En el apartado de prendas deportivas voy a hablaros este sábado de una prenda que no se usaba propiamente para el deporte, pero sí para después. Convertido en prenda de moda, el protagonista del post de hoy es el ‘blazer’.
El ‘blazer’ es una chaqueta, parecida a la de vestir, pero con un corte más informal. Su origen está en el primer tercio del siglo XIX, y lo encontramos en un club de remo británico, el Lady Margaret Boat Club, formado en la Universidad de Cambridge.
- ‘Blazer’ de cricket (WIKIPEDIA).
- ‘Blazer’ de un club de exalumnos de un colegio (WIKIPEDIA).
- ‘Blazer’ de la Universidad de Cambridge (WIKIPEDIA).
- Un jugador de cricket australiano, con un ‘blazer’ antes de un partido (WIKIPEDIA):
Los miembros de los clubes solían llevar ‘blazers’ con los colores de la entidad. Pero no sólo existían en el remo: también los clubes de cricket, los de rugby, los de tenis, los colegios, los clubes de caballeros sin relación con el deporte e incluso regimientos militares adoptaron esta prenda como uniforme.
Además de los colores de la entidad a la que representen, el ‘blazer’ suele llevar en el bolsillo del pecho el emblema del club.
Como tantas otras prendas deportivas, el ‘blazer’ ha dado el salto a la moda en general. Los mods lo adoptaron como prenda en los 60 y 70, así como grupos de música como los Rolling Stones, los Beatles o The Who. Hoy en día se siguen usando y sobre todo en versiones más discretas como el ‘blazer’ azul marino sigue siendo una prenda básica de armarios tanto para hombres como para mujeres.
Mira que bien, elegancia ante todo. A más de un deportista aficionado a vestir de forma extravagante le vendría bien optar por algo tan poco cantoso como estas chaquetas. Nunca es tarde para retomar una moda como esta.
11 octubre 2020 | 17:36