Archivo de la categoría ‘Gente’

Kate Moss, pillada (y criticada) en unas fotos «al natural»

Érase una modelo a un cigarrillo pegada.

Su época de esplendor fueron sin duda los años ’90, cuando su imagen como modelo era conocida internacionalmente en la industria de la moda.

Supermodelo, de hecho. De aquella época en que los principales nombres femeninos de la pasarela aparecían en revistas adolescentes como Bravo o SuperPop para servir, teóricamente, de referente, con sus consejos de belleza, estilo y dieta. Entre los grandes nombres de entonces estaba el suyo, icono de (una vez más, teóricamente) lo «incorrecto y subversivo»: Kate Moss.

kate moss gucci 97

Imagen de Kate Moss en el backstage de Gucci en el 97 (Instagram KMA)

Se la denominó «la musa de Karl Lagerfeld» y, aunque es cierto que los ’90 fueron sus años de oro, todavía en 2012, y según la revista Forbes, era la segunda modelo mejor pagada del mundo.

Era ese momento, quizás, en que la imagen de la supermodelo empezaba a alejarse de la mujer correcta y fabulosa, y las campañas de moda comenzaban a convertirse en una especie de nueva idolatría de lo decadente. No en vano, una de las primeras campañas de Moss fue para Calvin Klein con el también incorrectísimo y exconvicto Marky Mark, a quien ahora conocemos como Mark Wahlberg.

kate moss mark wahlberg calvin klein

Tenía mucho que ver, tal vez, en esa imagen suya de supuesta incorrección el hecho de que, en la mayoría de las fotos que le hacían sin que fueran posados, salía con su eterno cigarrillo adosado a la mano. Y si comento esto es porque no deja de resultar sorprendente que esto haya sido, precisamente, lo que hizo que hace unas semanas medio mundo hablara de ella, y no para bien.

Lee el resto de la entrada »

Las acrobacias vitales de Lucy Lawless, Xena ‘La princesa guerrera’

Era 1995 y las series fantásticas estaban en ascenso. Llegó entonces a la pequeña pantalla la adaptación de las aventuras de un personaje por todos conocido: Hércules (que interpretó Kevin Sorbo), en Los viajes legendarios. Y esta serie nos trajo un precioso regalo en forma de spin off llamado Xena: la princesa guerrera.

lucy lawless xena

Xena se emitió desde el ’95 hasta el 2001 (dos años más en antena que la propia Hércules) y nos presentó una mujer que se desmarcaba del personaje femenino que, salvo por contadas excepciones (como la magnífica Leia – Carrie Fisher), estábamos acostumbrados a ver. Xena era fuerte, poderosa, temible. Admirable. Durante nada menos que 134 episodios (sin contar los 8 de Hércules), Xena fue, de manera indivisible, ella: Lucy Lawless, que por entonces tenía 27 años. Lee el resto de la entrada »

¿Qué fue de Yurena (antes Tamara), la cantante del ‘No cambié’?

Fueron varios los nombres que durante los ’90 y principios de los 2000 coparon la sección más friki de la televisión, abriéndose paso como buenamente podían para el faranduleo patrio, tan bien alimentado por entonces (como ahora, vaya) y, para qué engañarnos, Crónicas marcianas tuvo bastante que ver en todo aquello.

Y, si bien es cierto que la sección friki estaba más copada por nombres masculinos, como Rappel, Pozí o el padre Apeles, y los nombres femeninos, como Malena Gracia, Sonia Monroy o Yola Berrocal se ligaban más a «enseñar cacho y hacerse la tonta», a veces los roles aparecían intercambiados. Y ese fue el caso de Yurena.

yurena cronicas marcianas

Aunque, por si os pillo despistados, primero se dio a conocer como Tamara, pero tras lanzarse al mundo de la música con su No cambié, y para evitar jaleos legales con la cantante Tamara (aquella que cantaba Si nos dejan, recordemos que durante un tiempo se las diferenció como «Tamara la buena» y «Tamara la mala»), acabó por cambiar su nombre artístico a Ámbar, primero, y a Yurena después. Y desde entonces. Aunque, como sea, ella llamar se llama María del Mar Cuena Seisdedos.

