Entradas etiquetadas como ‘Ciudadano García’
Alfred López 30 de agosto de 2014
Tal y como los habituales a este blog ya sabréis, durante este verano he estado realizando una colaboración radiofónica en el programa ‘Esto me suena’ de Radio 1 (RNE).
Se ha tratado de una sección en la que he explicado un buen puñado de curiosidades, anécdotas, etimologías, inventos e historias y que se ha estado emitiendo a lo largo de seis lunes (entre el 21 de julio y el 25 de agosto), llevando por título ‘El listo que lo sabe todo, todo, todo’.
Para aquellos que os encontrabais de vacaciones, trabajando, no habéis podido escuchar la sección por cualquier motivo o simplemente os lo habéis perdido alguna de las semanas, aquí os traigo una recopilación con los audios correspondientes a las seis semanas (cada uno tiene una duración aproximada entre 10 y 12 minutos).
Espero que los disfrutéis:
Audio de la sección de curiosidades en ‘Esto me suena’ [21-7-14]
http://www.goear.com/listen/0e0d839/seccion-curiosidades-alfred-lopez-programa-esto-me-suena-radio-1-alfred-lopez
Audio de la sección de curiosidades en ‘Esto me suena’ [28-7-14]
http://www.goear.com/listen/3d8c37c/seccion-curiosidades-alfred-lopez-programa-esto-me-suena-radio-1-alfred-lopez
Audio de la sección de curiosidades en ‘Esto me suena’ [4-8-14]
http://www.goear.com/listen/6aa0f29/seccion-curiosidades-alfred-lopez-programa-esto-me-suena-radio-1-alfred-lopez
Audio de la sección de curiosidades en ‘Esto me suena’ [11-8-14]
http://www.goear.com/listen/fe167d3/seccion-curiosidades-alfred-lopez-programa-esto-me-suena-radio-1-alfred-lopez
Audio de la sección de curiosidades en ‘Esto me suena’ [18-8-14]
http://www.goear.com/listen/dfd1cd7/seccion-curiosidades-alfred-lopez-programa-esto-me-suena-radio-1-alfred-lopez
Audio de la sección de curiosidades en ‘Esto me suena’ [25-8-14]
http://www.goear.com/listen/bc47f9b/seccion-curiosidades-alfred-lopez-programa-esto-me-suena-radio-1-alfred-lopez
Tags: Alfred López, anécdotas, Audio, Audios de este verano en la sección de curiosidades en ‘Esto me suena’, Ciudadano García, colaboración radiofónica, curiosidades, David Sierra, efemérides, El listo que lo sabe todo, El listo que lo sabe todo todo todo, Este verano escucha las curiosidades de ‘Ya está el listo que todo lo sabe’ en ‘Esto me suena’ de Radio 1, Esto me suena, Esto me suena (edición de verano), Esto me suena con David Sierra, etimologías, historia, Historias, Podcast, podcast Esto me suena, Radio, Radio 1, Radio Nacional de España, Recopilación de audios de este verano en la sección de curiosidades en ‘Esto me suena’, RNE, verano, ya está el listo que todo lo sabe | Almacenado en: Colaboraciones, Ya está el listo que todo lo sabe
Alfred López 25 de agosto de 2014
Curiosidades, anécdotas, etimologías, inventos e historias han tenido cabida a lo largo de estas últimas seis semanas (del 21 de julio al 25 de agosto) en el espacio que he presentado dentro del programa ‘Esto me suena’ de Radio 1 (RNE) y al que bautizamos con el nombre de ‘El listo que lo sabe todo, todo, todo’.
Han sido seis programas en el que he disfrutado muchísimo explicando y compartiendo con todos los oyentes todas aquellas curiosidades que he recopilado y publicado tanto en este blog como en el libro.
Os adjunto el podcast correspondiente a la emisión de este sexto programa [25 de agosto 2014] que ha estado dedicado a curiosidades que tienen algo que ver con el mundo de los musculitos y el deporte: en primer lugar he sobre la expresión más famosa del personaje Rambo ‘No siento las piernas’ y cómo nunca llegó a decir dicha frase en ninguna de sus películas; también he hablado de uno de los científicos más famosos en la Historia de España, Santiago Ramón y Cajal, de quien se tiene el falso concepto de que era un tipo enclenque y en realidad era todo un cachas al que le apasionaba el culturismo; en el apartado de los inventos he explicado el origen del famoso ‘pistoletazo de salida’ utilizado frecuentemente para dar inicio de alguna carrera o evento deportivo.
