Hay días en los que nuestro gran Eneko me convence de que una imagen puede valer más que mil palabras (y no sólo para los analfabetos). Este dibujo, publicado en 20 minutos, es, a mi juicio, una prueba de lo que digo.
Se están liando tanto los «pinochos» del PP que ya no saben cómo salir del callejón del 11-M-ETA-PSOE en el que se metieron (quizás sin querer y, desde luego, sin medir sus perversas consecuencias) a las pocas horas de la masacre de Atocha.
El «sostenella y no enmendalla» les puede costar caro en términos electorales. Si insisten en pregonar y recordar persistentemente su misma mentira masiva del 11 al 14-M, volverán a cosechar la derrota por las mismas razones que en marzo de 2004.
Con su estrategia machacona del 11-M y ETA no hacen más que recordar lo que hicieron para ganar. Van a movilizar un voto en contra que, en circunstancias normales, se abstendría. Muchos jóvenes pasan de votar al mismo que ya está en el Poder.
Pero si insisten en recordar el daño que se hicieron a sí mismos al mentir sobre el 11-M, refrescarán nuestra memoria y nuestra rabia frente a la manipulación miserable de aquellos tristes días de marzo.
Aunque ahora se demostrara que hubo algún contacto de los terroristas islamistas con los de ETA daría igual. Cuando Aznar, Acebes y Zaplana lo dijeron no lo sabían, no tenían ninguna pista ni prueba alguna, tan sólo tenían el deseo desesperado de alejar el fantasma de la guerra ilegal de Irak de las posibles causas de la masacre de Atocha. Trataban de alejar ese fantasma de la invasión ilegal de Irak tan sólo por tres días… lo justo para ganar.
Pero en todos los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, y en todos los grupos de seres humanos, hay mucha gente honrada que reacciona contra la injusticia y contra la mentira. Así, las filtraciones de la información real llegaron, minuto a minuto, al mundo entero… y a los embusteros les pilló el toro.
¿Es tan difícil de entender?
Recuerdo con tristeza y verguenza que, en aquellos terribles días, tuvimos que volver a conectarnos con la BBC, como en tiempos de la ominosa dictadura de Franco, para saber qué pasaba en España.
¿Por qué insiste el PP en remover y regodearse en sus propias heridas? ¿Hay algún sicólogo por ahí que pueda explicarnos esta sinrazón?
La búsqueda de un culpable externo puede ser un consuelo. Desde luego, recuerdo muy bien las declaraciones de Rubalcaba en vísperas electorales, para atajar la sarta de mentiras del Gobierno, cuando el mundo entero ya daba por hecho que el 11-M había sido un atentado terrorista islamista semejante al del 11-S de Nueva York.
Acebes anda diciendo (antes y ahora) que «Rubalcaba utilizó el 11-M para ganar». ¿Y quién no lo hubiera hecho para sacar a los votantes de aquel engaño masivo?
Aznar, Acebes y Zaplana le pusieron a Rubalaca y a Zapatero las carambolas como se las ponían a Felipe II y a Fernando VII.
Ýo creo que el PSOE no utilizó el 11-M para ganar -como dice hoy Acebes en El Mundo– sino que utilizó las mentiras del Gobierno sobre el 11-M para ganar. Y, por esa razón, entre otras muchas, ganó por una diferencia mayor de la que presumían antes del atentado.

