Entradas etiquetadas como ‘ajax amsterdam’

Qué fue de… Steven Pienaar: joya sudafricana salida de la cantera del Ajax

Pienaar, con el Dortmund (WIKIPEDIA).

Vamos a viajar al extremo sur del mundo para recordar a un futbolista que en su día fue el mejor jugador de un país tan destacado como Sudáfrica. Es Steven Pienaar.

¿Quién era?: Un atacante sudafricano de los 2000 y la pasada década.

¿Por qué se le recuerda?: Pues por ser uno de los mejores jugadores sudafricanos de la historia, por salir de la cantera inagotable del Ajax y por su paso por otros grandes clubes europeos como el Dortmund, el Tottenham o el Everton.

¿Qué fue de él?: Se retiró en 2018 en las filas de los Bidvest Wits de su país. Tras colgar las botas se incorporó al equipo técnico del Ajax y en la actualidad es el entrenador asistente del equipo sub-18.

¿Sabías qué…?: Se formó en el Ajax de Ciudad del Cabo, un equipo que el Ajax original tenía en Sudáfrica como semillero de futbolistas. Esa relación ya no existe y el equipo se llama Cape Town Spurs.

– Tras destacar en su país, el Ajax se lo trajo a Europa cuando solo tenía 18 años.

– En el Ajax, donde ganó dos ligas, jugó junto a Zlatan Ibrahimovic, Van der Vaart, Heitinga, Sneijder, Chivu o Van der Meyde.

– El Dortmund lo fichó como sustituto de Tomás Rosický cuando el checo se fue al Arsenal. Heredó su dorsal 10, pero no le fue del todo bien.

Steven Pienaar (WIKIPEDIA).

– Sus mejores momentos los pasó en el Everton, equipo en el que recaló tras jugar en Alemania y una segunda etapa después de que no cuajara en el Tottenham.

– En su época de jugador del Everton fue multado por conducir bebido.

– En 2009, su exnovia lo denunció por no casarse con ella.

– Compitió en los Mundiales de 2002 y 2010, éste último con Sudáfrica como local. Llevaba el 10 de los Bafana Bafana.

– En su país es conocido como ‘Schillo’, un apodo que recibió de niño coincidiendo con el Mundial de Italia 90, en el que el siciliano Salvatore Schillaci fue el máximo goleador.

– Mide 1,70 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: Steven Jerome Pienaar nació el 17 de marzo de 1982 en Johannesburgo, Sudáfrica. Debutó en 1999 en el Ajax de Ciudad del Cabo, y en 2001 desembarcó en el Ajax de Amsterdam. Tras cinco temporadas en Países Bajos, fue contratado por el Borussia Dortmund. Tras el primer año en Alemania fue cedido al Everton en la 2007/2008, que lo contrató la temporada siguiente. En 2011 lo fichó el Tottenham, pero en enero de 2012 lo cedió de nuevo al Everton, que otra vez lo contrató en junio de ese año. En 2016 lo fichó el Sunderland y al año siguiente regresó a su país para jugar una última temporada en el Bidvest Wits. En su palmarés tiene dos ligas y una copa de Países Bajos. Con su selección jugó 61 partidos y marcó 3 goles.

Hasta mañana.

Camisetas para la historia. Ajax de Ámsterdam

Formación del Ajax en 2011 (WIKIPEDIA).

Hay clubes de fútbol que tienen uniformes reconocibles en todo el mundo. Suelen ser diseños casi únicos que los convierten en legendarios. Vamos a hablar de uno de ellos: de la camiseta del Ajax de Ámsterdam.

El primer uniforme del Ajax constaba de camiseta y pantalón negros, con una banda roja en la cintura. Estos son los colores de la ciudad de Ámsterdam. Tan solo un año después, el Ajax adaptó el uniforme y lo convirtió en camiseta roja y blanca a franjas verticales, con pantalón oscuro (cada jugador optaba por su modelo, que podía ser negro, azul marino o incluso marrón).

