Archivo de septiembre, 2021

Sí, es posible que La Palma provoque algún día un tsunami. No, no es probable que los humanos lo veamos

Cuando comenzó la erupción de Cumbre Vieja en La Palma, resurgió en los medios y en las redes sociales un fragmento de un documental de la BBC del año 2000 –o bien otro de National Geographic de 2010– que planteaba un escenario apocalíptico: un megatsunami causado por el desplome de una fachada montañosa en la isla canaria que atravesaría el Atlántico para devastar las costas de América, África y Europa. De inmediato salieron los desmentidos, que quedan bien ejemplificados por este titular de RTVE en YouTube: «NO hay riesgo de MEGATSUNAMI en LA PALMA por la erupción, es un BULO» (mayúsculas del propio titular).

Pero lo que realmente es un bulo es que esto sea un bulo. Volvemos una vez más a un viejísimo problema: parece que en los medios, y por ende para mucho público, solo existen dos versiones: científicamente demostrado / científicamente desmentido. Sí o no. Blanco o negro. Si no ha ocurrido o no va a ocurrir mañana, entonces es un bulo.

Pero no, la ciencia no funciona así. En general, la ciencia aporta evidencias a favor de una hipótesis, o en contra de una hipótesis. A veces, unas a favor, otras en contra, hasta que la balanza acaba inclinándose de un lado o del otro por la acumulación de más evidencias. En el caso de la predicción mediante modelos, es aún más complicado. Algunos sistemas están al alcance de los algoritmos actuales; por ejemplo, la órbita de un objeto espacial. Otros no; por ejemplo, las predicciones climáticas locales o las meteorológicas a largo plazo. Por ejemplo, los terremotos o las erupciones volcánicas. Por ejemplo, el comportamiento humano.

Imagen de satélite de La Palma, antes de la erupción de Cumbre Vieja. Imagen de NASA.

Imagen de satélite de La Palma, antes de la erupción de Cumbre Vieja. Imagen de NASA.

En el caso citado, la fuente original es un estudio científico legítimo, revisado por pares y publicado en 2001 en la revista Geophysical Research Letters por los geofísicos Steven Ward y Simon Day, respectivamente de la Universidad de California y el University College London. Pero, puntualicemos: el estudio de Ward y Day no predecía que el volcán de Cumbre Vieja fuera a colapsar. Sino lo que tal vez podría llegar a ocurrir en el peor de los casos si colapsara.

Creo que la diferencia es evidente. El algoritmo matemático utilizado por los autores se aplicaba al tsunami generado en caso de colapso, no al propio colapso. Si un grupo de investigadores publica un estudio prediciendo cómo se vería afectada la flora si desaparecieran las abejas, no está afirmando que las abejas vayan a desaparecer. La cuestión aquí no es sobre geofísica ni vulcanología, sino sobre simple comprensión de la ciencia.

Y por la misma razón que el estudio de Ward y Day no calculaba absolutamente nada sobre la probabilidad de que Cumbre Vieja colapse, sino sobre el tsunami que generaría si colapsara, lo que han hecho los estudios posteriores (y revisiones como esta) que han discutido sus conclusiones ha sido cuestionar la predicción de Ward y Day sobre cómo sería el tsunami si Cumbre Vieja colapsara. Algunos de estos estudios (como este, este, este, este o este) generalmente han rebajado la magnitud de las olas que se generarían, debido a otros factores que no estaban incluidos en el modelo de Ward y Day, considerado demasiado simple por otros autores.

En resumen: ni los investigadores avisaron de que Cumbre Vieja iba a colapsar, ni otros investigadores lo han desmentido. Y sería de agradecer que los medios de comunicación, si pretenden no sembrar más confusión, reservaran la palabra «bulo» para lo que realmente lo es.

Ahora bien, todo esto no significa que no se haya discutido y analizado la posibilidad de que Cumbre Vieja colapse. Pero, por su parte, Ward y Day se limitaban a reunir ciertas piezas de evidencias científicas que sugerían la posibilidad de que Cumbre Vieja sea uno de los volcanes terrestres propensos a colapsar algún día. Aunque, incluso si llegara, ese día podría ser muy lejano, y quizá para entonces ya ni siquiera exista la humanidad. Los autores de aquel estudio comenzaban aclarando que no se ha producido ningún colapso de este tipo en tiempos históricos, pero que «residuos encontrados en el suelo marino muestran su abundancia en tiempos geológicos recientes«. Y ¿qué significa «tiempos geológicos recientes»? «En el último millón de años, docenas de colapsos laterales de un tamaño comparable al considerado se han vertido desde las islas volcánicas al Atlántico«, escribían.

Una revisión de 2006 en Philosophical Transactions of the Royal Society A, dirigida por Douglas Masson, del Centro Nacional de Oceanografía de Southampton (Reino Unido), señalaba que ocurre un deslizamiento en las islas Canarias, como media, una vez cada 100.000 años, y que el último tuvo lugar en El Hierro hace unos 15.000 años. Entiéndase que esto no significa que el próximo vaya a suceder dentro de 85.000 años. Los autores recordaban: «Sabemos en general dónde los deslizamientos ocurren (y ocurrirán), pero estamos lejos de ser capaces de ofrecer predicciones fiables de eventos individuales, especialmente donde el detonante final probablemente sea un fenómeno transitorio, como un terremoto, que de por sí no puede predecirse«.

Los autores de esta revisión añadían que los parámetros elegidos por Ward y Day «han sido empujados a, o incluso más allá de, sus valores máximos posibles«, como un desplome de un volumen extremo –500 km3 de roca– de una sola vez en lugar de gradualmente. «Por lo tanto, cualquier tsunami futuro sería probablemente menor que el de la predicción de Ward y Day«. La probabilidad de un escenario como el planteado por estos dos autores, concluían, es aún menor que 1 en 100.000 años: «Tiene una baja probabilidad de ocurrir en el mundo real«. Según otros estudios, un posible desplome en La Palma probablemente desplazaría un volumen de roca mucho menor que el planteado por Ward y Day.

Recreación de un megatsunami. Imagen de Pikist.

Recreación de un megatsunami. Imagen de Pikist.

