
Fotograma de la serie Hernán (Amazon Prime Video, 2019)
Hace cinco siglos, el 13 de agosto de 1521, caía la ciudad de Tenochtitlan, la capital del imperio mexica, en manos de las huestes españolas de Hernán Cortés. Caía un mundo y se elevaba otro. Una fecha capital en la Historia cuyo quinto centenario quedará en el olvido, en parte por visiones politizadas y maniqueas, en parte por la pandemia de covid que sacude el planeta. Eso no detiene a los especialistas y a las editoriales que aprovechan la efeméride para ofrecer estudios y trabajos sobre un asunto siempre tan interesante como polémico.
Es el caso del profesor de la Autónoma de Barcelona, catedrático de Historia Moderna y especialista en historia de la guerra en esa época, Antonio Espino, que acaba de publicar una monumental historia de la Conquista de México con Vencer o morir (Desperta Ferro, 2021). Un relato minucioso, equilibrado y que intenta huir de filias y fobias, de rechazos y admiraciones, para relatar de manera clara y precisa un hecho brutal y decisivo. Espino logra componer una mirada llena de datos y eventos, de información e interpretación, pero también de aristas y complejidades. Y también de rescates, como el de las mujeres que acompañaban a los conquistadores. En pocas semanas, ya ha alcanzado una segunda edición. Lee el resto de la entrada »