Entradas etiquetadas como ‘antony beevor’
24 de enero de 2023

Yuval Noah Harari (web oficiald el autor)
Tras repasar este lunes las novelas históricas más vendidas del 2022, hoy es turno de hacer lo propio con los libros de Historia más vendidos en España durante el año que acaba de terminar, según los datos de la consultora Gfk*. La foto que encabeza el artículo ya os deja claro quien es el rey del género ensayístico, que no sorprende a nadie porque lleva desde 2015 así: el israelí Yuval Noah Harari y su Sápiens, son inagotables. Lee el resto de la entrada »
Tags: 2022, andrés trapiello, antony beevor, Carlos Caballero Jurado, carlos del amor, ensayo, juan eslava galan, libros de historia, libros de historia más vendidos, lucy adlington, Marcelo Gullo Omodeo, nieves concostrina, resumen del 2022, yuval noah harari | Almacenado en: Sin categoría
25 de octubre de 2022
Tras repasar la semana pasada la lista de las novelas históricas más vendidas en España, hoy es día de hacer lo propio con los libros de Historia, es decir, con la no ficción, con los datos que, como siempre, nos facilita la consultora Gfk*. En septiembre, y como corresponde al arranque del nuevo curso editorial, se producen bastantes movimientos y cambios en la lista. ¿Me acompañáis en este repaso? Lee el resto de la entrada »
Tags: andrés trapiello, antony beevor, GfK, Helena Sotoca, historia, Ian Kershaw, libros de historia, libros de historia más vendidos, lucy adlington, Manuel Chaves Nogales, Marcelo Gullo Omodeo, nieves concostrina, septiembre 2022, Tonio Holscher, yuval noah harari | Almacenado en: Sin categoría
20 de septiembre de 2022

Librería (EFE)
Hoy es día para comentar con todos vosotros la lista de los diez libros de Historia más vendidos en España, tras hacer lo propio con las novelas histórica hace unos días, con los datos que ofrece la consultora Gfk*. Agosto es un mes de pocas novedades y eso se nota en la lista, en la que vuelven a hacerse fuertes long-sellers como los ensayos de Yuval Noah Harari o el A sangre y fuego, de Chaves Nogales. Lee el resto de la entrada »
Tags: agosto de 2022, antony beevor, GfK, Helena Sotoca, henry kamen, Juan José Mateos, libros de historia, libros de historia más vendidos, lucy adlington, Manuel Chaves Nogales, Marcelo Gullo Omodeo, nieves concostrina, yuval noah harari | Almacenado en: Sin categoría
19 de agosto de 2022

Librería (PEXEL)
Segundo y último post de este agosto vacacional en XX Siglos para no romper la costumbre de ofreceros las listas de novelas históricas -que ya publiqué– y de libros de Historia más vendidos en España durante el mes pasado según los datos de la consultora Gfk*. Pocas novedades en este mes, algunos movimientos hacia arriba o hacia abajo, y dos entradas: la última edición de la célebre Breve Historia de España, de Fernando García de Cortázar, indudablemente aupada por la noticia del fallecimiento del autor el pasado 3 de julio; y el ensayo Magallanes & Co, de Isabel Soler, cuando faltan pocas semanas para que concluya el quinto aniversario de la primera circunnavegación al planeta. Nos volvemos a leer en septiembre.
Lee el resto de la entrada »
Tags: antony beevor, Fernando García de Cortázar, GfK, Helena Sotoca, henry kamen, Isabel Soler, Juan José Mateos, julio de 2022, libros de historia, lucy adlington, nieves concostrina, Pedro Corral, yuval noah harari | Almacenado en: Sin categoría
20 de julio de 2022

PEXELS
Hoy es el día indicado para repasar los libros de Historia más vendidos en España durante el mes pasado, tras hacer lo propio unos días atrás con las novelas históricas, según los datos que me facilita la consultora Gfk*. Lo cierto es que la lista de junio, Feria del Libro mediante, nos trae un buen número de novedades, cambios y entradas, ¿me acompañáis en este repaso? Lee el resto de la entrada »
Tags: Angel Viñas, antony beevor, ensayo, Francisco Espinosa, GfK, guillermo portilla, Helena Sotoca, henry kamen, historia, Juan José Mateos, junio 2022, libros de historia, libros de historia más vendidos, lucy adlington, Manuel Aguilera Povedano, nieves concostrina, Pedro Corral, yuval noah harari | Almacenado en: Sin categoría
07 de junio de 2022

Photo by Artem Beliaikin from Pexels
Llega el momento, tras repasar con todos vosotros las novedades de novela histórica que llegan este mes a las librerías, de hacer lo propio con los libros de Historia que acaban de llegar o se publican durante las próximas semanas. Novedades que se suman a la ingente cantidad de títulos que han llegado en las últimos meses de cara a la actual Feria del Libro de Madrid, sobre la que, como sabéis, ya os lanzamos una batería de recomendaciones en ficción, ensayo y cómic históricos. Vamos con el repaso… Lee el resto de la entrada »
Tags: Angel Viñas, antony beevor, Francisco Espinosa, guillermo portilla, jesus jimenez, jordi bru, junio 2022, libros de historia, malcom gladwell, mark galeotti, novedades, Tim Mackintosh-Smith | Almacenado en: Sin categoría
30 de diciembre de 2018