Pero Masson y sus colaboradores añadían: «Sin embargo, podemos estar seguros de que en el futuro ocurrirán deslizamientos en las Canarias. También es probable que un evento de este tipo genere tsunamis localmente devastadores, con alturas que excedan todo lo visto en la historia de los tsunamis en todo el mundo, aunque la posibilidad de que produzcan tsunamis transoceánicos es mucho más cuestionable«.

Otros juicios, en cambio, han sido más duros. En una revisión de 2009 el vulcanólogo del Instituto Volcanológico de Canarias Juan Carlos Carracedo (hoy ya retirado) y sus coautores hablaban así de la hipótesis de Ward y Day: «Tal vez la explicación resida en que estos científicos ingleses (financiados por una multinacional de seguros especializada precisamente en riesgos naturales), hayan tenido en cuenta, en su búsqueda de lucro, protagonismo y publicidad, la enorme diferencia en el poder político y científico de EE UU y España«. En fin, de acuerdo que podría discutirse si Ward y Day fueron más allá de lo científicamente admisible en sus apariciones en los medios y en documentales; pero también si este lenguaje y este tono asimismo van más allá de lo científicamente admisible en una revisión científica.

Y eso es todo lo que la ciencia puede decir. No es sí o no, blanco o negro, verdad o bulo. Para quien necesite verdades absolutas e inconmovibles, o predicciones cien por cien seguras, la astrología, la política o la religión son alternativas sugerentes.

«No ha sido una sorpresa»: El volcán de La Palma valida un estudio de predicción publicado días antes de la erupción

Ayer conté aquí cómo un nuevo estudio, encabezado por la vulcanóloga española Teresa Ubide (profesora e investigadora en la Universidad de Queensland, Australia), ha aportado una nueva y valiosa pista en la difícil tarea de intentar predecir las erupciones de volcanes como los canarios o los hawaianos, aquellos que se sitúan en los llamados hotspots volcánicos, zonas del planeta donde plumas de magma del manto terrestre ascienden a la superficie sin que exista una brecha entre placas tectónicas que les facilite el paso.

Resumiendo lo contado ayer, y publicado por Ubide y sus colaboradores en la revista Geology –la más importante en ciencias de la Tierra–, los investigadores han detallado lo que podría llamarse un piloto rojo en el cuadro de indicadores con el que los vulcanólogos pueden predecir una próxima erupción en este tipo de volcanes.

Estudiando la composición y la estructura de materiales volcánicos de la isla de El Hierro, incluyendo los de la erupción submarina de 2011-2012 –del volcán que por entonces aún no tenía nombre, hoy llamado Tagoro–, los autores del estudio han detallado cómo el magma del manto, formado a más de 60 kilómetros bajo la superficie, va cambiando a medida que asciende. Hasta que, a una profundidad de entre 10 y 15 km, en la frontera entre el manto y la corteza, adquiere las propiedades justas para una erupción: baja densidad, gases que lo empujan hacia la superficie; en palabras de Ubide, como una botella de champán a punto de descorcharse. La vulcanóloga define este momento y estado como el punto de inflexión que conduce finalmente a la erupción.

Por suerte, esto es algo que los vulcanólogos pueden monitorizar. Este movimiento de las tripas del volcán envía una señal sísmica que deja una huella en los aparatos de medida, los cuales pueden detectar a qué profundidad se están produciendo los temblores que provoca el magma al abrirse paso entre las rocas.

Erupción de Cumbre Vieja en la Palma, 20 de septiembre de 2021. Imagen de Eduardo Robaina / Wikipedia.

Según explica Ubide, todo esto se aplica exactamente a lo ocurrido en la erupción de Cumbre Vieja en La Palma. La profundidad: «En las Canarias, esta profundidad crítica de 10-15 km coincide con la base de la corteza terrestre, es decir, el límite entre la corteza y el manto terrestre; nuestro trabajo sugiere que dicha profundidad es particularmente importante porque el magma puede alcanzar esas propiedades óptimas que hacen que se acelere hacia la superficie«. Las señales de aviso: «Una semana antes del comienzo de la erupción, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) detectó un enjambre de terremotos que provenía de unos 12 km, es decir, la profundidad crítica que proponíamos en el artículo de Geology».

En los días posteriores, explica la geóloga, «el IGN detectó terremotos progresivamente más someros, que sugerían que el magma se iba moviendo hacia la superficie«. Y, finalmente, llegó la erupción.

«No ha sido una sorpresa«, valora Ubide. La investigadora añade que desde 2017 se habían detectado terremotos bajo la isla, indicando la intrusión de magma a unos 20 km de profundidad, lo cual era un primer aviso muy temprano de lo que estaba sucediendo en La Palma. El mismo patrón se observó en la erupción de El Hierro: «La erupción fue precedida de 3 meses de sismicidad que también provenía mayoritariamente de esa profundidad crítica de 10-15 km«.

La vulcanóloga concluye que su investigación «aumenta el conocimiento de los volcanes de punto caliente y los procesos que los los hacen entrar en erupción«, un paso «importante para poder interpretar las senales de unrest [agitación volcánica] como las de La Palma«.

Se da la circunstancia de que el estudio de Ubide y sus colaboradores se publicó el 14 de septiembre. Dos días después, en una entrevista con el diario australiano Brisbane Times a propósito de su trabajo, la vulcanóloga ya mencionaba que otro volcán en las islas Canarias estaba mostrando el mismo patrón previo a la erupción que habían descrito en su estudio. Tres días más tarde, el 19, comenzaba la erupción de Cumbre Vieja.

Por supuesto, los científicos que trabajan in situ en los volcanes canarios estaban también advirtiendo de una posible erupción, aunque con todas las precauciones necesarias. Y en enero de 2021 investigadores del CSIC, la Universidad Complutense de Madrid y otras instituciones publicaron un estudio en Scientific Reports detallando la agitación volcánica detectada en Cumbre Vieja, pero los autores concluían: «Podríamos estar estudiando una fase muy inicial de agitación decenas de años antes de una posible erupción, pero debemos considerar la posibilidad de que no resulte en una erupción«. Las incertidumbres aún son muchas en una predicción científica tan compleja, pero la ciencia está cada vez más cerca de poder prevenir estos desastres con más fiabilidad.