En 1911 el club ascendió a la máxima categoría del fútbol holandés, pero la federación le obligó a que cambiara de atuendo, puesto que ya existía un equipo que vestía las franjas rojas y blancas: el Sparta de Rotterdam. Así pues, los responsables del club decidieron simplificar el uniforme y concentraron todas las franjas rojas en una sola, central, en una camiseta blanca, al igual que el pantalón y las medias. Con el tiempo, esta camiseta, casi única en el mundo, se convirtió en una de las más características del fútbol mundial.

Espero que os haya gustado el artículo. Hasta mañana.

Qué fue de… Edwin van der Sar: a la vejez, triunfos

Van der Sar, en acción con el United (WIKIPEDIA).

El lector Miquel Riera me propuso hace unas semanas un par de nombres y este jueves voy a hablar de uno de ellos. Es muy conocido: Edwin van der Sar.

¿Quién era?: Un portero neerlandés de los 90 y los 2000.

¿Por qué se le recuerda?: Pues por estar considerado uno de los mejores porteros no ya de su época, sino de la historia, con un palmarés envidiable, sobre todo en el Ajax y el Manchester United.

¿Qué fue de él?: Se retiró en 2011 en las filas del United. En la actualidad es el consejero delegado (CEO) del Ajax, tras ocupar cuatro años el puesto de director de marketing del equipo ajacied.

¿Sabías qué…?: Fue Louis van Gaal quien lo descubrió y quien lo fichó para el Ajax cuando Van der Sar tenía 20 años.

– Era el portero de aquel mítico Ajax que se proclamó campeón de Europa en 1995 ante el Milan.

– Sir Alex Ferguson quiso hacer de él el sustituto de Peter Schmeichel, pero en 1999 lo contrató la Juventus, convirtiéndose en el primer portero extranjero de la historia de la Vecchia Signora.

Van der Sar, en una imagen reciente (WIKIPEDIA).

– Su periplo en la Juve no fue tan bueno como se esperaba y acabó de suplente de Buffon, por lo que decidió irse a la Premier, en concreto al Fulham.

– Sus buenas actuaciones en Craven Cottage le hicieron firmar con el United en 2005. Tenía 35 años y Ferguson cumplía su sueño.

– En Old Trafford, pese a su veteranía, terminó de consagrarse, con el punto álgido del penalti que le paró a Nicolas Anelka en la tanda decisiva de la final de la Champions de 2008 en Moscú, que hizo a los red devils campeones de Europa.

– Se retiró con 41 años. Es el jugador más vererano que ha ganado una Premier League.

– Con la oranje estuvo en los Mundiales de 1994, 1998 y 2006 y en las Eurocopas de 1996, 2000, 2004 y 2008.

– Es el segundo jugador con más internacionalidades con Países Bajos, solo superado por Wesley Snijder.

– Mide 1,97 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: Edwin van der Sar nació el 29 de octubre de 1970 en Voorhout, Países Bajos. Debutó como profesional en 1990 en el Ajax, donde estuvo nueve temporadas. Tras dos años en la Juventus, firmó en 2001 por el Fulham. En 2005 lo contrató el Manchester United, donde estuvo hasta 2011, cuando colgó las botas. En su palmarés tiene cuatro ligas, tres copas y tres supercopas de Países Bajos, una Champions, una UEFA, una Supercopa de Europa y una Intercontinental (con el Ajax); con el United tiene cuatro Premier Leagues, una copa de la liga, tres Community Shields, una Champions y un Mundialito de Clubes. Con Países Bajos jugó 130 partidos.

Hasta mañana.

Qué fue de… Anouk Hoogendijk: la ‘Romario rubia’ pasó de la delantera a la defensa

Hoogendijk, con el Ajax (WIKIPEDIA).

Este viernes vamos a hablar de una jugadora de fútbol de gran éxito. No en vano fue una de las grandes estrellas del fútbol de su país. Es Anouk Hoogendijk.

¿Quién era?: Una defensa o centrocampista defensiva de mediados de la década de 2000 a finales de la pasada.

¿Por qué se la recuerda?: Pues por ser una de las estrellas de la selección neerlandesa y por ser una celebridad en su país.

¿Qué fue de ella?: Se retiró en 2017 en las filas del Ajax. Tras colgar las botas ha ejercido de comentarista en su país.

