
Falta una semana una semana para que arranque el XI Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda, y su incansable (e imparable) director Pablo Lozano ultima sin descanso todos los detalles. Será la primera tras la especial y larga décima edición del año pasado y la anterior marcada por la pandemia covid. Ahora buscan recuperar la normalidad y seguir una senda de crecimiento de la que he sido testigo desde sus primeras ediciones, cuando fui como autor. Desde hace años soy jurado de sus premios y participo activamente en su podcast, por lo que no puedo ser enteramente objetivo con este evento, pero creo que es indudable que es una cita con un sabor diferencial y profundamente propio en la novela histórica. Su ambiente, su vinculación con los vecinos de la ciudad y las redes que ha establecido con escritores y editores así lo demuestra.
Charlo con Lozano para ver cuáles son sus retos, las novedades y los problemas de esta nueva cita imperdible para los amantes del género histórico en España…
¿Qué esperas de esta nueva edición del Certamen tras una edición tan especial como la décima?
La verdad es que cuando uno lleva tantos años organizando, lo normal sería contestar cosas como: Que sea mejor que las anteriores o que subamos en número de asistentes…. En nuestro caso creo que lo importante es que al menos sea tan buena para el público como la edición anterior. Si conseguimos eso, ya es un éxito.
Venimos de unos tiempos bastante complicados con la pandemia en los que el reto era que el evento se pudiera llevar a cabo, algo que conseguimos, pero evidentemente con un desgaste bastante fuerte. Aunque parezca mentira, el “bichito” ha pasado factura a las organizaciones que han sido valientes en los tiempos de oscuridad. Preocupaciones, tensiones y muchas más cosas que no se pueden responder en este tipo de entrevistas, donde te dejaban colgado a la menor ocasión porque la gente es libre de tener miedo, mucho miedo.
Por lo que se podría decir, que esta edición es la edición en la que hemos vuelto a tener capacidad total de organización sin temores ni miedos. Fantasmas que han estado bastante presentes en 2020 y 2021.
Sinceramente está siendo una edición un poco extraña después de lo vivido, porque hasta a lo malo se acostumbra uno.
Después de esta larga respuesta, mi respuesta en formato corto seria: Espero que salga todo bien.
Lee el resto de la entrada »