El estudio de la erupción submarina de El Hierro ayuda a predecir el comportamiento de los volcanes

Si algo sabemos todos sobre los volcanes es que hoy no es posible predecir una erupción con fiabilidad. Pero quienes no somos expertos en el tema normalmente no sabemos hasta qué punto las señales que estudian los vulcanólogos (o volcanólogos, que ambas son correctas) pueden ser lo suficientemente concluyentes como para avisar con un cierto grado de probabilidad de que una erupción está en camino, incluso sin que pueda predecirse el momento ni la magnitud.

Por ejemplo, sobre la actual erupción de Cumbre Vieja en La Palma hubo señales previas que se divulgaron a través de los medios; pero incluso si estas sirvieron para alertar a la población, la sensación final para gran parte del público fue que la erupción vino de sorpresa (aunque en realidad no fue así para los científicos).

Recientemente, elaborando un reportaje sobre esto, supe que hay tres tipos principales de señales que los vulcanólogos monitorizan: la deformación del terreno –que combina el uso de imágenes de radar desde satélite con los datos de GPS–, los enjambres sísmicos y las emisiones de gases. Pero también supe que solo la mitad de estos casos en los que se detecta una agitación volcánica termina en erupción, lo que equivale a decir: puede que sí, puede que no. Y que esta fase puede prolongarse durante más de un año de modo que el agravamiento de los síntomas no es progresivo, sino que se produce de forma abrupta solo unas horas antes de que el volcán comience a eruptar, lo cual no da mucho margen para actuar una vez que existe la certeza de lo que se avecina.

Además de todo esto, los vulcanólogos añaden que cada volcán tiene su propia personalidad, y que saber cómo uno en concreto se ha comportado en el pasado ayuda bastante a saber interpretar las señales que emite. Por ejemplo, el Kilauea en Hawái, que ha entrado y salido de erupciones repetidamente en las últimas décadas, pasa hoy por ser el más vigilado y mejor monitorizado del mundo. Y con todas las prevenciones necesarias, los científicos han aprendido a interpretar bastante bien sus sueños y despertares. En cambio, Cumbre Vieja es un recién llegado al registro científico de las erupciones, y por ello su historia eruptiva aún es un libro en blanco que se está empezando a escribir ahora.

Todo ello no significa necesariamente que la predicción fiable sea imposible en el futuro; no parece haber motivos para que sea algo muy diferente o más complicado que otras modelizaciones predictivas en las que intervienen tantas variables –muchas de ellas todavía desconocidas– que es imposible manejarlas con las tecnologías y algoritmos actuales. También los vulcanólogos están explorando las posibilidades de los supercomputadores y la inteligencia artificial, como los científicos de muchas otras áreas en la predicción de sistemas complejos.

Pero al menos, hoy por hoy, cada nuevo estudio es un pequeño paso. El último en este camino acaba de publicarse ahora en la revista Geology, y es obra de un grupo de investigadores de España, Australia y Chile. Los científicos han estudiado rocas volcánicas de la isla de El Hierro y han analizado datos disponibles sobre estos materiales, incluyendo los de la erupción submarina en 2011-2012 del volcán posteriormente denominado Tagoro.

Globos de lava rellenos de gases flotando en el agua durante la erupción submarina de El Hierro en 2011-2012. Imagen de Stavros Meletlidis, Instituto Geográfico Nacional / Wikipedia.

Globos de lava rellenos de gases flotando en el agua durante la erupción submarina de El Hierro en 2011-2012. Imagen de Stavros Meletlidis, Instituto Geográfico Nacional / Wikipedia.

Las islas Canarias son un ejemplo de hotspot o punto caliente volcánico, es decir, volcanes que no se sitúan en la frontera donde chocan dos placas tectónicas, sino que aparecen en lugares donde plumas de magma del manto terrestre ascienden a través de la corteza por causas sobre las que parece haber distintas hipótesis. A medida que la placa tectónica que lo cubre se desplaza sobre este hotspot, puede formarse una cadena de volcanes. Hawái es otro ejemplo de hotspot, mientras que por ejemplo los volcanes de los Andes, Japón o Indonesia se sitúan en zonas de contacto entre placas tectónicas (el llamado Anillo de Fuego del Pacífico).

Según me explica la primera autora del estudio, la donostiarra Teresa Ubide, en la Universidad australiana de Queensland, hasta ahora se asumía que la lava basáltica expulsada por los volcanes de hotspots era un fiel reflejo del magma existente en el manto que los alimenta. Pero en cambio, estudiando la composición y la textura de un gran número de muestras de El Hierro, los investigadores han descubierto que el sistema de fontanería del volcán filtra este magma en su camino hacia la superficie, alterando sus ingredientes y su estructura.

«Sabemos que los magmas de punto caliente como los de las Canarias o Hawái se forman a profundidades de decenas de kilómetros bajo la superficie (a más de 60 km de profundidad)«, dice Ubide. «Lo que no sabíamos y demostramos en el trabajo de Geology es que esos magmas se filtran significativamente en su camino hacia la superficie. A medida que el magma asciende, se enfría y genera cristales. Como resultado, el magma restante cambia de composición (porque los cristales le roban ciertos elementos químicos al magma)«.

Al comprender este proceso, Ubide y sus colaboradores han encontrado una pista que sugiere cuándo un volcán de este tipo está a punto de entrar en erupción: «A través de este proceso de filtrado, vimos que muchos magmas de punto caliente alcanzan las propiedades óptimas de densidad reducida y aumento en volátiles a una profundidad crítica de unos 10-15 km. A esta profundidad, el incremento en volátiles es tal que los gases pueden separarse del magma y acelerar el magma hacia la superficie, como cuando abrimos una botella de champán«.

Es decir, que monitorizando la llegada a esa profundidad de este magma listo para emerger, en la frontera entre la corteza y el manto, los investigadores pueden advertir de una probable próxima erupción. El seguimiento de este proceso está al alcance de los científicos mediante una de las señales que se monitoriza en la actividad de los volcanes, la vigilancia de los movimientos sísmicos: «La principal herramienta para monitorizar el movimiento del magma en profundidad son los terremotos que genera el magma al abrirse paso por las rocas que tiene alrededor«, comenta Ubide.

Según la volcanóloga, este es un paso más para «mejorar la vigilancia de la agitación volcánica, cuyo objetivo es proteger las vidas, las infraestructuras y las cosechas«.