También hemos realizado el sorteo de un ejemplar del libro ‘Ya está el listo que todo lo sabe’ entre todos los oyentes que han llamado a lo largo de estas semanas al teléfono gratuito 900 200 777, resultando ganador Francisco Duque Galeano de Cáceres, a quien le enviaré el ejemplar dedicado y sin ningún tipo de gastos de envío.
Así que si no habéis podido escuchar el programa en directo, aquí tenéis el podcast en un reproductor de Goear que hay bajo estas líneas o también podéis oírlo accediendo al siguiente enlace:
http://www.goear.com/listen/bc47f9b/seccion-curiosidades-alfred-lopez-programa-esto-me-suena-radio-1-alfred-lopez
Espero que lo disfrutéis
Tags: ¡No siento las piernas!, ¿Cuál es el origen de dar la salida con un disparo de pistola en una prueba deportiva?, ¿De dónde proviene la expresión ‘Mens sana in corpore sano’?, ¿Sabías que Rambo nunca dijo la frase “¡No siento las piernas!”?, ‘Mens sana in corpore sano, #Anécdotas #Etimologías, Alfred López, anécdotas, Audio, Audio de la sección de curiosidades en ‘Esto me suena’, Audio de la sección de curiosidades en ‘Esto me suena’ [25-8-14], cachas, Ciudadano García, colaboración radiofónica, Culturismo, curiosas, curiosidades, curiosidades de deporte, David Sierra, Deporte, disparo de salida, El listo que lo sabe todo, El listo que lo sabe todo todo todo, Este verano escucha las curiosidades de ‘Ya está el listo que todo lo sabe’ en ‘Esto me suena’ de Radio 1, Esto me suena, Esto me suena (edición de verano), Esto me suena con David Sierra, etimologías, historia, Historias, inventos, John Rambo, musculitos, Orandum est ut sit mens sana in corpore sano, pistoletazo de salida, Podcast, podcast Esto me suena, Radio, Radio 1, Radio Nacional, Radio Nacional de España, Rambo, Ramón y Cajal, Ramón y Cajal culturista, Ramón y Cajal un Premio Nobel "cachas", regalo libro Ya está el listo que todo lo sabe, RNE, Santiago Ramón y Cajal, sorteo libro Ya está el listo que todo lo sabe, verano, ya está el listo que todo lo sabe | Almacenado en: Colaboraciones, Ya está el listo que todo lo sabe
Alfred López 18 de agosto de 2014
Una semana más os traigo el audio con la sección de curiosidades ‘El listo que lo sabe todo, todo, todo’ que realizo todos los lunes (desde el pasado 21 de julio), sobre las 17:40h, dentro del programa ‘Esto me suena’ de Radio 1 (RNE) que en su versión veraniega está siendo conducido por David Sierra.
Os adjunto el podcast correspondiente a la emisión del quinto programa [18 de agosto 2014] dedicado a curiosidades que tienen algo que ver con el mundo de la música: en primer lugar he explicado el origen de la expresión ‘Andarse con florituras’, para pasar a explicar el momentazo histórico que represwntó descubrir que el famoso ‘Adagio’ no fue compuesto por Tomás Albinoni, tal y como se había pensado durante muchísimo tiempo; a continuación hemos hablado del origen de ‘las notas musicales’; y como ha sobrado unos minutos (porque no me he andado con florituras) los he invertido para explicar el curioso caso de Florence Foster, la peor cantante de ópera de la Historia.
También hemos recordado que tenemos en marcha un sorteo en el que vamos a regalar un ejemplar de mi libro entre todos los oyentes del programa que llamen al teléfono gratuito 900 200 777 y digan que quieren participar (hasta el próximo 25 de agosto que será el último programa).
