
Charlton Heston como El Cid en la película homónima. (Monogram Pictures / RTVE)
El Cid es, probablemente, uno de los personajes históricos más populares en nuestro país. Uno de los guerreros hispanos más celebrados y uno de los mitos patrios más ensalzados. En el casi milenio que ha transcurrido desde su muerte ha fascinado a intelectuales, al pueblo y a líderes y políticos de todos los colores. Mencionado en el himno de Riego, venerado por los poetas de la Generación del 27 y por el cancionero de Falange, citado por Vox (aquello de Abascal de que era más «del Cid que del CIS»), Aznar se visitó de él para una entrevista y La Sexta comparó al presidente Sánchez con esta figura histórica cuando presentó su Manual de Resistencia. La figura de Rodrigo Díaz de Vivar ha servido y sirve para todo y para todos.
Ahora, mientras la novela sobre el inicio de su leyenda, firmada por Arturo Pérez-Reverte, triunfa en librerías y se espera la serie que rueda Amazon sobre el personaje, acaba de salir publicado El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra (Desperta Ferro, 2019) del medievalista David Porrinas, que lleva veinte años investigando sobre la figura de Rodrigo Díaz de Vivar. En este revelador ensayo, Porrinas presenta al castellano como un ambicioso y pragmático señor de la guerra, como un hombre de frontera con una fina inteligencia militar y política. Lee el resto de la entrada »