuda boda y El reencuentro. Además, se hicieron varias con tramas secundarias, especialmente entre 2005 y 2009: Band Camp, Beta House, Fiesta de pelotas y El libro del amor. La última de este grupo, por cierto, fue hace solo un par de años: American Pie: Las chicas mandan.
Como sea, desde la primera de ellas han pasado ya casi 25 años, nada menos, y uno de sus personajes secundarios más queridos fue Jessica, interpretada por Natasha Lyonne.
Aunque había debutado a mediados de los ’90, no arrancó en televisión hasta el año 2000 y, aparte de un papel de extra con frase en Spider-Man 2, no había destacado hasta que, en 2005, y con solo 28 años, alcanzó el estrellato al protagonizar, como Dra. Temperance Brennan, la exitosísima serie Bones, en la que compartió protagonismo con David Boreanaz y que se mantuvo en antena hasta 2017, después de 245 episodios y 12 temporadas.
Puede que nos parezca mentira, pero este próximo verano cumplirá cincuenta primaveras uno de nuestros actores más internacionales. Y digo que puede que nos parezca mentira porque quién no recuerda a Eduardo Noriega en aquellas películas de los ’90, tan absolutamente geniales, que no vinieron sino a demostrar que Noriega estaba destinado a ser una de las estrellas más brillantes del panorama.
Ahora que seremos muchos los fans que podremos disfrutar, una vez más, de su presencia cuando se estrene en Prime la serie Reina roja, basada en el libro de Juan Gómez-Jurado, con todas las papeletas que tiene de acabar convertida en una de las mejores series nacionales de Prime (y con las altas expectativas de que terminen adaptando el resto de la trilogía), he pensado que qué mejor momento para recordar al actor en cinco papeles esenciales de su carrera, uno de ellos muy desconocido, a pesar de ser uno de mis favoritos.
Me ha resultado muy difícil elegir solo cinco, y que conste que los aquí presentes no son necesariamente los mejores, porque hay mucho y muy bueno donde elegir.
A lo mejor me meto en un jardín innecesario, pero The Big Bang Theory, personalmente, me parece la mejor sitcom que jamás ha tenido la televisión. Por encima de Friends y de Cómo conocí a vuestra madre (tal vez mi amigo Fran deje de hablarme por esto último que he dicho).
Y, dicho ya, vamos a hacer un pequeño repaso temporal, porque sé que mucha gente se habrá quedado con el gesto torcido, pensando que lo de los «50 años» debe ser un error, pero no, majos, no. Parsons, un actor entonces desconocido sin apenas experiencia en pantalla, tenía 33 años cuando empezó a emitirse TBBT. Era, por cierto, el mayor del grupo: un par de años mayor que Johnny Galecki (Leonard), como una década mayor que Simon Helberg y Kunal Nayyar (Howard y Raj) y trece años mayor que Kaley Cuoco (toc, toc, toc, Penny).
Era, por entonces, 2006. Sí. Hace 17 años del estreno de la serie, y parece que fue ayer cuando TNT la trajo a nuestros hogares, mucho antes de que el streaming entrara en ellos.
Durante trece años y doce gloriosas y perfectas temporadas, los vimos pasar a todos ellos de sus «rondando los 30» a sus pasados los 40, y los despedimos para siempre en El síndrome de Estocolmo, el último episodio, que nos hizo llorar a todos (o eso quiero pensar) en 2019.
Desde entonces, y aparte, por supuesto, de su participación en El joven Sheldon, Parsons ha hecho cosas contadas pero interesantes.
El mismo año en que terminó Big Bang, por ejemplo, interpretó al fiscal de Florida, Larry Simpson, en la película Extremadamente cruel, malvado y perverso: el biopic de Ted Bundy protagonizado por Zac Efron que toma su título de las palabras que el propio juez del caso utilizó para describirlo.
En 2020, y esto hay que decirlo, Parsons apareció en Los Simpson:
Participó en la serie de TV Hollywood e hizo un episódico en Staged, una comedia protagonizada por David Tenant, y tuvo uno de los papeles principales en Los chicos de la banda, ambientada en el Nueva York de finales de los ’60 y coprotagonizada con Matt Bomer y Zachary Quinto. Que, yo no sé vosotros/as, pero para mí que estén Parsons y Quinto es razón ya sobrada para ver la peli.