Así que si no habéis podido escuchar el programa en directo, aquí tenéis el podcast en un reproductor de Goear que hay bajo estas líneas o también podéis oírlo accediendo al siguiente enlace:
http://www.goear.com/listen/dfd1cd7/seccion-curiosidades-alfred-lopez-programa-esto-me-suena-radio-1-alfred-lopez
Espero que lo disfrutéis
Tags: ¿Cuál es el origen de la expresión ‘andarse con florituras’?, ¿Cuál es el origen de las notas musicales?, ¿Sabías que el famoso ‘Adagio’ no fue compuesto por Albinoni?, Adagio, Adagio de Albinoni, Adagio de Giazotto, Adagio de Remo Giazotto, Adagio en sol menor, Alfred López, andarse con florituras, anécdotas, Audio, Audio de la sección de curiosidades en ‘Esto me suena’ [18-8-14], Ciudadano García, colaboración radiofónica, curiosas, curiosidades, David Sierra, El listo que lo sabe todo, El listo que lo sabe todo todo todo, El Origen de las notas musicales, Este verano escucha las curiosidades de ‘Ya está el listo que todo lo sabe’ en ‘Esto me suena’ de Radio 1, Esto me suena, Esto me suena (edición de verano), Esto me suena con David Sierra, etimologías, Florence Foster, Florence Foster Jenkins, Florence Foster la peor cantante de ópera de la Historia, florituras, Guido de Arezzo, historia, Historias, La peor cantante de ópera de la historia, las notas musicales, Notas musicales, Podcast, podcast Esto me suena, por qué era de color azul el gato de la canción de Roberto Carlos, Radio, Radio 1, Radio Nacional, Radio Nacional de España, regalo libro Ya está el listo que todo lo sabe, RNE, sorteo libro Ya está el listo que todo lo sabe, Ut queant laxis, verano, ya está el listo que todo lo sabe | Almacenado en: Colaboraciones, Ya está el listo que todo lo sabe
Alfred López 11 de agosto de 2014
Una semana más os traigo el audio con la sección de curiosidades ‘El listo que lo sabe todo, todo, todo’ que realizo todos los lunes (desde el pasado 21 de julio), sobre las 17:40h, dentro del programa ‘Esto me suena’ de Radio 1 (RNE) que en su versión veraniega está siendo conducido por David Sierra.
Os adjunto el podcast correspondiente a la emisión del cuarto programa [11 de agosto 2014] dedicado a curiosidades que tienen algo que ver con los animales: en primer lugar he explicado el origen de la expresión ‘Hace un día de perros’, la cual viene muy acorde con estos días de calor que estamos teniendo (si lo escucháis entenderéis por qué); a continuación hemos hablado de otra famosa expresión: ‘Aburrirse como una ostra’ y su directa relación con la Antigua Grecia; el origen de contar ovejitas para conciliar el sueño también ha aparecido; y como ha sobrado un par de minutos los he invertido en explicar por qué era de color azul el gato de la canción de Roberto Carlos.
También hemos recordado que tenemos en marcha un sorteo en el que vamos a regalar un ejemplar de mi libro entre todos los oyentes del programa que llamen al teléfono gratuito 900 200 777 y digan que quieren participar (hasta el 25 de agosto).
Así que si no habéis podido escuchar el programa en directo, aquí tenéis el podcast en un reproductor de Goear que hay bajo estas líneas o también podéis oírlo accediendo al siguiente enlace:
http://www.goear.com/listen/fe167d3/seccion-curiosidades-alfred-lopez-programa-esto-me-suena-radio-1-alfred-lopez
Espero que lo disfrutéis
Tags: ¿Cuál es el origen de la expresión 'hace un día de perros'?, ¿Cuál es el origen de la expresión ‘aburrirse como una ostra’?, aburrirse como una ostra, Alfred López, anécdotas, Audio, Audio de la sección de curiosidades en ‘Esto me suena’ [11-8-14], Ciudadano García, colaboración radiofónica, contar ovejas, contar ovejas para conciliar el sueño, contar ovejas para dormir, curiosas, curiosidades, David Sierra, El gato que está triste y azul, El listo que lo sabe todo, El listo que lo sabe todo todo todo, el origen de contar ovejas para conciliar el sueño, el origen de contar ovejitas para conciliar el sueño, Este verano escucha las curiosidades de ‘Ya está el listo que todo lo sabe’ en ‘Esto me suena’ de Radio 1, Esto me suena, Esto me suena (edición de verano), Esto me suena con David Sierra, etimologías, hace un día de perros, historia, Historias, Podcast, podcast Esto me suena, por qué era de color azul el gato de la canción de Roberto Carlos, Radio, Radio 1, Radio Nacional, Radio Nacional de España, regalo libro Ya está el listo que todo lo sabe, RNE, Roberto Carlos, sorteo libro Ya está el listo que todo lo sabe, verano, ya está el listo que todo lo sabe | Almacenado en: Colaboraciones, Ya está el listo que todo lo sabe
Alfred López 04 de agosto de 2014
Tal y como os explicaba en un post anterior, desde hace un par de semanas realizo una sección de curiosidades en el programa ‘Esto me suena’ de Radio 1 (RNE) en su versión veraniega, que está siendo presentada por David Sierra.
La sección de curiosidades, a la que hemos titulado con el nombre de ‘El listo que lo sabe todo, todo, todo’ la realizaré cada lunes (sobre las 17:40h) hasta el próximo 25 de agosto.
