
Aranburu pelea una pelota con Baraja en un Real Sociedad vs Valencia en Anoeta en el año 2003 (Archivo 20minutos).
Este viernes vamos a hablar de uno de esos jugadores que tan poco abundan en el fútbol moderno: uno de esos que se mantiene fiel a unos colores y cuelga las botas en el mismo club en el que las descolgó. Es Mikel Aranburu.
¿Quién era?: Un centrocampista español de mediados de los 90 a principios de esta década.
¿Por qué se le recuerda?: Pues por su dilatadísima experiencia en la Real Sociedad, equipo con el que disputó más de 400 partidos y del que fue capitán.
¿Qué fue de él?: Se retiró en la Real en 2012. En la actualidad, Aranburu se dedica a entrenar a niños en las categorías inferiores del equipo txuri urdin.
¿Sabías qué…?: Debutó en el primer equipo de la Real de la mano de Javier Irureta, cuando tenía 18 años.
– Recibió el brazalete de capitán de Aitor López Rekarte.
– Su sucesor como capitán de la Real fue Xabi Prieto.
– Aranburu firmó un manifiesto a favor de la oficialidad de la selección vasca.
– A lo largo de su carrera marcó 33 goles.
– Con la Real descendió a Segunda en 2007 y ascendió en 2010.
– Su hermano Josu jugó en el filial de la Real, pero no llegó a debutar con el primer equipo.
– No jugó con la selección española, pero sí con la de Euskadi (9 veces), equipo al que llegó a capitanear.
– Su prima Nerea Eizagirre juega en el equipo femenino la Real Sociedad y en la selección española.
– Mide 1,79 metros.
Biografía, palmarés, estadísticas: Mikel Aranburu Eizagirre nació el 18 de febrero de 1979 en Azpeitia, Guipúzcoa. Debutó como profesional en 1996 y se retiró en 2012.
Os dejo con un vídeo homenaje a Aranburu:
Hasta mañana.
PD: Este post se lo dedico a @David_RSF.