En 2022 protagonizó uno de sus mejores trabajos: Quédate a mi lado (titulada originalmente Spoiler Alert). En ella Parsons interpreta a Michael, mientras que Ben Aldridge es el encargado de dar vida a Kit, su pareja, ambos enamorados y cuya relación da un giro trágico cuando a Kit le diagnostican un cáncer terminal.
Esto en cuanto a interpretación, claro, porque además ha trabajado su faceta como productor, y no solo ha ejercido como tal en El joven Sheldon, Hollywood o Quédate a mi lado, sino que, junto a Mayim Bialik, su compañera en Big Bang, produjo Call Me Kat, una comedia protagonizada por la actriz que empezó a emitirse en 2021 y que ha lanzado un total de 47 episodios.
¿Lo próximo? The Monarchy Is Going to Sh*t. Una película para televisión, aún en fase de preparación. Habrá que esperar.
Pongámonos un poco nostálgicos: 2009. Alrededor del globo, millones de ojos lloran de emoción con la actuación de Susan Boyle en el Got Talent británico. Una mujer pequeña, anónima, con su buen puñadito de años y bastante opuesta al canon hegemónico de belleza, se sube al escenario. Su nombre: Susan Boyle.
Su carrera despegó. Boyle atravesó el firmamento como la más fulgente de las estrellas. En un año era multimillonaria y de pronto… Desapareció en la noche. ¿Por qué? ¿Qué sucedió? Lee el resto de la entrada »
Hace nueve años, NUEVE, que terminó Cómo conocí a vuestra madre. Pero como nunca se sabe, pues por si acaso no pongo la foto de la actriz en primera plana, no vaya a ser que alguien proteste. Pero, pasada esta foto, desde luego que asumimos que todos sabemos —o estamos dispuestos a saber— quién era la madre de los hijos de Ted.
Ella era Tracy, interpretada por Cristin Milioti, la afortunada a quien estuvimos esperando una temporada tras otra y que, en el fondo, no queríamos que llegara, porque sabíamos que presagiaría que el final estaba cerca.
Aunque es verdad que, desde entonces, Cristin ha tenido varios papeles, especialmente en series, como De la A a la Z, Fargo y The Mindy Project, yo no me canso de verla en Black Mirror, serie original de Netflix, que estrenará el próximo mes de junio su sexta temporada y en la que Cristin, en 2018, tuvo uno de los papeles principales (Nanette Cole) en el primer episodio de la temporada 4: U.S.S. Callister.
Hay algo perturbador en conocer la noticia de que una estrella del cine o la televisión comete un delito en la vida real que acaba por mandarla a la cárcel. Es especialmente turbio cuando esa estrella en cuestión es querida por representar papeles entrañables y, con ello, ganarse el más familiar afecto del público. Pero si algo nos enseña el tabloide es que nadie puede declararse libre de actual mal o, incluso, actuar con maldad, y cada cierto tiempo acabamos por conocer la noticia de que una figura, supuestamente incorruptible, pues… Estaba corrupta.
Estos son algunos de los casos que más llegaron a remover al público al darse a conocer.
El próximo 5 de junio sucederá lo que los fans llevamos tanto tiempo esperando: la mítica serie Black Mirror estrenará su sexta temporada en Netflix. La antología creada por Charlie Brooker fue durante años uno de los caballos de batalla de la plataforma. Tras cuatro temporadas gloriosas (en las que ganó dos Emmys, por los episodios de San Junípero—el mejor valorado de la serie— y U.S.S. Calister, en el que brilló un todavía desconocido Jesse Plemons), su quinta temporada, en 2019, dejó a millones de seguidores en la más absoluta tibieza después de tres episodios que apenas rondaron el 7 sobre 10, a pesar de haber contado con Miley Cyrus como protagonista del último.
Aun así, seguimos siendo millones quienes esperamos con ansias el que ya es uno de los estrenos más esperados del streaming del mes que me viene. Y es que han pasado, en un parpadeo, DOCE AÑOS desde que Channel 4 estrenara la serie en la televisión británica, para que luego Netflix entrara en acción y convirtiera Black Mirror, en 2016, en una de las series más seguidas y admiradas del mundo. En estos años han sido muchas las estrellas, famosas y desconocidas, que han pasado por los elencos de sus capítulos (a Plemons y Cyrus podríamos sumar a Bryce Dallas Howard o Jon Hamm), y la próxima temporada contará, en su primer episodio, con la presencia de Aaron Paul, Jesse en Breaking Bad. Con este panorama, inevitable pensar: ¿qué fue de los protagonistas de los inicios de la serie?