Aquí os traigo el podcast correspondiente a la emisión del tercer programa [4 de agosto 2014] dedicado al mundo de la radio y en el que he explicado el origen de la coletilla radiofónica ‘Una hora menos en Canarias’, también he contado una curiosa historia que sucedió en la BBC en 1926 al más puro estilo de ‘La Guerra de los Mundos’ pero con la particularidad de que sucedió 12 años antes y también he explicado cuál es el origen de los pitidos que suenan en la radio cada hora en punto..
Recordaros que vamos a sortear el próximo 25 de agosto un ejemplar de mi libro entre todos los oyentes del programa que llamen al teléfono gratuito 900 200 777 y digan que quieren participar en el sorteo.
Así que si no habéis podido escuchar el programa en directo, aquí tenéis el podcast en un reproductor de Goear que hay bajo estas líneas o también podéis oírlo accediendo al siguiente enlace:
http://www.goear.com/listen/6aa0f29/seccion-curiosidades-alfred-lopez-programa-esto-me-suena-radio-1-alfred-lopez
Espero que lo disfrutéis
Tags: ¿A quién se le ocurrió decir eso de ‘una hora menos en Canarias’?, 1926 pánico en la BBC, Alfred López, anécdotas, Audio, Audio de la sección de curiosidades en ‘Esto me suena’ [4-8-14], BBC, Ciudadano García, colaboración radiofónica, curiosidades, curiosidades de la radio, David Sierra, efemérides, El listo que lo sabe todo, El listo que lo sabe todo todo todo, Este verano escucha las curiosidades de ‘Ya está el listo que todo lo sabe’ en ‘Esto me suena’ de Radio 1, Esto me suena, Esto me suena (edición de verano), Esto me suena con David Sierra, etimologías, historia, Historias, Historias de la radio, La Guerra de los Mundos, origen de los pitidos que suenan en la radio, Orson Welles, pánico en la BBC, Podcast, podcast Esto me suena, Radio, Radio 1, Radio Nacional de España, regalo libro Ya está el listo que todo lo sabe, RNE, Señales horarias, Señales horarias en la radio, sorteo libro Ya está el listo que todo lo sabe, Una hora menos en Canarias, verano, ya está el listo que todo lo sabe | Almacenado en: Colaboraciones, Ya está el listo que todo lo sabe
Alfred López 28 de julio de 2014
Tal y como os explicaba en un post anterior, desde la semana pasada realizo una sección de curiosidades en el programa ‘Esto me suena’ de Radio 1 (RNE) en su versión veraniega, que está siendo presentada por David Sierra.
La sección de curiosidades, a la que hemos titulado con el nombre de ‘El listo que lo sabe todo, todo, todo’ y que la realizaré cada lunes hasta el 25 de agosto (un poco después de las 17:30h).
Aquí os traigo el podcast correspondiente a la emisión del 22 de julio 2014 en el que he explicado el origen de la expresión ‘Cuando seas padre comerás huevos’, de dónde surgio realizar un ‘minuto de silencio’ como expresión de luto y condolencias, el origen centenario de los pañuelos Kleenex y de dónde viene eso de ‘ser del tiempo de Maricastaña’.
Además, vamos a sortear el 25 de agosto un ejemplar de mi libro entre todos los oyentes del programa que llamen al teléfono gratuito 900 200 777 y digan que quieren participar en el sorteo.
Podéis escuchar la sección a través del reproductor de Goear que hay bajo estas líneas o accediendo al siguiente enlace:
http://www.goear.com/listen/3d8c37c/seccion-curiosidades-alfred-lopez-programa-esto-me-suena-radio-1-alfred-lopez
Espero que lo disfrutéis
Tags: ¿Cuál es el origen de los ‘kleenex’?, ¿Quién fue la “Maricastañas” del famoso dicho?, Alfred López, anécdotas, Audio, Audio de la sección de curiosidades en ‘Esto me suena’ [28-7-14], Ciudadano García, colaboración radiofónica, Cuando seas padre comerás huevos, curiosidades, David Sierra, efemérides, El listo que lo sabe todo, El listo que lo sabe todo todo todo, El origen del primer minuto de silencio, el primer minuto de silencio, Este verano escucha las curiosidades de ‘Ya está el listo que todo lo sabe’ en ‘Esto me suena’ de Radio 1, Esto me suena, Esto me suena (edición de verano), Esto me suena con David Sierra, etimologías, historia, Historias, kleenex, Maricastañas, minuto de silencio, origen pañuelos Kleenex, paga extra, pañuelos, pañuelos Kleenex, Podcast, podcast Esto me suena, Radio, Radio 1, Radio Nacional de España, regalo libro Ya está el listo que todo lo sabe, RNE, ser del tiempo de Maricastaña, sorteo libro Ya está el listo que todo lo sabe, verano, ya está el listo que todo lo sabe | Almacenado en: Colaboraciones, Ya está el listo que todo lo sabe
Alfred López 21 de julio de 2014
El programa ‘Esto me suena’ de Radio 1 (RNE) ha empezado su versión veraniega, presentada por David Sierra, contando con mi colaboración al frente de una sección de curiosidades que hemos titulado ‘El listo que lo sabe todo, todo, todo’ y que realizaré cada lunes hasta el 25 de agosto (a las 17:30h aprox.), tal y como os explicaba en el último post.