¿Sabías qué…?: Sus padres eran profesores de Educación Física.

– Aunque en su carrera profesional solía jugar de central o centrocampista defensiva, en sus inicios era delantera.

– En sus inicios como atacante era conocida como ‘la Romario rubia’.

– Ha escrito un libro autobiográfico con consejos para jóvenes.

– En 2009 posó muy ligera de ropa para la revista JFK (fotos, bajo esta línea).

– Tras su retirada ha participado en un reality de cocina, en otro de danza y en otro de supervivencia.

– Representó a su país en dos Eurocopas y un Mundial.

– Fue imagen de Nike en su país.

– El pasado mes de octubre fue madre de su primer hijo.

– Mide 1,70 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: Anouk Anna Hoogendijk nació el 6 de mayo de 1985 en Woerden, Países Bajos. Debutó en 2004 en el Saestum y en 2007 se integró en el Utrecht. Tras pasar en 2011 por el Bristol Academy inglés, en 2012 volvió al Utrecht y en 2012 firmó por el Ajax, donde estuvo dos años. Tras un breve paso por el Arsenal, retornó al Ajax, donde se retiró en 2017. En su palmarés tiene tres supercopas de su país (dos con el Saestum y una con el Utrecht), una copa neerlandesa (Utrecht) y una liga (Ajax). Con el Arsenal ganó una FA Cup. Con su selección jugó 103 partidos y marcó 9 goles.

Hasta mañana.

Quién fue… Floris Stempel: el padre del Ajax y su misteriosa muerte

Imagen de Floris Stempel (WIKIPEDIA).

Esta primera semana de febrero la vamos a cerrar también con el padre de uno de los grandes clubes de fútbol europeos. Nos vamos a Países Bajos para recordar la figura de Floris Stempel.

El 18 de enero de 1877 nacía en Amsterdam Floris Stempel. En el año 1894, Stempel, junto a sus amigos Han Dade y Carl Bruno Reeser, fundó un club llamado Football Club Ajax. Aquel club no sobrevivió muchos años, pero en 1900, lo volvieron a intentar, esta vez con éxito. Nacía el Amsterdamsche Foothball Club Ajax, cuyo primer presidente fue precisamente Stempel. El club nació en la cafetería Oost-Indië de la calle Kalver de la capital neerlandesa.

El nombre del club está tomado de Áyax Telamón. Es uno de los personajes de La Ilíada de Homero. Se trata de uno de los héroes del bando aqueo, uno de los más destacados guerreros griegos y que murió imbatido, pues se quitó la vida él mismo.

Floris Stempel consiguió que en 1902, el equipo fuera admitido por la KNVB, es decir, la federación neerlandesa de fútbol, y fue el presidente del Ajax durante sus primeros ocho años de historia, hasta que fue sucedido por Chris Holst.

Dos años después, en enero de 1910, Stempel cogió un barco, el SS Prins Willem II, que se dirigía desde Países Bajos a Paramaribo, la capital de Surinam, entonces colonia neerlandesa. El 23 de enero, el barco pasó la isla de Ushant, en el Canal de la Mancha. Fue la última vez que se supo de su paradero. No se volvieron a tener noticias del barco hasta el 10 de marzo de ese año, cuando restos del buque llegaron a la costa oeste de Francia. Los 54 pasajeros, entre los que estaba Stempel, y su carga habían desaparecido y nunca se hallaron sus cuerpos ni se supo cómo naufragó el buque, y no se sabe la fecha exacta del incidente.

Espero que os haya interesado el artículo. Volvemos el jueves próximo.

Qué fue de… Wim Kieft: una joya de la cantera del Ajax que cayó en la cocaína

Wim Kieft, en 1981 (WIKIPEDIA).

A veces, los deportistas no logran encontrar su sitio tras retirarse, y se meten en mundos del todo perjudiciales. Es el caso del protagonista de hoy: Wim Kieft.

¿Quién era?: Un delantero centro neerlandés de principios de los 80 a la primera mitad de los 90.

¿Por qué se le recuerda?: Pues por ser una de las joyas de la cantera del Ajax de finales de los 70 y principios de los 80, por su paso por el calcio y por ser internacional por su país.

