Entradas etiquetadas como ‘discutir’

El histórico origen de la expresión ‘Hablar largo y tendido’

El histórico origen de la expresión ‘Hablar largo y tendido’

Se utiliza el término ‘hablar largo y tendido’ para hacer referencia a aquellas conversaciones alrededor de un tema de suma importancia y que debe ser tratado extensamente.

Se origina en base a cómo eran muchas de las reuniones que se celebran en la antigüedad (civilizaciones romana, griega, egipcia…) en la que era común que los asistentes a las mismas estuvieran recostados mientras hablaban de sus asuntos. Una postura que les permitía estar largo tiempo de conversación, mientras les eran servidas bebidas y comida.

Muchas eran las ocasiones en las que en esas reuniones se trataban asuntos de gran interés político y el hecho de realizarse estando tumbados (tendidos) y dialogar extensamente (largo) fue lo que dio origen a la expresión con el propósito de señalar la importancia de conversar sobre un asunto de manera pormenorizada.

 

Lee y descubre el curioso origen de otras conocidas palabras y expresiones

 

 

Fuente de la imagen: Captura Youtube (serie Yo, Claudio)

¿Sabes de dónde proviene la expresión ‘andar a la greña’?

Habitualmente suele utilizarse esta expresión cuando dos o más personas discuten por algún motivo o están enfadadas.

Literalmente el diccionario de la RAE define greña como  “cabellera revuelta y mal compuesta” y andar a la greña como una locución que significa “reñir tirándose de los cabellos, altercar descompuesta y acaloradamente”.

Antiguamente llevar el pelo hecho una maraña, descuidado y desaseado era propio de mujeres de clase baja, las disputas que entre ellas acontecían solían solucionarse no mediante el dialogo sino llegando a las manos, por ello se acabó asimilando el tener un desacuerdo con el  acto de dirigirse directamente a enganchar y tirar del pelo de tu interlocutor, ya sea física o figuradamente.

Su precursora es la expresión ya en desuso andar al pelo, definida como andar a golpes.

 

 

Lee y descubre el curioso origen de otras conocidas palabras y expresiones

 

Portada Vuelve el listo que todo lo sabe

 

Curiosidad que forma parte del libro “Vuelve el listo que todo lo sabe” de Alfred López.
Compra el libro online y recíbelo cómodamente a través de Amazón: http://amzn.to/2CbI1Cw