El origen de la canción ‘Paquito, el chocolatero’

No hay celebración ni verbena popular que se precie en la que no suene y se baile el famosísimo y alegre pasodoble ‘Paquito, el chocolatero’. Esta célebre canción fue compuesta en 1937 por Gustavo Pascual Falcó, un compositor natural de Cocentaina (Alicante).

El origen de la canción ‘Paquito, el chocolatero’

La inspiración para este pasodoble surgió durante unas vacaciones en la Sierra de Mariola, en las que el músico, que estaba veraneando con la familia de su esposa, mostró a su cuñado Francisco Pérez Molina, conocido en el pueblo como Paquito el Chocolatero debido al negocio familiar de venta de chocolate y especias, sus tres últimas composiciones musicales, prometiéndole que le pondría su nombre a la que más le gustase. El cuñado, también aficionado a la música y apasionado de las fiestas de Moros y Cristianos, eligió sin dudarlo un pasodoble alegre y festivo que transmitía perfectamente su devoción por estas celebraciones.

El pasodoble se estrenó en las fiestas de Moros y Cristianos de Cocentaina y rápidamente se convirtió en un himno de estas festividades en toda la región valenciana y, con el paso de los años, en una canción imprescindible en cualquier verbena, fiesta o celebración popular, convirtiéndose en una de las composiciones españolas más interpretadas en todo el planeta.

 

Y quién no recuerda la famosísima versión de ‘Paquito, el chocolatero’ interpretada por King África y que sonó hasta la saciedad a partir de 2005…

 

Te puede interesar leer también: ¿De dónde surge llamar ‘Verbena’ a las fiestas populares?

 

 

 

Fuente de consulta: paquitoelchocolatero.com
Fuente de la imagen: Creada con DALL-E

1 comentario · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Sandalias mujer

    ¡Qué interesante conocer la historia detrás de ‘Paquito, el chocolatero’! Es fascinante cómo una canción puede convertirse en un himno de las fiestas populares y mantenerse vigente a lo largo de los años. Además, me encanta cómo la moda de las verbenas y las celebraciones tradicionales sigue viva, trayendo alegría y unión a las comunidades. Sin duda, ‘Paquito, el chocolatero’ es una pieza clave en la banda sonora de nuestras fiestas. 🎶💃

    28 junio 2024 | 12:06

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.