Fin del debate: las mascarillas reducen los contagios de COVID-19

Uno de los asuntos que lleva coleando desde el comienzo de la pandemia de COVID-19 es el debate científico sobre la utilidad de las mascarillas. No confundir con el debate público: el primero consiste en investigar para luego discutir sobre la interpretación de los resultados científicos cuando estos aún son incompletos, no concluyentes o contradictorios, mientras que el segundo se basa en opiniones, ideologías o creencias. Ejemplo de esto último es la politización de las mascarillas en distintos países, a veces con resultados paradójicos: mientras que en EEUU el sector más conservador ha rechazado el uso de la mascarilla siguiendo la línea marcada por Donald Trump, en cambio en España una parte de esta tendencia política fue la primera en adherirse al uso de mascarilla porque inicialmente el gobierno de izquierdas cuestionaba su utilidad.

Pero por suerte y por desgracia, la ciencia no es un sistema de creencias, sino de evidencias; por desgracia, porque llegar a disponer de esas evidencias a veces es un camino largo y complicado, lo que puede dejar en el aire una duda persistente; por suerte, porque una vez que existen esas evidencias –como las que confirman la eficacia de las vacunas– ya no hay nada que creer o no creer. Es simplemente aceptar la realidad o negarla. Por supuesto, cada uno es libre de negar la realidad si le apetece, siempre que respete la legalidad vigente.

En el caso de las mascarillas, un tema que he tratado aquí en torno a una docena de veces durante esta pandemia, había mucho que discutir: antes de la cóvid eran pocas las investigaciones en las que podían basarse las recomendaciones, y no eran unánimes. Una vez ya en pandemia, han proliferado a docenas los estudios sobre la eficacia de las mascarillas, desde los de laboratorio –pruebas en condiciones experimentales controladas– hasta los observacionales –analizar los datos en el mundo real–, pasando por los de modelización matemática. Y a lo largo de este año y medio largo, sin que los resultados sean siempre coincidentes, la balanza se ha ido inclinando favorablemente hacia la conclusión de que sí, las mascarillas reducen los contagios del virus de la cóvid.

Una calle de Madrid en octubre de 2020. Imagen de Efe / 20Minutos.es.

Una calle de Madrid en octubre de 2020. Imagen de Efe / 20Minutos.es.

Pero aún faltaba un escalón por superar: el de los ensayos clínicos aleatorizados. Este es el estándar de la medicina basada en evidencias, la regla de oro. Gracias a los ensayos clínicos aleatorizados sabemos que los medicamentos que funcionan funcionan, y que las pseudomedicinas que no funcionan no funcionan.

En el caso de las mascarillas, este era un hito difícil de alcanzar. Por ejemplo, con una píldora es fácil distribuir medicamentos y placebos de modo que ni los pacientes ni los médicos sepan quién está recibiendo qué (esto es lo que se llama doble ciego, un requisito habitual en los ensayos aleatorizados); en cambio, tanto pacientes como médicos saben quién lleva mascarilla y quién no, y el médico tampoco puede seguir a cada paciente las 24 horas del día para asegurarse de que la lleva y lo hace de la forma correcta. Además, en el caso de la mascarilla, añadida a otras posibles medidas de protección y prevención, hay demasiados factores de confusión, demasiadas variables difíciles de controlar que pueden enturbiar las conclusiones.

Algunos de estos problemas fueron los que aquejaron a un ensayo clínico aleatorizado dirigido por el Hospital de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) y cuyos resultados se publicaron en marzo de este año en Annals of Internal Medicine. Los autores seleccionaron a unos 6.000 participantes. A la mitad de ellos se les entregó una caja con 50 mascarillas, se les enseñó su uso correcto y se les recomendó utilizarlas fuera del hogar. Esto no se hizo con la mitad restante; en el momento del ensayo, en Dinamarca no era obligatorio el uso de mascarilla y ni siquiera estaba recomendado por las autoridades.

Los resultados fueron modestos: hubo 42 contagios entre el grupo de mascarillas y 53 en el grupo de control. Pasados los datos por la trituradora de resultados, los autores llegaban a la conclusión de que la diferencia no era estadísticamente significativa. Lo cual no invalidaba el uso de las mascarillas; simplemente, el estudio era inconcluyente, ya que las variables de confusión y los datos incompletos o inciertos invalidaban una conclusión sólida.

Recientemente se han conocido los resultados de un nuevo ensayo clínico aleatorizado dirigido por la Universidad de Yale e Innovations for Poverty Action. Vaya por delante que aún no se ha publicado, sino que todavía está disponible solo en forma de preprint; pero hay noticias de que está bajo revisión en Science, donde sería muy raro que no acabara publicándose. De hecho, este era un estudio muy esperado, ya que el proyecto se divulgó desde el comienzo y se trataba de un ensayo sólido, muy bien diseñado, por lo que había grandes expectativas respecto a sus resultados.

La potencia del estudio reside, en primer lugar, en la cifra de participantes: más de 160.000 personas en cada uno de los grupos, mascarillas o controles. En segundo lugar, en que la aleatorización se hizo por comunidades, no por individuos; se eligieron 600 aldeas de Bangladés, de modo que la condición de mascarilla o no mascarilla se establecía por aldea. Esto evitaba el problema del estudio danés de introducir demasiadas variables incontroladas en el entorno individual de cada participante; aunque los autores reconocen que puede existir cierta movilidad entre las aldeas, en general los residentes hacen la mayor parte de su vida en su propia comunidad.

En tercer lugar, el control del ensayo: aparte del reparto frecuente y general de mascarillas y de las instrucciones sobre cómo y por qué usarlas, se promocionó su uso correcto por parte de los líderes locales y se vigiló su utilización sobre el terreno por personal de incógnito, de modo que se recogieron datos a nivel comunitario durante todo el ensayo.

Evidentemente, tampoco en este estudio había posibilidad de hacer dobles ciegos. Pero una ventaja fundamental del diseño del ensayo es que casi cualquier variable de confusión, o al menos las principales, lo que iban a hacer era reducir aparentemente la ventaja del uso de las mascarillas. Es decir; por ejemplo, si los participantes se desplazaban de una aldea a otra, o si no utilizaban la mascarilla o no lo hacían correctamente, esto rebajaría la aparente ventaja del uso de la mascarilla respecto a una situación ideal. Así, los investigadores podían estar seguros de que la eficacia real de las mascarillas siempre sería mayor, nunca menor, que lo reflejado en el dato final obtenido.