A la vista de esta portada de El Mundo, y con varias décadas de periodismo a mis espaldas, no consigo encontrar qué noticia (es decir, qué novedad) hay en las palabras de Acebes para merecer 4 columnas en la primera página. No salgo de mi asombro, porque estos abusos -poco profesionales- suelen molestar incluso a los creyentes en la teoría conspirativa del 11-M.
Como las declaraciones de Acebes han sido concedidas al El Mundo en exclusiva, El País no ha podido transmitir a sus lecotres todas las novedades que seguramente contiene la entrevista y que yo no he podido encontrar.
El País habla ahora del 11-M más que nunca. Incluso le dedica columnas y análisis tan agudos como este de Pradera, cuya lectura recomiendo.
Una moción huérfana
El PP lleva de nuevo al Congreso el 11-M.
Javier Pradera
DOMINGO – 24-09-2006
—
Todos los grupos parlamentarios rechazan la iniciativa del PP con una enmienda que ratifica su confianza en las investigaciones sobre el atentado de la policía, la fiscalía y el juez
—
TRAS LA INTERPELACIÓN promovida el 13 de septiembre por el portavoz popular en el Congreso para exigir al Ejecutivo «la verdad del 11-M», una diputada del PP presentó esta semana una moción denunciando la opacidad de las investigaciones sobre el atentado: «El Gobierno», subrayó, «es responsable de informes falsos, de ocultación de pruebas y de todo tipo de obstáculos a la actuación judicial». Alicia Castro recibió una respuesta sustancialmente idéntica de todos los portavoces: el resumen de una enmienda conjunta de sustitución suscrita por los restantes grupos de la Cámara. Ese texto concertado declara el pleno apoyo del Congreso a las instituciones del Estado de derecho en relación con el atentado del 11-M, expresa su confianza en las investigaciones llevadas a cabo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, respalda la labor independiente de la fiscalía y de los tribunales (desde la convicción de que sólo a ellos incumbe el esclarecimiento de la verdad material y penal del crimen), y ratifica las conclusiones alcanzadas en 2004 por la comisión de investigación parlamentaria.
Los portavoces de los partidos explicaron al día siguiente en rueda de prensa que el motivo de la concordancia de sus réplicas había sido la decisión de preservar al Parlamento de la contaminación confusionista que la iniciativa del PP buscaba como objetivo. No se trata sólo de que la investigación penal del atentado corresponda -por mandato constitucional- al Poder Judicial y no al Congreso; además, las preguntas retóricas, las dudas fingidas y las conjeturas absurdas de la moción daban por supuesta la incapacidad culpable o la voluntad prevaricadora del juez de instrucción, la fiscalía y la policía en la instrucción del 11-M, así como el propósito del Gobierno de boicotear la investigación. La repetición en la Cámara de un monótono mantra de fabulaciones disparatadas y alucinadas hipótesis sobre el atentado daría un tinte de respetabilidad parlamentaria a la teoría conspirativa según la cual la matanza de Atocha no habría sido perpetrada por el terrorismo islamista, sino por ETA, los servicios de inteligencia extranjeros y la policía española, con la previa complicidad o el posterior encubrimiento de los socialistas.
Al regreso de las vacaciones veraniegas, el presidente del PP dio a entender que se disponía a impulsar durante el resto de la legislatura un estilo de oposición diferente a la dura estrategia de broncos enfrentamientos de los años anteriores. A partir de ese momento, los populares deberían centrar sus esfuerzos sobre los problemas de los ciudadanos y la defensa de sus intereses, en lugar de enzarzarse en polémicas ideológicas; también las discusiones acerca del pasado -el 11-M- cederían su lugar a las propuestas de futuro. Todo el peso de la crítica descansaría en adelante sobre los defectos, errores e incumplimientos de la gestión del Gobierno: las acusaciones de ineficacia, incompetencia y demagogia pasarían a ser el caballo de batalla de la oposición.
Aunque los incendios en Galicia y la llegada a Canarias de los cayucos africanos sirvieron a Rajoy para iniciar ese cambio de rumbo, la fantasmal resurrección del 11-M como bandera de combate del PP ha frenado en seco el intento: la cruda teoría de la conspiración que acusa implícitamente al Gobierno de estar pagando a ETA la deuda pendiente por haberle brindado en bandeja la victoria del 14-M sustituye a la pacífica competición democrática entre adversarios por una guerra a muerte entre enemigos. No hace falta excesiva malicia para suponer que el forcejeo en torno a la línea estratégica del principal partido de la oposición es un reflejo de la lucha por el poder dentro de la cúpula de organización. Tal vez Rajoy sea un rehén de los guardianes de las esencias -Acebes y Zaplana- dejados por Aznar como vigilantes a las puertas del PP después de su aparente retirada. A efectos prácticos, empero, da igual que el sometimiento de Rajoy a la estrategia de oposición dictada por el ala dura del partido sea sinceramente voluntario o vergonzantemente forzoso. FIN

