Alfred López 28 de noviembre de 2018
Se utiliza el término ‘redundancia’ para señalar aquello que es repetido (por ejemplo, una palabra varias veces en una misma oración) o que sobra, desborda o rebosa (el líquido de un vaso).

El vocablo proviene etimológicamente del latín ‘redundare’, formado por el prefijo re- (repetición) y la palabra ‘unda’ cuyo significado es ‘onda’ y que los antiguos romanos utilizaban para referirse a las olas del mar.
El ir y venir continuo de esas olas en el mar o las ondas que se formaban en un río o cualquier lugar navegable es lo que dio origen a la utilización del término redundare (castellanizado en redundancia/redundar) para referirse a la repetición de alguna cosa o la abundancia de ésta.
Lee y descubre el curioso origen de otras conocidas palabras y expresiones
Fuente de la imagen: publicdomainpictures
Tags: demasía, desbordar, etimología, exceso, insistencia, La curiosa relación entre el término ‘redundancia’ y las olas del mar, ola, ola de mar, olas de mar, onda, ondas, rebosar, redundancia, redundante, redundantia, redundar, redundare, reiteración, repetición, repetir | Almacenado en: El origen de..., Miscelanea de Curiosidades
Alfred López 27 de junio de 2014
Cuando alguien dice o hace algo que consideramos que es erróneo, absurdo o ilógico solemos decir que ha dicho/hecho un disparate.
El origen de este término lo encontramos, una vez más, en el latín, que tanto ha enriquecido nuestro vocabulario aportando infinidad de palabras. Disparate procede de disparātus cuyo significado era separar y lanzar en direcciones diferentes. De ahí también parte el término ‘disparar’, aplicado originalmente al acto de lanzar flechas tensando un arco.
Y es de ese acto de ‘disparar’ o lanzar sin sentido ni lógica todo tipo de afirmaciones de donde surgió el término ‘disparatar’ y de ahí dio pie a ‘disparate’ que con el tiempo se ha convertido también en sinónimo de la palabra chiste.
Lee y descubre el curioso origen de otras conocidas palabras y expresiones
Fuente de la imagen: josesande
Tags: ¿Cuál es el origen de la palabra ‘disparate’?, absurdo, Antología del disparate, burrada, chiste, contradicción, contrasentido, decir algo absurdo, decir algo erróneo, decir algo ilógico, decir disparates, decir tonterías, decir un disparate, desatino, despropósito, desvarío, dislate, disparatar, disparate, disparātus, disparo, enormidad, erróneo, exceso, extravagancia, hacer disparates, ilógico, insensatez, lanzar flechas tensando un arco, locura, monstruosidad, necedad, paradoja, temeridad, tontería | Almacenado en: El origen de..., Preguntas con respuesta