
Estatua de Teseo luchando contra el Minotauro ( Estatua del siglo XIX en el jardín de las Tullerías de París) (FOTO: GETTY)
Por Pedro Pablo Uceda (@ppucedac en Twitter) es un lector voraz, miembro de la comisión lectora del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda y ‘voz de la calle’ del podcast del mismo.
Les reconozco que desde hace ya convivo en mi vida lectora con un cierto síndrome del impostor: da igual cuantos libros lea, siempre tengo la sensación de que me quedan muchos más por leer. En mitad de estas lagunas surge, casi como dama artúrica, Mary Renault, pero ahí está Edhasa rauda al rescate de pobres lectores como yo y nos trae como novedad a nuestras librerías las novelas que esta autora británica escribió sobre Teseo, publicadas anteriormente en dos volúmenes independientes: El rey debe morir y El toro del mar (Traducción Antonio Desmonts)
No es Teseo una figura desconocida, la leyenda del Minotauro y su laberinto son casi un arquetipo, incluso aparece en una obra tan importante para la narrativa medieval como Los cuentos de Canterbury. Esta novela es la adaptación particular de Mary Renault de esta fábula mitológica. Cierto es que los descubrimientos arqueológicos de excavaciones realizadas en Creta atestiguan que Cnosos y la civilización minoica, su laberinto y la danza con el toro fueron reales, pero la figura de Teseo está casi a la altura de La Ilíada en cuanto a narraciones orales que han podido ir variando con el paso del tiempo. Igual su infancia en Trecén o su relación con Hipólita son menos conocidas, en cualquier caso la capacidad de Mary Renault para construir personajes, dibujar escenas y recrear una época hacen que sea imposible leer en diagonal este libro de 768 páginas. Cada pasaje, cada diálogo, casi cada párrafo tienen algún regalo que te piden que les prestes la atención necesaria, y a mí por lo menos cada minuto que he dedicado a su lectura me ha merecido la pena. Lee el resto de la entrada »