¿Qué fue de él?: Se retiró en 1994 en las filas del PSV. Tras colgar las botas y más allá de sus problemas con adicciones, ha ejercido de comentarista en diversas cadenas de televisión de su país. En la actualidad, forma parte del cartel de tertulianos del programa satírico Veronica Inside. 

¿Sabías qué…?: Debutó en el primer equipo del Ajax de la mano de Leo Beenhakker.

– En 1982, con 19 años, ganó la Bota de Oro europea, siendo el jugador más joven en lograr el hito.

– En el Ajax jugó con Cruyff y con Van Basten.

– Tras jugar en Italia, regresó a Países Bajos, pero para jugar en uno de los grandes rivales del Ajax, el PSV. Allí formó pareja de ataque con Romário.

– Fue titular y jugó los 120 minutos de la final de la Copa de Europa de 1988 entre el PSV y el Benfica, disputada en Stuttgart. El equipo neerlandés ganó el trofeo en la tanda de penaltis. Kieft marcó una de las penas máximas.

– Justo un mes después de ser campeó de Europa de clubes, se proclamó campeón de Europa de selecciones, porque estaba en la selección holandesa que ganó la Euro 88 en Alemania. Kieft no jugó la final, pero marcó un gol decisivo ante Irlanda en la fase de grupos.

– También jugó el Mundial de Italia 90 y la Eurocopa de Suecia 92.

– Su hijo Robbin, que nació en Turín, fue también futbolista profesional, pero no alcanzó el nivel de su padre.

– En el año 2014 publicó su autobiografía, titulada Kieft, en la que reveló que tras colgar las botas sufrió una adicción al alcohol y a la cocaína que le duró casi 20 años, pero de la que pudo salir gracias a la rehabilitación.

– Mide 1,90 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: Willem Cornelis Nicolaas Kieft nació el 12 de noviembre de 1962 en Amsterdam, Países Bajos. Debutó como profesional en 1980 en el Ajax, donde estuvo hasta 1983, cuando firmó por el Pisa italiano. En 1986 se fue al Torino, y al año siguiente regresó a su país para jugar en el PSV. En la temporada 90/91 jugó en el Girondins de Burdeos y sus últimas tres temporadas las pasó en el PSV, donde se retiró en 1994. En su palmarés tiene seis ligas, cuatro copas y una supercopa holandesas y una Copa de Europa con el PSV. Con su selección jugó 43 partidos, marcó 11 goles y ganó la Eurocopa de 1988.

Hasta mañana.

Qué fue de… John van 't Schip: de la cantera del Ajax al banquillo de una selección campeona de Europa

Van ‘t Schip, con la camiseta del Genoa en la temporada 1992-1993 (WIKIPEDIA).

Empezamos semana con un futbolista procedente de la inagotable cantera del Ajax. Es John van ‘t Schip

¿Quién era?: Un centrocampista neerlandés de los 80 y los 90.

¿Por qué se le recuerda?: Pues por ser un producto de la cantera del Ajax, internacional por su país y miembro de la selección que ganó la Eurocopa de 1988.

¿Qué fue de él?: Se retiró en el Genoa en 1996. Inició entonces una carrera como entrenador que lo ha llevado por diversos banquillos de varios países y desde hace un año, es el seleccionador nacional griego.

¿Sabías qué…?: Nació en Canadá, pero sus padres son holandeses.

– Cuando tenía 9 años, regresó con su familia a los Países Bajos.

– Debutó con el primer equipo del Ajax en 1981, el mismo año que Marco van Basten.

Van ‘t Schip, ya como entrenador, en 2012 (WIKIPEDIA).

– Fue compañero de equipo de Johan Cruyff durante dos temporadas.

– Con la oranje disputó las Eurocopas de 1988 y 1992 y el Mundial de 1990.

– Se proclamó campeón de Europa con su selección en 1988, aunque sólo jugó un partido del torneo, el del debut.

– Ha sido entrenador de las categorías inferiores del Ajax y asistente del primer equipo, así como también de la selección de su país.

