Entradas etiquetadas como ‘¿Cuál es el origen etimológico del término ‘traductor’?’

¿Cuál es el origen etimológico del término ‘traductor’?

A través de la cuenta @curiosisimo_ de la red social Instagram, me preguntan sobre el origen etimológico del término traductor.

¿Cuál es el origen etimológico del término ‘traductor’?

Se conoce como ‘traductor’ a aquel que expresa en una lengua lo que está escrito o se ha dicho antes en otra.

Etimológicamente proviene del vocablo en latín traductor, que significaba literalmente ‘el que hace pasar de un lugar a otro’, y se componía del prefijo trans- (de un lado a otro), la raíz ducere (guiar) y el sufijo -tor (que indica acción o profesión).

El papel de los traductores en la antigüedad fue fundamental al llevar a lenguas comunes obras y escritos destacados. El Día Internacional de la Traducción, celebrado el 30 de septiembre, coincide con la festividad de San Jerónimo, Patrón de los Traductores. En el siglo IV, el papa Dámaso I encomendó al religioso y erudito Jerónimo de Estridón la tarea de traducir la Biblia al latín (conocida como Vulgata por ser accesible al vulgo, es decir, al pueblo llano).

 

 

 

Fuente de la imagen: picryl