Y aquí, por fin, el resultado: el uso de las mascarillas redujo los contagios (medidos como seroprevalencia sintomática de la enfermedad) en un 10%. En los grupos de mayor edad, los casos de cóvid cayeron un 35% en los mayores de 60 años y un 23% en los de 50-60 años.

Ahora, la explicación. A ojos de un lector no experto, un 10% general puede parecer escaso. Y sin embargo, hay buenas razones para que el estudio haya causado gran resonancia entre la comunidad científica y haya sido recibido como la prueba (casi) definitiva de la eficacia de las mascarillas.

En primer lugar, el dato es estadísticamente significativo. Es decir, que es real. Pasado por la batidora de resultados y con todas las variables de confusión posibles, existe una prueba de que las mascarillas reducen los contagios. No olvidemos algo que nunca ha llegado a calar en la calle, a pesar de que los expertos lo han repetido mil veces (y aquí se ha mencionado al menos una docena): la mascarilla nunca es una garantía de protección, sino solo una ayuda. De hecho, es más útil como control de la fuente (en las personas infectadas) que como protección de los no infectados. Cuando alguien dice que no lleva mascarilla porque no tiene miedo de contagiarse, ignora que son los demás quienes deben tener miedo de él. Usar mascarilla no es tanto una medida de protección personal como un acto de responsabilidad hacia otros.

En segundo lugar, recordemos: el 10% es el mínimo. Los autores insisten en que sus resultados no significan que la mascarilla solo reduzca los contagios en un 10%, sino que la reducción real es mayor o probablemente mucho mayor del 10%, ya que –lo dicho arriba– el diseño del estudio y el posible efecto de las variables de confusión así lo aseguran. Según los datos recogidos por los controladores, el uso de las mascarillas en las aldeas testadas aumentó de un 13% a un 42%, no de un 0% a un 100%. «El impacto total con un uso universal de mascarillas que podría conseguirse con estrategias alternativas o un control más estricto podría ser varias veces mayor que nuestra estimación del 10 por ciento«, escriben los autores en su estudio.

Para terminar, hay un último dato interesante que se desprende del estudio, aunque debe tomarse con cierta precaución. De las 300 aldeas donde se testó la condición del uso de mascarilla, en 200 de ellas se distribuyeron las quirúrgicas, y de tela en las 100 restantes. Los resultados muestran que las de tela redujeron los casos en menor medida, un 5%, de modo que en realidad la reducción obtenida por las quirúrgicas es mayor del 10%. Pero en un artículo en The Conversation, la coautora del estudio Laura Kwong, de la Universidad de Berkeley, interpreta este resultado con precaución: «Debido al pequeño número de aldeas en las que promocionamos las mascarillas de tela, no pudimos distinguir si estas o las quirúrgicas fueron mejores en la reducción de la COVID-19«. La autora añade que una mascarilla de tela es mejor que nada, pero que probablemente es preferible ir a lo seguro con las quirúrgicas o las de alta filtración.

La distancia de dos metros no es suficiente para evitar el contagio de COVID-19 en interiores, y el tipo de ventilación influye

No puedo evitar una cierta sensación de déjà vu, ya que en este blog he hablado anteriormente del tema que traigo hoy, incluso probablemente con un título entre muy similar e idéntico. Pero cuando uno sigue presenciando a su alrededor un teatrillo de presuntas medidas de prevención del contagio de COVID-19 protagonizado por termómetros sin contacto –que solo benefician a quien los vende– y uso de productos desinfectantes a porrillo –ídem de ídem–, parece necesario volver una vez más, y todas las que hagan falta, sobre esta idea esencial: el virus está en el aire. El virus se vierte al aire. El virus se contrae por el aire. Pero mover, limpiar y recambiar el aire es algo que no queda muy vistoso para teatrillos. Porque el aire no se ve, al contrario que los felpudos desinfectantes y las pistolas presuntamente detectoras de fiebre.

Por ello, la publicación de cualquier nuevo estudio es siempre una buena ocasión para recordar lo que todos deberíamos llevar escrito en la mano para no olvidarlo: huir de los espacios cerrados mal ventilados, mucho más aún de aquellos donde la mascarilla no se usa de forma continua, por ejemplo los locales donde se consumen comidas y bebidas, pero también las tiendas cuyos trabajadores solo se cubren la nariz y la boca cuando entra algún cliente.

Pero ¿cómo sabemos si un recinto cerrado está bien o mal ventilado? ¿Cómo saben los propietarios de estos locales que no están exponiendo a sus clientes a un riesgo de contagio? ¿Cómo sabemos los clientes que los propietarios de estos locales no nos están exponiendo a un riesgo de contagio?

Rejilla de ventilación. Imagen de pixnio.

Rejilla de ventilación. Imagen de pixnio.

Naturalmente, hay normativas de ventilación y renovación del aire para esto. El problema es que las normativas son pre-cóvid. Y como ya he contado aquí según han señalado algunos expertos, lo que antes se consideraba una ventilación adecuada para mantener la calidad del aire en los recintos cerrados no es suficiente para garantizar la protección frente al contagio del coronavirus SARS-CoV-2. Pero como esto aún es ciencia en progreso, hoy más que nunca científicos, ingenieros y técnicos de distintas disciplinas están trabajando juntos para que realmente podamos sentarnos en un bar o un restaurante a comer y beber a gusto con la seguridad de que no vamos a tragarnos algo que no estaba en el menú.

El nuevo estudio en cuestión viene de la Penn State University y se ha publicado en la revista Sustainable Cities and Society. Los autores pertenecen al departamento de ingeniería arquitectónica de esta universidad, lo que ilustra cómo hoy expertos en materias distintas a la virología o la epidemiología están aplicando su conocimiento sobre las tripas y el acondicionamiento de los edificios a un campo que probablemente nunca imaginaron llegar a incluir en sus investigaciones, pero que puede beneficiarse mucho de su enfoque.

Los autores han estudiado cómo se transportan las partículas potencialmente portadoras del virus de la cóvid en el aire de las edificaciones con distintos sistemas de ventilación, teniendo en cuenta que los aerosoles de la respiración en el rango de entre 1 y 10 micras pueden acarrear el virus, según los estudios ya publicados, y cómo la distancia física influye en el riesgo de exposición a dichas partículas. Todo ello suponiendo que las personas que ocupan esos espacios no lleven mascarilla, y tanto si están hablando como si solo respiran.