– Entrenó un año al Chivas Guadalajara mexicano y habla español.

– Fue Cruyff el que recomendó al club mexicano el fichaje de Van ‘t Schip.

– Mide 1,82 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: Johannes Nicolaas van ‘t Schip nació el 30 de diciembre de 1963 en Fort St. John, Columbia Británica, Canadá. Debutó como profesional en el Ajax en 1981. En 1992 fichó por el Genoa, donde se retiró en 1996. En su palmarés tiene cuatro ligas y tres copas de Países Bajos, más una UEFA y una Recopa, todo con el Ajax. Con su selección jugó 41 partidos y marcó 2 goles.

Hasta mañana.

Qué fue de… Johnny Heitinga: fue expulsado en la final del Mundial del gol de Iniesta

Heitinga disputa una pelota con Villa, aquel inolvidable 11 de julio de 2010 en Johannesburgo (Archivo 20minutos).

Hace unas semanas os hablé de Mathijsen, uno de los jugadores de la selección de Países Bajos que perdió al final del Mundial de 2010 ante España. Se me encendió la bombilla y vi que algunos de esos jugadores se han retirado ya, así que hoy y pasado mañana vamos a recordar a dos de ellos. El primero es John Heitinga.

¿Quién era?: Un defensa holandés de la pasada década y primera mitad de la actual.

¿Por qué se le recuerda?: Pues por ser uno de los innumerables productos de la cantera del Ajax, por su paso por el Atlético de Madrid y por ser subcampeón del mundo en 2010.

¿Qué fue de él?: Se retiró en 2016 en las filas del Ajax. En la actualidad forma parte del equipo técnico de las categorías inferiores del Ajax.

¿Sabías qué…?: Tiene orígenes indonesios.

– Debutó como profesional con el Ajax en un clásico ante el Feyenoord.

Heitinga posa en la concentración de la Eurocopa de 2012 (Archivo 20minutos).

– El Atlético de Madrid pagó por él 10 millones de euros.

– Marcó un gol en su primer partido en Liga.

– El Everton lo fichó el último día del mercado del verano de 2009 por 7,5 millones de euros.

– La afición colchonera entró en cólera no tanto por la venta del jugador sino por que tuvo lugar sin opción de sustituirlo por otro defensa.

– Fue titular durante toda el Mundial de 2010.

– En la final ante España fue expulsado con segunda amarilla poco antes de que Iniesta marcara el único gol del partido.

– Está casado con una hermana del exinternacional neerlandés y exjugador del Barcelona Boudewijn ‘Bolo’ Zenden.

– Mide 1,80 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: John Gijsbert Alan Heitinga nació el 15 de noviembre de 1983 en Aphen aan den Rijn, Países Bajos. Debutó como profesional en el Ajax en 2011. En 2008 lo contrató el Atlético de Madrid y al año siguiente se fue al Everton inglés, donde estuvo cinco temporadas. Luego jugó algunos meses en el Fulham y en 2014 recaló en el Hertha de Berlín. En 2015 regresó al Ajax donde colgó las botas al año siguiente. En su palmarés tiene dos ligas, tres copas y cuatro supercopas de Países Bajos. Con su selección jugó 87 partidos y marcó 7 goles.

Así fue expulsado Heitinga en la final de Mundial:

Hasta mañana.

Qué fue de… Jaap Stam: fue el defensa más caro del mundo

Cromo de Stam con el United (PANINI).

Seguimos esta semana hablando de exjugadores del Manchester United y lo vamos a hacer de un central que en su época estaba considerado como uno de los mejores de Europa: Jaap Stam.

¿Quién era?: Un defensa neerlandés de los 90 y la pasada década.

¿Por qué se le recuerda?: Por su paso por equipos del nivel del Manchester United, la Lazio, el Milan, el PSV o el Ajax, además de por ser un fijo con su selección.

¿Qué fue de él?: Se retiró en 2007 en las filas del Ajax. Tras ser hasta hace unas semanas entrenador del PEC Zwolle, de la Eredivisie de su país, desde el pasado día 1 es el técnico del histórico Feyenoord.