—
Ah! Con tantos viajes, ayer olvidé pegar aquí este dibujo de El Roto publicado el El País.
Ya que he comenzado hoy con un dibujo de nuestro Eneko, voy a despedirme con otro de El Roto, de esos que nos dejan arañazos en el corazón (a quien lo tenga, claro).
—
P.S. No se lo que va sacar El Mundo mañana en su portada. Y no se si me dará tiempo a entrar en el blog para comparar las portadas y escribir algo sobre ellas. Tengo un viaje de dos días muy lejos de Madrid (con muchos jefes y poca cobertura). Que los troles me perdonen si no pego aquí la portadas de mañana y pasado. Haré lo que pueda desde el extranjero.
(El que avisa no es traidor)
Por cierto, Fétido, hay tacos que nuestra sensibilidad puede soportar (e incluso agradecer) y otros que no aportan más que mal gusto. Creo que nos entendemos.
Estarán de acuerdo conmigo en que el nivel de agresividad, de insultos y de palabras soeces ha bajado mucho en este blog en estos días de pudorosa reflexión sobre la censura preventiva …
Buenas noches, querida Gret.
Buenas noches a todos.
—
¿Y si Gret no fuera una chica? Lo digo por un artículo de Thomas L. Freidman que leí esta mañana en la página de opinión del International Herald Tribune de ayer. Empieza así:
«La revista The New Yorker publicó un chiste de Peter Steiner sobre dos perros. Uno de ellos estaba sentado frente al teclado de su ordenador diciéndole al otro: «En Internet, nadie sabe que eres un perro».
Pues eso, Gret. Quién sabe…
—
Otra post data.:
Acabo de leer este mensaje de nuestro educado carles que dice lo siguiente:
«Hola Jose Antonio,
Desde tu formulario de contacto en Blogs 20minutos, carles ( carles@xxx.com ) te manda
el siguiente mensaje:
Son las 20:42 del 24 de Septiembre y JAMS todavÃa no ha comentado la portada de El
Mundo más importante sobre el 11-M.
Los lectores de JAMS se sienten tracionados.
Esto me recuerda a los NODOS franquistas, que ocultaban o enmascaraban las noticias.
JAMS, en serio, ¿no vas a comentar la portada de El Mundo q ha provocado q se
inicie una causa judicial contra la policÃa nacional?
Me has defraudado de forma brutal.»
—
Tranquilo, Carles. Después de cenar, intentaré ver y pegar a aquí esas dos portadas que me perdí por mi viaje a Barcelona. Creo que, además, como dice nuestro Sayonara será bueno para nuestro archivo. No hay mala intención. Yo me lo paso bomba con El Mundo, cuando no me da por llorar…
Hasta luego, Carles.
—
Ahí van las portadas del jueves 21 de septiembre. (Para nuestro archivo)

Y ahí van también estas dos perlas que me había perdido.


Una sale en El Mundo: el primer blog de un miembro del Gobierno de España. Lo seguiré de cerca, por si acaso. No sabe Jordi Sevilla donde se mete.
Ya sabemos que «no hay ministro tonto ni torero cobarde». A partir de ahora, habrá que decir este refrán al revés.
¡Bienvenido a la blogosfera, señor ministro!.
La otra perla -que no habrá podido ver José María Aznar por encontrarse conferenciando en Washington– es de El Roto.
También le hubiera sido de gran ayuda al Papa, antes de pronunciar sus inoportunas palabras sobre la violencia del Islam.
No hay nada como ver la paja en el ojo ajeno… antes que en el nuestro.
—
Estas son las portadas del viernes 22 de septiembre, el día que intervine en la INMA en Barcelona:


Como el titular a 4 columnas de El Mundo se lee de maravilla, he ampliado un poco el de El País, que va sólo a 2 columnas, sobre el mismo tema.
La verdad es que me ha sorprendido la insistencia de nuestro Carles para que incorporara estas protadas al blog. Lo hago encantado. Pero yo esperaba otra cosa y no encuentro nada espectacular ni fuera de lo común. Creo que es mas de lo mismo.
Puede ser como lo de la Orquesta Mondragón… que también salió a toda pastilla como la prueba irrefutable de que ETA había producido la matanza de Atocha para ayudar al PSOE… Resulta tragicómico.
Y lo peor es que algún día habrá una sentencia firme condenando a los autores del atentado del 11-M y pasarán los años y habrá creyentes ciegos en la teoría conspirativa del PP que seguirán pidiendo una investigación para saberla verdad; o sea «su verdad». Y esa «su verdad» está tan lejos de la realidad como la de quienes siguen diciendo que los atentados del 11-S en EE.UU, son obra de la CIA y del FBI.
Hay gente pa «to».
P.S. 3.- También me perdí en el viaje unas sabrosas declaraciones del presidente de la Junta de Extremadura, Rodríguez Ibarra, recogidas hoy por varios confidenciales. Ibarra siempre ha sido un hombre cabal que habla como si fuera libre. Le envidio.