La conclusión principal del estudio remacha lo ya descubierto por investigaciones anteriores: en un espacio interior con ventilación incorrecta, una distancia de dos metros no es segura; la distancia física no es una medida suficiente para prevenir el riesgo de contagio. Los resultados muestran que las partículas expulsadas por una persona que habla, potencialmente cargadas de virus si está infectada, entran en la zona de respiración de otra persona situada a dos metros de distancia en menos de un minuto.

Espero que me disculpen esta digresión algo escatológica, pero lo suficientemente potente como para fijar la idea. Imaginen una ventosidad; o sea, un pedo. Un día les expliqué a mis hijos que, cuando huelen uno, no están detectando algo a distancia, sino que en realidad están respirando, y por tanto introduciendo en su propio cuerpo a través de la nariz, partículas diminutas que acaban de salir directamente del esfínter anal del perpetrador. La explicación los dejó locos. Pero creo que sirve también en este caso para comprender que, en un recinto interior y mal ventilado, la distancia física es una ilusión; inspiramos lo que está espirando quien está en el mismo recinto que nosotros, aunque no lo notemos por el olor. En el exterior, en cambio, los pedos se los lleva el viento.

Pero aparte de esta conclusión general, que no hace sino insistir en lo ya descrito en otros estudios –y que justifica por qué algunos todavía seguimos evitando los locales cerrados–, los autores aportan otro detalle muy interesante que se refiere a la diferencia en el riesgo de contagio según el tipo de ventilación que existe dentro de un espacio cerrado. Porque tal vez podamos entrar en un local, ver las rejillas de ventilación, sentir cómo expulsan aire y quedarnos tranquilos pensando que no corremos riesgo.

Falsa sensación de seguridad, concluyen los autores, porque el tipo de ventilación también es importante. El estudio descubre que los sistemas que utilizan rejillas de entrada de aire cerca del suelo, de modo que el aire fresco sube y empuja el aire ya usado hacia un escape cerca del techo, no son eficaces para evitar el riesgo de contagio, ya que no impiden que el aire exhalado por alguien llegue a quienes están cerca de él. Según dicen los autores, este es el tipo de ventilación en la mayoría de las viviendas en EEUU.

Estos sistemas pueden causar una concentración de aerosoles virales siete veces mayor que los empleados sobre todo en los edificios comerciales y de oficinas, donde el aire fresco se introduce desde el techo. «Este resultado es sorprendente», dice el director del estudio, Donghyun Rim, en un comunicado; «la probabilidad de infección por el aire podría ser mucho más alta en los entornos residenciales que en las oficinas». Añaden que los ventiladores tradicionales y los purificadores de aire podrían reducir este riesgo. En este gráfico del estudio puede verse la diferencia de circulación de los aerosoles infecciosos con los dos tipos de ventilación:

La diferencia del transporte de aerosoles con un sistema de ventilación de suelo a techo y con uno de techo. Imagen de Donghyun Rim / Penn State.

La diferencia del transporte de aerosoles con un sistema de ventilación de suelo a techo y con uno de techo. Imagen de Donghyun Rim / Penn State.

Por último, los autores descubren que, cuando las personas situadas en un recinto interior solo respiran y no hablan, la inspiración de posibles aerosoles contaminados se reduce en un 84%. Lo cual deja en evidencia otro de los absurdos de las normativas actuales: se prescinde de la mascarilla en lugares donde se habla, como bares y restaurantes, y en cambio se obliga a su uso a rajatabla donde normalmente no se habla, como el transporte público, un cine o una biblioteca. Rim concluye que «las estrategias de control de la infección por el aire, como la distancia física, la ventilación y el uso de mascarillas, deben aplicarse conjuntamente para un control por capas».

La reactivación de otro virus latente puede ser una causa de cóvid persistente

En el último año y medio largo el interés de los medios y del público se ha centrado en la mortalidad de la COVID-19, y la baja letalidad del virus ha sido esgrimida como un argumento por parte de los negacionistas. Pero si bien es lógico que la cuestión de vida o muerte sea la que más ha preocupado a los ciudadanos, en cambio hay otro problema que a más largo plazo va a suponer un brutal legado de la pandemia y una carga enorme para muchas personas y para la sociedad en conjunto: la llamada cóvid persistente o larga (Long Covid en inglés); secuelas de la enfermedad que perduran en las personas que han superado la infección y que pueden afectar gravemente a la capacidad física y mental.

Aunque esta particular vertiente de la pandemia ha quedado casi enterrada y oculta bajo las cifras de mortalidad, bajo el dilema de vivir o morir, hay otro contexto en el que cobra mayor importancia: pensemos, por ejemplo, en la diabetes, que puede tratarse y cuyos afectados pueden llevar una vida casi normal, pero que se considera un problema social sanitario de primer orden.

En cambio, la cóvid persistente aún no tiene tratamiento. No se conocen sus mecanismos concretos. Ni siquiera se sabe con certeza a cuántas personas afecta; las estimaciones varían salvajemente desde un 2% de los infectados hasta más de un 63% de los hospitalizados, e incluso el simple hecho de dar positivo en un test de cóvid aumenta el riesgo de padecer este extraño síndrome para el cual se han identificado más de 50 efectos diferentes, pero que con más frecuencia incluye fatiga, debilidad muscular, dolor de cabeza, dificultades para respirar y/o trastornos de atención. Muchas personas sin patologías previas, que solían llevar una vida sana y con gran actividad física, dicen que ahora cualquier pequeño esfuerzo les cuesta un triunfo. A menudo se habla de una especie de neblina mental que a muchos afectados les impide concentrarse y que afecta a su rendimiento en el trabajo.

Por todo ello, y fuera del radar de los medios, la cóvid persistente es uno de los campos que más atención de científicos y médicos está acaparando en esta fase de la pandemia. Sin embargo, todavía no hay resultados demasiado concluyentes, y ni siquiera se sabe con certeza hasta qué punto unos casos de cóvid persistente pueden ser comparables a otros.

Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Pathogens viene a aportar una posible pista interesante: al menos en ciertos casos, los efectos de la cóvid persistente podrían deberse no al propio coronavirus de la cóvid, sino a la reactivación que provoca de otro virus latente que infecta a la inmensa mayoría de los humanos: el virus de Epstein-Barr (EBV).