¿Sabías qué…?: Cuando lo fichó el Manchester United por 12 millones de euros en 1998 se convirtió en el jugador holandés más caro de la historia y también en el defensa más caro.

– Fue titular y jugó todo el partido en la mítica final de Champions de 1999, en la que el United derrotó por 2-1 al Bayern tras remontar en dos minutos.

– Tras tres temporadas en el United, y tras enfrentarse a sir Alex Ferguson, fue traspasado a la Lazio, que pagó más de 26 millones de euros por sus servicios.

– El United lo sustituyó por Laurent Blanc.

– Años después, Ferguson admitió que vender a Stam fue un error.

– En su etapa en la Lazio dio positivo por nandrolona y fue suspendido cuatro meses.

– En el Milan jugó otra final de Copa de Europa, la de 2005, como titular con el Milan ante el Liverpool. Jugó todo el partido (que acabó 3-3 en la prórroga y que en los penaltis ganó el equipo inglés).

– Con su selección jugó las Eurocopas de 1996, 2000 y 2004 y el Mundial de 1998.

– Ha colaborado con Unicef en partidos benéficos.

– Mide 1,90 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: Jakob Stam nació el 17 de julio de 1972 en Kampen, Países Bajos. Debutó como profesional en 1992 en el Zwolle. Al año siguiente se fue al Cambuur y en 1995 recaló en el Willem II. En 1996 lo fichó el PSV Eindhoven, donde tras dos temporadas se fue al Manchester United. En 2001 se fue al Lazio y en 2004 al Milan. Dos años después firmó por el Ajax, donde se retiró en 2007. En su palmarés tiene una liga, una copa y dos supercopas de Países Bajos con el PSV; tres Premier Leagues, una FA Cup, una Champions y una Intercontinental con el United; una copa con la Lazio; una supercopa con el Milan y una copa y dos supercopas con el Ajax. Con su selección jugó 67 partidos y marcó tres goles.

Os dejo con un vídeo dedicado a Stam:

Hasta mañana.

Qué fue de… Zdenek Grygera: experiencia en el Ajax y la Juventus

Cromo de Grygera con la selección (PANINI).

Seguimos hablando de jugadores de la última época del fútbol checo y en esta ocasión vamos a hablar de un futbolista que esta semana tuvo seguramente el corazón dividido: Zdenek Grygera.

¿Quién era?: Un defensa checo de finales de los 90 a principios de esta década.

¿Por qué se le recuerda?: Pues por formar parte de la selección checa de la pasada década y por su paso por equipos como el Ajax o la Juventus.

¿Qué fue de él?: Se retiró en el Fulham londinense en 2012. En la actualidad es el director deportivo del FC Fastav Zlín, de la primera división de su país.

¿Sabías qué…?: Era un defensa muy polivalente: podía jugar de central, de lateral diestro o zurdo o incluso de carrilero.

– Durante su etapa en el Ajax era uno de los jugadores más queridos de la afición ajacied.

– Iba a fichar por la Juve en verano de 2006, pero el escándalo Calciopoli, que acabó con la Vecchia Signora castigada en la Serie B, postergó un año el traspaso.

– Con su selección jugó en las Eurocopas de 2004 y 2008 y el Mundial de 2006.

– Su dorsal con la República Checa era el ‘2’.

– En la Juventus jugó junto a su compatriota y compañero de selección Pavel Nedved.

– Se retiró tras una grave lesión de rodilla.

– Está casado y tiene dos hijos.

– Es un fanático del cine y de los cómics, de los que hace colección.

– Mide 1,84 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: Zdenek Grygera nació el 14 de mayo de 1980 en Prípely, República Checa. Debutó como profesional en 1997 en el Zlín. En 1998 firmó por el Petra Drnovice. En 2000 llegó al Sparta de Praga y tres años después se fue al Ajax. En 2007 lo fichó la Juve y en 2011 se fue al Fulham, donde se retiró al año siguiente. En su palmarés tiene dos ligas checas, una liga, dos copas y una supercopa de Países Bajos. Con su selección jugó 65 partidos y marcó dos goles.

Os dejo con un breve vídeo dedicado a Grygera:

Hasta mañana.