
José Zoilo Hernández (cedida)
La Semana de Novela Histórica de Cartagena ha hecho públicas los ganadores de sus premios de su XXIII edición que se celebra este año. Dos novelas bien conocidas por los lectores de XX Siglos, por cierto. El premio Ciudad de Cartagena va para el novelista canario José Zoilo por su última novela, Lordemano (Ediciones B, 2021). Y el premio Odilo a mejor autora recae en la escritora Vic Echegoyen, por su obra Resurrecta (Edhasa, 2021).
La Asociación de la Semana de la Novela Histórica de Cartagena, comunica que los premiados de la XXIII Edición son:
PREMIO CIUDAD DE CARTAGENA a la novela LORDEMANO de José Zoilo
PREMIO ODILO A MEJOR AUTORA a Vic Echegoyen por RESURRECTA
Les damos la enhorabuena a los premiados pic.twitter.com/SbiD3psd6s— Novela Histórica, Cartagena (@novelahistorict) May 14, 2022
Los galardones serán entregados en el evento que tendrá lugar del 3 al 8 de octubre en dicho evento que se celebra en el Auditorio del Teatro Romano de la ciudad Cartagenera.

La escritora Vic Echegoyen (FOTO: P.A. / EDHASA)
El evento reconoce así a una de las autoras más innovadoras y arriesgadas del panorama del género nacional como es Echegoyen, que, en su última novela, se adentraba de forma coral y vívida en el terrible terremoto que asoló la capital portuguesa en 1775. Un merecido reconocimiento para una novelista que con tres obras históricas ya ha consolidado una personalísima trayectoria, que, además, con el éxito de esta ficción en el país vecino parece haber dado un salto adelante en el panorama internacional. En XX Siglos ya recomendé esta novela y la destaqué como una de las mejores del año pasado.
La #AsociaciónSemanaNovelaHistóricaCartagena @novelahistorict anuncia que los premiados de la #XXIIIEdición son: PREMIO #CIUDADDECARTAGENA: #LORDEMANO, de José Zoilo.
PREMIO #ODILO A #MEJORAUTORA: Vic Echegoyen por #RESURRECTA. ¡GRACIAS DE CORAZÓN! @MeucciAgency @edhasaeditorial— Vic Echegoyen (@VicEchegoyen) May 13, 2022
Por su parte, el premio Ciudad de Cartagena destaca a un autor en crecimiento que en pocos años y desde la autoedición ha dado pasos de gigante para entrar en el grupo de grandes autores del género nacional. Con una trilogía (Las cenizas de Hispania) y dos novelas independientes, este biólogo canario se ha caracterizado por sus historias medievales llenas de épica y aventura que, hasta la fecha ha logrado reconocimientos como el Premio Ciudad de Pozuelo, el Cerros de Úbeda y este galardón Cartagenero. En este blog ya os hablé de esta novela de vikingos que le ha hecho merecedor de este galardón.
Qué alegría más grande y qué honor que Lordemano se haya hecho con este galardón.
Gracias a la asociación que lleva XXIII ediciones haciendo posible este Certamen, a los lectores, sin los que nada sería posible, y a mi editorial, @penguinlibros@cedeclara
¡Nos vemos en Cartagena! https://t.co/08JfAh0ijQ— José Zoilo Hernández (@josezoilohdez) May 14, 2022
Así pues, la Semana de Novela Histórica de Cartagena reconoce a dos novelistas en crecimiento de los que, a buen seguro, escucharemos mucho más en los próximos años. Enhorabuena a los premiados.
Puedes seguirme en Facebook, Twitter y Goodreads.
Si te ha gustado esta entrada, quizá te interese…