Entradas etiquetadas como ‘jan breydel stadium’

Santuarios del deporte. Jan Breydel Stadium: buenos y malos recuerdos para España

Panorámica del Jan Breydel (WIKIPEDIA).

Este viernes viajamos a Bélgica para hablar de uno de sus más emblemáticos estadios, con mucha tradición en Champions y con un recuerdo desigual para la selección española. Es el Jan Breydel.

Nombre oficial: Jan Breydelstadion.

Ubicación: Sint-Andries, Brujas, Bélgica.

Capacidad: 29.062 espectadores.

Año de inauguración: 1975.

Propietario: Ayuntamiento de Brujas.

Más cosas: El Jan Breydel Stadium es el campo de fútbol de los dos equipos de la bella ciudad flamenca de Brujas, el Círculo de Brujas y el más exitoso Brujas (Club Brugge en neerlandés). Abrió sus puertas en 1975, es de titularidad municipal y lleva el nombre de Jan Breydel, un líder militar medieval de la guerra entre Francia y Flandes a principios del s. XIV. No obstante, durante sus primeros años y hasta el siglo XXI, el campo llevaba el nombre de Estadio Olímpico de Brujas.

Fue uno de los campos que acogió partidos de la Eurocopa de 2000, que se disputó en Países Bajos y Bélgica. Como os decía en el arranque, la selección española tiene un recuerdo desigual de este estadio. El buen recuerdo data del 21 de junio de aquel 2000, cuando España se enfrentó a Yugoslavia en el último partido de la fase de grupos. En un partido loco, España se impuso por 4-3, con un inolvidable de Alfonso Pérez en el descuento.

El problema es que el buen recuerdo del Jan Breydel duró solo cuatro días, ya que el 25 de junio, España volvía a Brujas para disputar el partido de cuartos de final ante Francia. Los galos se impusieron por 2-1 (goles de Zidane y Djorkaeff contra el de Mendieta), en un partido muy recordado por el penalti que Raúl mandó a las nubes en el último minuto y que podría haber supuesto la prórroga.

En cuanto al estadio, en la actualidad ya hay planes en marcha para derribarlo y sustituirlo por uno de mayor capacidad.

Espero que os haya gustado el artículo. Hasta mañana.