
Photo by John Michael Thomson on Unsplash
Repaso hoy con todos vosotros la lista de las diez novelas históricas más vendidas en España durante el pasado mes, según los datos que reporta la consultora Gfk*. Marzo fue un mes con bastante movimiento, pues cuatro novedades salidas en esas fechas se cuelan y despunta en este top 10. ¿Me acompañáis en el repaso de los más vendidos del mes?
La cabeza, como lleva ocurriendo desde otoño, se lo reparten entre Arturo Pérez-Reverte y Paloma Sánchez-Garnica. Al contrario que pasó en el mes pasado, el duelo entre los escritores de apellidos compuestos lo gana El italiano del escritor de Cartagena, que arrebata la primera posición a la novela finalista del último premio Planeta.
Tras ellos, entran las novedades del propio mes. El italiano Andrea Frediani, con el arranque de su trilogía Dictator sobre Julio César, llega a la segunda posición; el debutante Tony Gratacós con su thriller sobre Elcano, Nadie lo sabe, en la tercera posición y el ya clásico José Luis Corral, con su nueva novela sobre la Castilla del siglo XIV, Matar al rey, a la cuarta. La otra novedad que entra en lista, La abadía de los herejes, de Eugeni Verdú, llega a la octava posición.
Completan la lista las últimas novelas de María Montesinos y José Javier Esparza y otra obra de Pérez-Reverte, Línea de fuego.
Por autores, hay dos escritoras frente a 8 creadores varones. Y un autor internacional, frente a 9 nacionales, enésima prueba de que el lector español confía en los escritores históricos de su tierra.
Por sellos editoriales, la lista está copada por los dos grandes grupos editoriales, Penguin (con 5 obras) y Planeta (3), y despuntan dos editoriales medianas como Roca y Esfera de los Libros.
Las temáticas más representadas tampoco ofrecen muchas dudas (y ninguna sorpresa) sobre los gustos del público español: mucho siglo XX, Edad Media, Renacimiento, algo de siglo XIX -quizá esta sea una tendencia al alza- y de Antigüedad.
Seguro que las novedades de abril nos traen bastantes movimientos en la lista. ¿Será capaz lo nuevo de Santiago Posteguillo, Roma soy yo, de alcanzar el puesto más alto?
Puesto | Título | Autor | Editorial | Fecha de publicación Semanas publicada |
1 | El italiano![]() |
Arturo Pérez-
Reverte |
Alfaguara
(tapa dura)
|
4/11/2021
28 semanas
|
2 | Últimos días en Berlín
|
Paloma Sánchez Garnica
|
Planeta
(tapa dura)
|
21/09/2021
22 semanas
|
3 | La sombra de Julio César
|
Andrea Frediani | Espasa
(tapa dura)
|
02/03/2022
5 semanas |
4 |
Nadie lo sabe
|
Tony Gratacós |
Destino (tapa dura)
|
02/03/2022
5 semanas |
5 | Matar al rey
|
José Luis Corral |
Ediciones B (tapa dura) |
10/03/2022 4 semanas |
6 | El cirujano de almas
|
Luis Zueco | Ediciones B
(tapa dura) |
23/09/2021 28 semanas
|
7 |
Línea de fuego
|
Arturo Pérez-Reverte
|
Alfaguara
(tapa dura) |
6/10/2020 78 semanas
|
8 | La abadía de los herejes
|
Eugeni Verdú
|
Roca Editorial
(tapa blanda) |
03/03/
2022 5 semanas |
9 | El tercio que nunca existió
|
José Javier Esparza | Esfera de los Libros
(tapa blanda) |
09/02/2022
8 semanas |
10 | Una decisión inevitable
|
María Montesinos
|
Ediciones B
(tapa dura) |
27/01/2022
10 semanas |
*GfK cuenta con la colaboración de los principales retailers del mercado editorial tanto offline como online. Realiza un tracking semanal a partir de las ventas registradas en más de 1.300 puntos de venta. Se excluyen de la lista los ebook, las ediciones en bolsillo y las novelas en otras lenguas oficiales distintas al castellano.
Puedes seguirme en Facebook, Twitter y Goodreads.
Si te ha interesado esta entrada, quizá te guste…