Fotografía al microscopio electrónico de dos partículas (redondas) del virus de Epstein-Barr. Imagen de Liza Gross / Wikipedia.

Fotografía al microscopio electrónico de dos partículas (redondas) del virus de Epstein-Barr. Imagen de Liza Gross / Wikipedia.

El EBV, un tipo de virus herpes (Gammaherpesvirus Humano 4), es uno de los virus más comunes de la humanidad: afecta a más del 90% de las personas. Y pese a todo, aún es mucho lo que se ignora sobre él. Muchos padres y madres se encuentran con él cuando reciben un diagnóstico de sus hijos adolescentes que dicen encontrarse cansados: mononucleosis infecciosa. Así dicho, el nombre puede sonar alarmante, pero la también conocida tradicionalmente como «enfermedad del beso» –porque el virus se transmite sobre todo por la saliva– se cura sola en poco tiempo y no tiene mayores consecuencias. Sin embargo, la parte más desconocida del EBV es su posible relación con otras enfermedades, como cánceres, trastornos autoinmunes y otras. Pero, en general, la mayoría de las personas suelen contraer el virus durante la infancia o la adolescencia sin síntomas aparentes.

Pero eso sí, el EBV es un compañero de por vida. Una vez superada la infección inicial, el virus queda latente en los linfocitos B, las células que producen los anticuerpos, pero puede reactivarse de forma ocasional o periódica. Y curiosamente, esta reactivación produce algunos síntomas parecidos a los de la cóvid persistente: «Observamos que muchos síntomas atribuidos a la cóvid persistente son los mismos, o muy similares, que aquellos que se han asociado con la reactivación del EBV«, escriben los autores del nuevo estudio. Lo cual les llevó a preguntarse: ¿sería posible que la reactivación del EBV esté detrás de esta cóvid larga?

Para testar su hipótesis, los autores examinaron a un pequeño grupo de pacientes, 185 en total. De estos, 56 mostraban síntomas de cóvid persistente, un 30% (interesa destacar que 4 de estos 56 pasaron la infección sin síntomas; es decir, fueron pacientes asintomáticos de cóvid, pero sin embargo después desarrollaron cóvid persistente). Aplicando un kit de test clínicos para analizar la actividad del EBV, los investigadores encontraron que un 67% de los pacientes de cóvid persistente mostraban reactivación de este virus, frente a solo un 10% en los controles. Estos datos se repitieron en dos grupos diferentes de pacientes a distintos tiempos después del diagnóstico de infección por cóvid, menos de tres meses o más de tres meses.

Aunque es un estudio pequeño, no es la primera vez que se observa una reactivación del EBV en los pacientes de cóvid. Los autores mencionan otros estudios previos que han detectado reactivación del EBV en los enfermos de cóvid, con mayor frecuencia a mayor gravedad, desde un 55% de los hospitalizados a un 95% de los pacientes de UCI. Algunos síntomas concretos de la cóvid, como los cutáneos –por ejemplo, los sarpullidos en la piel y en los dedos de los pies–, se han asociado previamente a la reactivación del EBV. Este es quizá el primer estudio, o al menos uno de los primeros, que asocia dicha reactivación también a la cóvid persistente.

Y aunque no se establece un vínculo causal claro entre la cóvid y la reactivación del EBV, se sabe que este virus puede despertar de su latencia por distintos estímulos de estrés al organismo, lo que incluye otras infecciones. Por todo ello, concluyen los autores, «merece la pena considerar que una porción de los síntomas de cóvid persistente pueden ser el resultado de una reactivación del EBV inducida por la inflamación asociada a la COVID-19«.

La mala noticia es que el EBV no tiene tratamiento específico, ni vacuna, a pesar de que se describió en los años 60. Tradicionalmente se ha considerado la infección por EBV un problema menor, a lo que se une la complejidad de este virus. Pero el interés por su patología ha crecido a medida que se han ido detectando posibles asociaciones con otras enfermedades más graves a largo plazo.

Si además el EBV llegara a confirmarse como un implicado en los daños que provoca la cóvid, sería de esperar que más investigaciones se volcaran en este virus. Como escriben los autores del nuevo estudio, «conocer las asociaciones entre el SARS-CoV-2 y la reactivación del EBV abre nuevas oportunidades para el diagnóstico y los posibles tratamientos de la cóvid persistente«.

El mercado de Wuhan vuelve al centro del origen de la COVID-19

A juzgar por lo que se escucha, muchas personas parecen pensar que el misterio del origen del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, ha caído en el olvido. Nada más lejos de la realidad: cientos de investigadores continúan activamente involucrados en la resolución de esta incógnita, analizando datos y publicando estudios.

Por desgracia, se diría que esta cuestión solo suele saltar a los titulares de los medios cuando se echa leña al fuego de las hipótesis sensacionalistas, como la defensa de un origen artificial del virus que hace unos meses lanzaba el controvertido periodista de ciencia Nicholas Wade, algo que ya comenté en su día (aquí y aquí), y que ha sido posteriormente desacreditado por verdaderos expertos.

Por cierto y como también conté entonces, el principal argumento de Wade, la rara –según él– presencia del sitio de corte por furina en el genoma del SARS-CoV-2 (explicación aquí y aquí), se caía por la existencia de esta secuencia en otros betacoronavirus relacionados, algo que Wade parecía ignorar (o bien ocultar deliberadamente) pero que era sobradamente conocido, porque ya estaba publicado.

Esta presunta (falsa) peculiaridad exclusiva del virus de la cóvid fue en su momento descrita por el virólogo molecular y premio Nobel David Baltimore como una «pistola humeante» que apuntaba al origen artificial del virus, lo que a su vez diversos medios esgrimieron como un argumento de autoridad a favor de la hipótesis de Wade. Pero lo cierto es que Baltimore ha retirado posteriormente sus palabras, reconociendo a la revista Science que no estaba enterado de que esta secuencia está presente en otros betacoronavirus; incluso todo un premio Nobel puede caer en la trampa de un fake.

Conviene aclarar que no hay nuevos datos concluyentes para esclarecer el origen del virus. Pero sí hay nuevos movimientos que en parte refuerzan lo ya defendido por la gran mayoría de los expertos, y que solo en un aspecto concreto aportan un nuevo giro de guion: después de haber sido casi desterrada, la idea de que el brote pudo surgir en un mercado de Wuhan vuelve a cobrar fuerza.