Lee el resto de la entrada »

20 años de ‘Hasiendo el amor’ ¿Qué fue de Dinio?

Dinio llegó a España en el año 2000 de la mano de la ENORME Marujita Díaz. Desde el momento cero se habló de montajes, de exclusivas, de que ella quería volver a estar en la palestra y de que él sacaría partido de tan afamado noviazgo. Aunque también se habló (y mucho) de que el amor no tiene edad. Que es un tema que, para no pasar nunca de moda, parece que no terminamos de ponernos de acuerdo. Quizá por eso esté siempre de moda.

En 2002, su relación se dio oficialmente por terminada y, allá por 2003, al tiempo que participaba en aquella cosa extraña que tuvo por nombre Hotel Glam, el cubano se lanzó a la música (que también estaba muy de moda que cualquiera con cuerdas vocales sacara un disco) y quedó claro de qué pasta estamos (o estábamos, no sé) hechos los españoles, porque Hasiendo el amor fue disco de oro.

Lee el resto de la entrada »

Bill Cosby, Tim Allen y otras estrellas que acabaron en la cárcel

Hay algo perturbador en conocer la noticia de que una estrella del cine o la televisión comete un delito en la vida real que acaba por mandarla a la cárcel. Es especialmente turbio cuando esa estrella en cuestión es querida por representar papeles entrañables y, con ello, ganarse el más familiar afecto del público. Pero si algo nos enseña el tabloide es que nadie puede declararse libre de actual mal o, incluso, actuar con maldad, y cada cierto tiempo acabamos por conocer la noticia de que una figura, supuestamente incorruptible, pues… Estaba corrupta.

Estos son algunos de los casos que más llegaron a remover al público al darse a conocer.

Lee el resto de la entrada »

Abraham García Arévalo: así es el artista 10 años después de ganar ‘Supervivientes’

Me he prometido a mí misma que no iba a entrar aquí a valorar si de Gran Hermano hubo demasiadas ediciones o si en Mediaset se quedaron cortos. Pero en algún momento, estaba claro, esa gallina dejaría de poner. Y el filón vino en un sustituto que yo recuerdo perfectamente haber dicho allá por 2001: «¿Pero cómo van a hacer eso en una isla? No, no, seguro que es hasta ilegal. Eso no lo hacen».  Pues lo hicieron. Reality en una isla. Lo llamaron, como todos sabemos, Supervivientes.

Empezó a emitirse en 2003 y, con la salvedad de algunos años de parón, cumple ya 20 años. Por «esa isla desierta» y sus pantallas han pasado decenas y decenas de famosos y extraños que han ofrecido a la audiencia todo tipo de emociones viscerales propias y ajenas. Algunos se van y no son recordados más allá de la primera semana de cotilleo, hasta que se expulsa al siguiente. A otros el público les coge un especial cariño. Y eso pasó con Abraham García, el ganador de la edición de 2014.

abraham garcia supervivientes

Lee el resto de la entrada »

Qué hace ahora Nadir Dendoune, el hombre que sin haber escalado nunca llegó a la cima del Everest

Hay un género al que yo recurro a menudo cuando ando con imsomnio, y ese es el de los biopics y documentales varios. El tono de voz y el volumen, sin sobresaltos que despierten al resto de la familia, y el avance tranquilo de la historia me ayuda a conciliar el sueño, qué queréis que os diga.

Pues hace poco, y por esta causa, le di una oportunidad en Netflix a El ascenso, la cinta de 2017 que narra la historia de un ficticio Samy Diakhate (interpretado por Ahmed Sylla), que nos cuenta mucho (no todo, claro) de la historia real de Nadir Dendoune, el hombre que se convirtió en el primer franco-argelino en alcanzar la cima del Everest, pero que fue famoso porque lo hizo, además, sin tener ninguna experiencia previa en montañismo y porque lo convirtió en un acto de orgullo para los barrios marginales de París.

nadir dendoune un perdedor en la cima del mundo

Imagen de portada de ‘Un perdedor en el techo del mundo’

Lee el resto de la entrada »

¿Qué fue de Daniel Ducruet, el exmarido de Estefanía de Mónaco?

