¿Cuáles fueron las Siete Maravillas del Mundo Antiguo?

La lista de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, creada en el siglo II a.C., tiene varias versiones notables, incluyendo las de Antípatro de Sidón y Filón de Bizancio, así como las contribuciones de Calímaco de Cirene y el historiador Heródoto.

¿Cuáles fueron las Siete Maravillas del Mundo Antiguo?

El número siete se eligió debido a su significado en la concepción helena y otras culturas antiguas, que lo consideraban el número perfecto, siendo la cifra prima más alta. Esta importancia del número siete se refleja en varios contextos históricos, como los Siete Sabios de Grecia, las Siete Colinas de Roma y, en la Edad Media, las Siete Artes Liberales, además de la constelación de las Siete Pléyades. Algunas fuentes también indican que ese número fue escogido por su importancia mística, vinculada a los astros visibles en esa época: el Sol, la Luna y cinco planetas.

  1. Gran Pirámide de Giza: La única maravilla que aún perdura, construida entre los siglos XXVI y XXV a.C. en Giza, sirvió como tumba para el faraón Keops. Originalmente medía 146,6 metros de altura (actualmente 138,8 metros) y su construcción duró aproximadamente 20 años.
  2. Templo de Artemisa en Éfeso: Este templo, erigido en el siglo VI a.C., era el más grande de su tiempo, con 127 columnas de 20 metros de altura. Sufrió daños por incendios y saqueos, fue reconstruido por Alejandro Magno y finalmente destruido por invasiones y terremotos. Hoy solo queda una columna en pie.
  3. Estatua de Zeus en Olimpia: Esculpida en 438 a.C. por Fidias, esta estatua de Zeus estaba hecha de oro y marfil. Situada en el templo de Zeus en Olimpia, fue destruida cuando el templo colapsó durante un terremoto.
  4. Coloso de Rodas: Una estatua de 32 metros de altura dedicada al dios del Sol, Helios, construida en la isla de Rodas por Cares de Lindos. Se completó en diez años y se desplomó tras un terremoto en 226 a.C.
  5. Faro de Alejandría: Este imponente faro, construido en la isla de Faros, guiaba a los navegantes hacia el puerto de Alejandría. Con 120 metros de altura, financiado por Sóstrato y diseñado para facilitar el comercio, utilizaba espejos para reflejar la luz del sol durante el día y hogueras por la noche. Eventualmente, fue destruido por una serie de terremotos.
  6. Mausoleo de Halicarnaso: Construido entre 370 y 351 a.C. por Artemisa en memoria de su esposo, el rey Mausolo, este mausoleo de 50 metros de altura estaba rodeado por 36 columnas. Fue destruido en 1522 por orden de las autoridades islámicas, debido a la prohibición de representaciones humanas en el arte.
  7. Jardines Colgantes de Babilonia: Atribuidos al rey Nabucodonosor II, estos jardines se dice que fueron construidos para su esposa Amytis, para recordarle su tierra natal. Aunque su existencia es debatida, se cree que desaparecieron junto con la caída de Babilonia.

 

 

Encuentra más curiosidades como esta en mi nuevo libro ‘Esto es CURIOSÍSIMO’

 

 

 

Fuente de la imagen: Creada con DALL-E

2 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser emigrante

    La pirámide de Giza es la única maravilla que queda y es la más antigua de la lista. Y probablemente cuando la humanidad desaparezca será el último vestigio de nuestra presencia en este planeta.

    20 junio 2024 | 15:02

  2. Dice ser Virginia

    Informativo y educativo. Gracias .

    25 junio 2024 | 22:25

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.