Entradas etiquetadas como ‘Templo de Artemisa en Éfeso’

¿Cuáles fueron las Siete Maravillas del Mundo Antiguo?

La lista de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, creada en el siglo II a.C., tiene varias versiones notables, incluyendo las de Antípatro de Sidón y Filón de Bizancio, así como las contribuciones de Calímaco de Cirene y el historiador Heródoto.

¿Cuáles fueron las Siete Maravillas del Mundo Antiguo?

El número siete se eligió debido a su significado en la concepción helena y otras culturas antiguas, que lo consideraban el número perfecto, siendo la cifra prima más alta. Esta importancia del número siete se refleja en varios contextos históricos, como los Siete Sabios de Grecia, las Siete Colinas de Roma y, en la Edad Media, las Siete Artes Liberales, además de la constelación de las Siete Pléyades. Algunas fuentes también indican que ese número fue escogido por su importancia mística, vinculada a los astros visibles en esa época: el Sol, la Luna y cinco planetas.

  1. Gran Pirámide de Giza: La única maravilla que aún perdura, construida entre los siglos XXVI y XXV a.C. en Giza, sirvió como tumba para el faraón Keops. Originalmente medía 146,6 metros de altura (actualmente 138,8 metros) y su construcción duró aproximadamente 20 años.
  2. Templo de Artemisa en Éfeso: Este templo, erigido en el siglo VI a.C., era el más grande de su tiempo, con 127 columnas de 20 metros de altura. Sufrió daños por incendios y saqueos, fue reconstruido por Alejandro Magno y finalmente destruido por invasiones y terremotos. Hoy solo queda una columna en pie.
  3. Estatua de Zeus en Olimpia: Esculpida en 438 a.C. por Fidias, esta estatua de Zeus estaba hecha de oro y marfil. Situada en el templo de Zeus en Olimpia, fue destruida cuando el templo colapsó durante un terremoto.
  4. Coloso de Rodas: Una estatua de 32 metros de altura dedicada al dios del Sol, Helios, construida en la isla de Rodas por Cares de Lindos. Se completó en diez años y se desplomó tras un terremoto en 226 a.C.
  5. Faro de Alejandría: Este imponente faro, construido en la isla de Faros, guiaba a los navegantes hacia el puerto de Alejandría. Con 120 metros de altura, financiado por Sóstrato y diseñado para facilitar el comercio, utilizaba espejos para reflejar la luz del sol durante el día y hogueras por la noche. Eventualmente, fue destruido por una serie de terremotos.
  6. Mausoleo de Halicarnaso: Construido entre 370 y 351 a.C. por Artemisa en memoria de su esposo, el rey Mausolo, este mausoleo de 50 metros de altura estaba rodeado por 36 columnas. Fue destruido en 1522 por orden de las autoridades islámicas, debido a la prohibición de representaciones humanas en el arte.
  7. Jardines Colgantes de Babilonia: Atribuidos al rey Nabucodonosor II, estos jardines se dice que fueron construidos para su esposa Amytis, para recordarle su tierra natal. Aunque su existencia es debatida, se cree que desaparecieron junto con la caída de Babilonia.

 

 

Encuentra más curiosidades como esta en mi nuevo libro ‘Esto es CURIOSÍSIMO’

 

 

 

Fuente de la imagen: Creada con DALL-E