Mercado de Huanan, en Wuhan. Imagen de Skoleopgave1 / Wikipedia.

Mercado de Huanan, en Wuhan. Imagen de Skoleopgave1 / Wikipedia.

Recordemos brevemente la historia de esta idea. En un primer momento se detectó un clúster de casos que parecía apuntar al mercado de mariscos de Huanan, en Wuhan, lo que llevó a proponer que aquel lugar era la zona cero de la infección. Pero ninguna investigación logró encontrar pruebas que avalaran esta hipótesis. Al descubrirse después que algunos de los casos más tempranos no parecían tener ninguna relación con el mercado, se puso en duda esta teoría, que quedó prácticamente abandonada cuando se difundió que en Huanan no se vendía ninguna clase de mamífero vivo; sin ser un requisito imprescindible, es más probable que un virus salte a los humanos desde animales vivos que desde la carne vendida para el consumo. A ello se unía la dificultad de aislar coronavirus cultivables de muestras ambientales (como paredes u otras superficies), lo que dejaba un espacio en blanco difícil de rellenar en una posible cadena de contagio iniciada en Huanan. Todo ello llevó a especular que quizá el mercado pudo amplificar el brote, pero que no fue su origen.

Recientemente, esto ha cambiado. En junio, un grupo de investigadores de China, Reino Unido y Canadá reveló en un estudio que entre 2017 y 2019 se vendieron en Huanan y otros mercados de Wuhan más de 47.000 animales, la mayoría vivos. Entre las 38 especies a la venta se encontraban civetas, perros mapache y visones, especies que podrían haber tenido un papel en la aparición del brote. Los investigadores añadían que los animales se vendían sin ningún tipo de control sanitario ni medidas de higiene, y que eran vectores potenciales de varias enfermedades zoonóticas (capaces de saltar de animales a humanos). Por otra parte, la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desplazada a China encontró contaminación vírica en los mercados.

Estos nuevos datos tampoco son probatorios, pero sí vienen a rellenar un vacío, lo que ha hecho que, para diversos expertos, la hipótesis del mercado vuelva a subir puestos en la lista de posibles explicaciones sobre el origen del virus.

A finales de agosto, una nueva revisión en Science recopilaba todos los datos publicados hasta la fecha sobre el origen del virus, incluyendo el reciente descubrimiento de tres nuevos coronavirus de murciélagos en la provincia china de Yunnan –a más de 1.500 kilómetros de Wuhan– que ahora son los virus más similares al de la cóvid que se conocen. Aunque, al igual que el virus RaTG13, ya conocido anteriormente, estos nuevos coronavirus no se consideran ancestros del SARS-CoV-2, el hallazgo muestra que existe una notable diversidad de virus relacionados. Y que, dado que en la población humana de esa parte de Yunnan se han encontrado anticuerpos que revelan el salto zoonótico de algunos de esos virus, es más probable que uno de ellos aún desconocido pudiera recorrer el camino evolutivo –hasta el SARS-CoV-2– y geográfico –hasta Wuhan– a través de esas infecciones naturales no detectadas que la hipótesis de que una muestra recogida por investigadores en Yunnan pudiese infectar accidentalmente a un trabajador del laboratorio de Wuhan.

«Este escenario sería extremadamente improbable comparado con la escala de los contactos susceptibles entre humanos y animales que tienen lugar de forma rutinaria en el comercio de animales», escriben los autores. «En resumen, la causa más probable que la pandemia de COVID-19 es la transmisión de animal a humano de SARSr-CoV [coronavirus relacionados con el SARS] asociada a animales vivos infectados».

También por las mismas fechas, otra revisión sobre el origen del virus publicada en Cell llega a similares conclusiones: «No hay pruebas de que ningún caso temprano tuvo conexión con el Instituto de Virología de Wuhan, en contraste con los claros vínculos epidemiológicos con los mercados de animales de Wuhan». Los autores reconocen que «la posibilidad de un accidente de laboratorio no puede descartarse por completo, y puede ser casi imposible de refutar», pero en línea con la revisión anterior subrayan que «esta vía de aparición es altamente improbable en comparación con los numerosos y repetidos contactos entre humanos y animales que ocurren de forma rutinaria en el comercio de animales».

También en los días pasados se ha publicado el informe conjunto de las agencias de inteligencia de EEUU encargado por la administración de Joe Biden para emitir un dictamen que sirva como directriz oficial del gobierno de aquel país respecto al origen del virus. Como no podía ser de otra manera, ya que los datos disponibles son los que son y están a disposición de todos los expertos, no hay un veredicto firme y definitivo, pero la conclusión refleja lo ya señalado por los expertos: el virus no fue desarrollado como arma biológica, nada sugiere ni apoya la idea de que fuese manipulado genéticamente en un laboratorio, y la hipótesis más probable sigue siendo el origen natural del virus y su salto accidental a humanos.

En definitiva, todo lo anterior no les sonará demasiado novedoso a muchos, pero tampoco puede ignorarse que esta repetida falta de novedades no hace sino corroborar, parafraseando una cita que el difunto expresidente del gobierno Leopoldo Calvo Sotelo aplicaba a la política, que también en ciencia ocurre a menudo que, lo que parece, es.

Pero por supuesto, todo lo anterior no cierra el caso. De hecho, los propios integrantes de la misión de la OMS han publicado un comentario en Nature en el que urgen a iniciar la fase 2 de la investigación lo antes posible, ya que, dicen, se está cerrando la ventana disponible para emprender ciertos estudios, como el trazado de muestras de animales y humanos dentro y fuera de China; a medida que pasa el tiempo, muchas posibles pruebas podrían dispersarse o desaparecer.

Pero como ya he subrayado aquí antes, nada de esto garantiza que algún día lleguemos a conocer el origen de este virus, como no conocemos el de muchos otros. Como apunta en Science el biólogo de Harvard William Hanage, la gente quiere una historia, pero sobre el origen del SARS-CoV-2 hay y habrá varias; ceñirse a las más probables frente a las más extravagantes, incluso si estas son más apetecibles, es lo que diferencia al rigor de la fantasía, a los hechos de los fakes y a la mente racional de la conspiranoica.