¿Cuándo se abrió el primer ‘Sex Shop’ de la historia?

A través de mi perfil @curiosisimo_ en Instagram, me preguntan cuándo se abrió el primer ‘Sex Shop’ de la historia.

¿Cuándo se abrió el primer ‘Sex Shop’ de la historia?

La historia del primer sex shop del mundo está ligada a la figura de Beate Uhse, una pionera de la aviación alemana nacida en 1919, quien se ganó la vida, durante la Segunda Guerra Mundial,  realizando vuelos de transporte para la Luftwaffe junto a su esposo, Hans-Jürgen Uhse, quien fallecería en 1945 a causa un accidente aéreo.

Finalizada la guerra, a Beate Uhse, como a muchos de sus compañeros pilotos que habían servido en la fuerza aérea alemana, se le prohibió volar. Ante esta situación, y siendo viuda y madre de un niño pequeño, se vio obligada a reinventarse profesionalmente.

Esto la llevó ganarse la vida vendiendo productos puerta a puerta y en sus visitas domiciliarias pudo conocer de primera mano los problemas y necesidades de numerosísimas amas de casa de la posguerra, sobre todo respecto a planificación familiar y embarazos no deseados, por lo que Beate decidió crea unos panfletos educativos que llamó ‘Schrift X’ sobre métodos anticonceptivos y de los que vendió más de treinta mil folletos en poco tiempo. También creó una pequeña compañía de venta por correo en los que ofrecía ‘guías matrimoniales’ e incluso preservativos.

Fue en 1962 cuando abrió en Flensburgo (Alemania) su primera tienda especializada en artículos relacionados con la sexualidad, marcando el inicio de una revolución en la industria de los productos eróticos.

El legado de Beate Uhse continúa vivo, y su contribución se conmemora en el Museo Erótico Beate Uhse en Berlín, un espacio dedicado a la historia y evolución de la sexualidad humana.

 

 

Portada del libro "Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO" de Alfred López

 

 

¿Te ha gustado esta curiosidad relacionada con el sexo? Pues puedes encontrar muchas más en mi libro «Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO». De venta en exclusiva en Amazon: https://amzn.to/2q6wNXa

 

 

 

 

Fuente de la imagen: Wikimedia Commons

1 comentario · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Registros anteriores debe haber, pasa que se callan

    Eso siguiendo los registros. Pero la primera, que se supo de ella, fue a mano derecha detrás de una enorme palmera datilera tiesa cuyos dátiles eran famosos por ponerla de igual manera, afrodisíaco preámbulo para el caminante al que su cerebro ya no lo dirigía a otra cosa que no fuera el deleitarse de los placeres de las casnes, y era aquella como pensión donde a veces algunos se la gastaban toda y los sonidos que de allí procedía retumbaban en las montañas cercanas ganándose aquella zona el sobrenombre de Camellus Locus Ardientix. Era una cueva en la frontera entre las antiguas regiones de Metela y Nogratix.

    12 junio 2024 | 11:28

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.