PIXABAY
¡Saludos lectores! Hace unos días os presenté las que para mi entender, y de las que había podido leer, eran las mejores novelas históricas del 2018. Y hoy hago lo propio con los libros de historia -no ficción- del año, con las mismas limitaciones -las que he podido conocer y leer-. He de decir, antes de ponerme a ello, que si para novela histórica creo que ha sido un año espléndido, en no ficción lo ha sido igual o mejor. Os cuento mis impresiones. Lee el resto de la entrada »
Tags: ad absurdum, adrian shubert, Alfredo Alvar, antony beevor, Catherine Nixey, christian hartmann, David Álvarez, elizabeth drayson, enrique moradiellos, esteban mira caballos, james holland, John Julius Norwich, jon savage, juan laborda barcelo, Julio Albi de la Cuesta, libros de historia, lo mejor del 2018, Lynne Olson, no ficcion, resumen del 2018, roger crowley | Almacenado en: Sin categoría
17 de noviembre de 2018
¡Saludos lectores! Repaso con todos vosotros hoy la lista de los libros de historia (no ficción) más vendidos en España durante el mes pasado. La lista sigue dominada por el historiador-gurú Yuval Noah Harari que reina con dos títulos en la cabeza de la tabla y aún tiene otro más. La hispanofobia de María Elvira Roca Barea sigue manteniendo el tipo (y el interés del público). Y se mantienen fuertes, de las novedades de pasados meses, Antony Beevor y Catherine Nixey.
Lee el resto de la entrada »
Tags: antony beevor, Catherine Nixey, GfK, Guillermo Altares, historia, Javier Rambaud, José Antonio Marina, juan eslava galan, libros de historia, libros de historia más vendidos, libros mas vendidos, maria angelidou, María Elvira Roca Barea, no ficcion, octubre 2018, yuval noah harari | Almacenado en: Sin categoría
11 de octubre de 2018

PIXABAY
¡Saludos lectores! Bienvenidos a un nuevo post mensual donde repasamos los libros de historia más vendidos en España durante el mes pasado. Viendo el interés que despertaba la lista de novelas históricas y las novedades de no ficción que os presento cada mes, llevaba tiempo dando vueltas a daros también la lista de más vendidos también en este campo. Los datos, como siempre, los facilita la consultora Gfk.
¿Qué me llama la atención de este top10? Sin duda, que el rey de la no ficción (de los libros de Historia) es el gurú actual, el historiador israelí Yuval Noah Harari, tan interesante como polémico. Tres de sus libros, solo uno es novedad, copan la lista. Lo que tampoco es raro: es un autor al que hay que leer, sobre todo su Sapiens. Por cierto, este mes Edaf lanzará un nuevo libro del historiador hebreo, una obra centrada en su especialización (historia medieval) y publicado antes de convertirse en celebridad mundial: Operaciones especiales en la Edad de la Caballería. Lee el resto de la entrada »
Tags: Alberto Bárcena Pérez, antony beevor, Catherine Nixey, historia, Javier Rubio, libros mas vendidos, Manuel Chaves Nogales, maria angelidou, María Elvira Roca Barea, no ficcion, ranking de ventas, septiembre 2018, yuval noah harari | Almacenado en: Sin categoría
19 de septiembre de 2018

Fotograma de la película ‘Un puente muy lejano’.( Rob Mieremet / Anefo – Nationaal Archief / WIKIPEDIA)
Empujados por el éxito del desembarco de Normandía y azuzados por querer liderar una gran ofensiva a pesar de estar bajo las órdenes estadounidenses, el alto mando británico puso sus ojos en la ocupada Holanda. Fue el mariscal Montgomery quien ideó Market Garden: sembrar los Países Bajos de paracaidistas ingleses, estadounidenses y polacos que tomarían los principales puentes, mientras la infantería mecanizada los iba uniendo por carretera. La idea parecía simple y el plan conducía hasta cruzar el Rin en Arnhem, quedar a las puertas de Alemania y, con seguridad, terminar la guerra a finales de 1944. Algo que, como la historia nos cuenta, no ocurrió.
Esa gran ofensiva es la que centra el nuevo libro, recién llegado a España, del, probablemente, historiador militar de la Segunda Guerra Mundial más famoso y exitoso de la actualidad, Antony Beevor: La batalla por los puentes. Arnhem 1944. La última victoria alemana en la Segunda Guerra Mundial (traducción de Amado Diégez Rodríguez, Crítica). Beevor, tras narrar las Ardenas, Normandía, Stalingrado o la batalla por Berlín entre otras, centra su mirada en el fracaso aliado por reconquistar Holanda al ejército alemán en septiembre de 1944. Una batalla que muchos recordarán por haberla visto en el cine en la mítica Un puente muy lejano (dirigida por Richard Attenborough en 1977 y con un reparto increíble), basada en, hasta la fecha, estudio más conocido sobre la batalla del mismo título y escrito por el periodista Cornelius Ryan -cuya visión matiza y supera en gran parte Beevor, aunque reconoce haber usado parte del archivo del irlandés-, y en los dos capítulos holandeses de la mítica serie Hermanos de sangre (HBO, 2001) -por cierto que Dick Winters y su compañía Easy también aparecen fugazmente en el libro que comento hoy-. Lee el resto de la entrada »
Tags: antony beevor, historia, historia belica, holanda, market garden, montgomery, no ficcion, reseña, Segunda Guerra Mundial | Almacenado en: siglo XX