Entradas etiquetadas como ‘ménsula’

¿Cuál es el origen del término ‘consola’?

¿Cuál es el origen del término ‘consola’?

El término ‘consola’ tiene su origen etimológico en el verbo latino consolari, que dio origen a palabras como ‘consolar’, ‘consuelo’ y ‘consolación’. Al castellano llegó desde el francés console, que hacía referencia a una pequeña mesa colocada contra la pared, destinada a brindar un poco de comida, como pan, agua y aceite, para consolar a los monjes y que se encontraba en los monasterios de la Edad Media (ese tipo de mesa auxiliar también era conocida como ‘ménsula’).

El término fue incluido por primera vez en 1884 en el diccionario de la Real Academia Española con la definición de ‘Mesa hecha para estar arrimada a la pared, comúnmente sin cajones y con un segundo tablero inmediato al suelo, la cual suele colocarse en la sala u otra pieza principal de la casa, y se destina de ordinario a sostener reloj, candelabros y otros adornos’ y, con el paso del tiempo, la palabra ‘consola’ amplió su significado para describir  a un ‘dispositivo que, integrado o no en una máquina, contiene los instrumentos para su control y operación’, tal y como se añadió en la edición de 1992 de la publicación académica.

Actualmente, el diccionario de la RAE tiene una tercera entrada para el término consola, la cual lleva directamente hasta la palabra ‘videoconsola’ (dispositivo electrónico que, conectado a una pantalla, permite jugar con videojuegos mediante mandos apropiados).

 

 

Encuentra más curiosidades como ésta leyendo otros post de este blog o en mi nuevo libro ‘Esto es CURIOSÍSIMO’

 

 

Fuente de la imagen: Wikimedia commons