Los que en los años noventa ya gozábamos de edad suficiente como para empezar a almacenar memoria histórica, recordamos perfectamente a Daniel Ducruet. De hecho, es posible (puede que probable) que muchos se despisten con el nombre, pero tú mezcla las palabras mágicas «princesa», «piscina» y «stripper» y ya sabemos todos de quién estamos hablando.

La vida sentimental de Estefanía de Mónaco, además de ser uno de los temas más candentes de la prensa rosa de la época, no había sido fácil hasta Ducruet. Su primer amor, Urbano Sforza, la traicionó vendiendo su historia a una revista italiana, y la siguiente vez que la joven Grimaldi se enamoró fue de Paul Belmondo (hijo del actor Jean Paul Belmondo), cuya relación terminó llevándola a compartir un coche a solas con su madre, la princesa Gracia de Mónaco (conocida como Grace Kelly antes de casarse con Rainiero), el día que se accidentaron cayendo por un barranco. Su madre, Gracia, falleció al día siguiente en el hospital. Era 1982, Estefanía tenía 17 años, entonces, y el mundo entero la conocía ya como «la princesa rebelde».


A Belmondo siguió, en la lista de relaciones de Estefanía, Anthony Delon (sí, hijo del también actor Alain Delon), y a él Alain Prost, piloto de Fórmula 1. Felipe de Lieja, Miguel Bosé, Christopher Lambert o Rob Lowe fueron otros de los nombres que la prensa rosa llegó a vincular a la princesa, aunque no todos llegaron a ser romances confirmados. Aun así, parece que la princesa consiguió no aburrirse. Con Yves Le Four hubo visos de matrimonio en 1990, pero por culpa del tatuaje en el culo de Estefanía (con el nombre de Mario Olivier) la historia se fue retrasando y, entre tanto, ella se enamoró de un pescadero divorciado que había llegado a Mónaco para ser policía y trabajaba como escolta de su hermano Alberto: entró en escena Daniel Ducruet.

Lee el resto de la entrada »

10 estrellas que murieron jóvenes sin que apenas se enterase nadie

A veces no nos enteramos de un fallecimiento porque la familia decide llevarlo con discreción. Otras veces coincide en el tiempo con otras noticias que causan más repercusión mediática y no se le dedica demasiado tiempo en pantalla.

Como sea, no son pocas las veces que, de pronto, un día nos encontramos por casualidad con el dato de que una conocida estrella de cine o televisión falleció hace tiempo sin que nos enteráramos en su momento. Y esto cobra un tinte especial cuando, además, esa persona era joven.

Hoy os traigo a la memoria diez jóvenes estrellas que murieron sin que apenas se enterase nadie.

Lee el resto de la entrada »

Bruce Willis, Gene Wilder, Jack Nicholson y otras estrellas que dejaron su carrera por enfermedad mental

Hace solo unos días, la industria del cine y todo aquel que le tiene algo de cariño se sacudían con la noticia, confirmada a través de redes sociales por las mujeres más importantes de la vida del actor: Bruce Willis recibía un diagnóstico de demencia, aproximadamente un año después de dejar la escena después de su diagnóstico de afasia.

Desde que anunciamos que Bruce había sido diagnosticado con afasia en la primavera de 2022 su condición ha progresado. Ahora tenemos un diagnóstico más específico: demencia frontotemporal.

La estrella, tan íntimamente ligada al cine de acción por sus papeles en cintas como La jungla de cristal, pero a quien también recordamos por sus papeles en Luz de luna El sexto sentido, da así por terminada su carrera a causa de una enfermedad mental, tal vez la gran asignatura pendiente de la medicina si tenemos en cuenta que, según los datos de la OMS, los trastornos mentales y neurológicos representan el 14% de la carga de enfermedades a nivel mundial.

Bruce Willis en 'Red'

Sin duda ha sido una mala noticia, aunque no ha sido la primera vez. Antes que Willis, han sido otras muchas las estrellas que han puesto fin repentino a sus carreras debido a una enfermedad mental.

Lee el resto de la entrada »