Aquí os traigo el podcast correspondiente a la primera emisión del 21 de julio 2014 en el que he explicado el origen de la expresión ‘Estar de Rodríguez’, cuándo se empezó a pagar la ‘paga extra’, la ‘crema de protección solar’ y los inicios de ‘la canción del verano’.
Podéis escucharlo a través del reproductor de Goear que hay bajo estas líneas o accediendo al enlace: http://www.goear.com/listen/0e0d839/seccion-curiosidades-alfred-lopez-programa-esto-me-suena-radio-1-alfred-lopez
Espero que lo disfrutéis
Tags: ¿Cuál es el origen de ‘la canción del verano’?, ¿Cuál es el origen de la ‘paga extra’?, ¿Cuál es el origen de la primera crema de protección solar?, ¿De dónde surge la expresión ‘estar de Rodríguez’ cuando alguien se queda solo en casa?, Alfred López, anécdotas, Audio, Ciudadano García, colaboración radiofónica, crema de protección solar, curiosidades, David Sierra, efemérides, El listo que lo sabe todo, El listo que lo sabe todo todo todo, Estar de Rodríguez, Este verano escucha las curiosidades de ‘Ya está el listo que todo lo sabe’ en ‘Esto me suena’ de Radio 1, Esto me suena, Esto me suena (edición de verano), Esto me suena con David Sierra, etimologías, historia, Historias, La canción del verano, medalla de bronce, paga extra, Podcast, podcast Esto me suena, Radio, Radio 1, Radio Nacional de España, RNE, verano, ya está el listo que todo lo sabe | Almacenado en: Colaboraciones, Ya está el listo que todo lo sabe
Alfred López 21 de julio de 2014

A partir de hoy, 21 de julio, y durante las próximas seis semanas, todos los lunes a partir de las 17:30h (aprox) podréis escucharme explicar un buen puñado de curiosidades en una nueva sección que comienza en la versión estival del programa ‘Esto me suena’ de Radio 1 (RNE) que este verano será presentado por David Sierra.

Selfie de David Sierra y el equipo de Esto me suena
La sección llevará el título ‘El listo que lo sabe todo, todo, todo’ y su duración será de unos doce minutos, en los que explicaré curiosidades, anécdotas y alguna que otra historia que seguro que es de vuestro interés.
Hemos dividido la sección en tres bloques: ‘De boca en boca y lo digo porque me toca’ (etimologías y expresiones famosas), ‘El momentazo histórico’ y ‘Aquel invento que cambió nuestras vidas’. Ah! Y si sobra tiempo, podría caer algún bonustrack 😉
Os espero todos los lunes (de aquí hasta el 28 de agosto) y deseo que la sección sea de vuestro agrado, al igual que lo son todos los post que publico en este blog. Podéis decidme qué os ha parecido a través de los comentarios, ya que será de gran ayuda para mejorar semana a semana.
Sintoniza el dial de Radio 1 o escúchalo online a través del siguiente enlace=> http://www.rtve.es/radio/esto-me-suena-rne
Tal y como vaya consiguiendo los podcast los iré publicando en el blog.
Tags: Alfred López, anécdotas, Ciudadano García, colaboración radiofónica, curiosidades, David Sierra, efemérides, El listo que lo sabe todo, El listo que lo sabe todo todo todo, Este verano escucha las curiosidades de ‘Ya está el listo que todo lo sabe’ en ‘Esto me suena’ de Radio 1, Esto me suena, Esto me suena (edición de verano), Esto me suena con David Sierra, etimologías, historia, Historias, Radio, Radio 1, Radio Nacional de España, RNE, verano, ya está el listo que todo lo sabe | Almacenado en: Colaboraciones, Ya está el listo que todo lo sabe