Entradas etiquetadas como ‘comedia’
26 de diciembre de 2018
Después de las Navidades, nada mejor que desengrasar poniéndose al día con las comedias nominadas a los Globos de Oro 2019, que se celebrarán el 6 de enero en una gala presentada por Andy Samberg (Saturday Night Live, Brooklyn Nine-Nine) y Sandra Oh (‘Anatomía de grey’, Killing Eve).
Hagamos un repaso a los títulos nominados y dónde se pueden visionar. Lee el resto de la entrada »
Tags: barry, comedia, El método Kominsky, Kidding, La maravillosa Sra. Maisel, nominadas globos de oro 2019, The Good Place | Almacenado en: comedia, Sin categoría
28 de noviembre de 2018

Ayer os comentaba que noviembre está siendo un mes fructífero de visionados y que había visto dos series que iban directas a mi TOP 2018.
La primera era la genial ‘Arde Madrid‘ y la segunda es ‘El método Kominsky’, la nueva comedia de Chuck Lorre (The Big Bang Theory) para Netflix protagonizada por Michael Douglas y Alan Arkin (Oscar a mejor actor de reparto por Little Miss Sunshine).
Los que estéis levantando la ceja estilo ZP por la mención a Lorre ya podéis relajaros, porque ‘El método Kominsky’ está concebida de forma diametralmente opuesta a la famosa sitcom, y, más que de Netflix, por su tono y forma podría ser de HBO. Lee el resto de la entrada »
Tags: Alan Arkin, Chuck Lorre, comedia, crítica, dramedia, El método Kominsky, Michael Douglas, Netflix, opinión, review | Almacenado en: comedia, Netflix
29 de diciembre de 2017
Cuando la estrenaron, mi timeline de Twitter se volvió loco. Todo eran alusiones a Paquita Salas, a lo grande que era y las risas que se habían echado. Debo confesar que vi el primer episodio en la plataforma Flooxer y no me pareció nada del otro mundo, aparte del trabajo de Brays Efe. Fue cuando la estrenaron en Netflix que pensé: “Vamos a darle otra oportunidad, que mi timeline es sabio”. Y entonces me enamoré perdidamente de Paquita, de su capacidad para levantarse cada vez que se caía, de los kebabs en pijama y, por supuesto, de los torreznos con gintonic de Larios, que he incorporado a mi dieta. Lee el resto de la entrada »
Tags: comedia, Los Javis, Netflix, Paquita Salas, serie española | Almacenado en: comedia, series españolas, Sin categoría
27 de diciembre de 2017
Lo primero que pensé cuando leí que iban a estrenar Young Sheldon fue: “Ya está aquí el típico spin-off absurdo para aprovechar el tirón de Big Bang Theory”. Pero, por otra parte, mi vena friki me susurró: “La infancia de Sheldon Cooper. ¡Mola, bitch!”. Lo cierto es que mis prejuicios, una vez más, se han ido al garete, porque Young Sheldon está resultando una comedia agradable, un happy place con un tono alejado de las risas enlatadas de su hermano mayor.
Gracias a la voz en off del propio Jim Parsons, y a un guion que está a medio camino entre la serie nostálgica tipo Aquellos maravillosos años y el humor irónico pero dulcificado, ha conseguido diferenciarse de su nave nodriza para ofrecer un producto bastante potable, incluso para aquellos que ya abandonaron Big Bang. Lee el resto de la entrada »
Tags: comedia, crítica, Joven Sheldon, opinión, review, The Big Bang Theory, Young Sheldon | Almacenado en: comedia
28 de noviembre de 2017
Cada vez más —aunque todavía queda un largo camino que recorrer— la televisión está apostando por historias contadas por mujeres, cuya visión aporta frescura en cuanto al dibujo de personajes e integra puntos de vista que, hasta el momento, eran meramente anecdóticos o ni siquiera eso.
Entre las realizadoras que están revolucionando el panorama catódico, Jill Soloway es una de las más interesantes por su originalidad y sensibilidad a la hora de narrar. La creadora ha contribuido a derrocar los estereotipos de los personajes femeninos en la pequeña pantalla, y ha hecho de la televisión un cauce de reivindicación social visibilizando al colectivo transgénero. Lee el resto de la entrada »
Tags: Amazon, comedia, crítica, I Love Dick, Jill Soloway, opinión, review | Almacenado en: comedia, estereotipos, feminismo
21 de febrero de 2017
Soy una gran fan de las pelis de miedo y del género zombi, si bien he de reconocer que hace tiempo que me bajé de The Walking Dead (aunque soy una enamorada del cómic). Por eso me lo he pasado genial viendo Santa Clarita Diet, una serie de Netflix, protagonizada por Drew Barrymore y Timothy Olyphant, que no tiene otro objetivo que hacernos pasar un buen rato con su dosis de vísceras y cachondeo.
Lee el resto de la entrada »
Tags: comedia, crítica, Netflix, Santa Clarita Diet, terror, zombis | Almacenado en: comedia, Santa Clarita Diet, terror
13 de octubre de 2016
Transparent posee lo que más me gusta en cualquier narración, ya sea literaria o audiovisual: sutilidad, altas cotas de emoción y una sensibilidad muy acusada para entender sin juzgar a los personajes. Por eso se ha convertido en una serie especial para mí, incluso diría que en una de mis favoritas. Si la segunda temporada nos ofreció momentos fantásticos, en la tercera la serie ha ido creciendo, volviéndose más coral y dotando de vida a los personajes secundarios, que quedaban siempre en segundo plano frente a la vívida historia de la transición de Maura.
Debía ser así. La decisión de Maura lo cambia todo para su familia y era relevante explicar de qué manera se va asumiendo esta mudanza de rol y cómo afecta a sus vidas, transformándolas en muchos aspectos. Jill Soloway y su equipo de guionistas (Bridget Bedad, Ethan Kuperbeg, entre otros), han conseguido dar un paso al frente y profundizar en cada uno de los caracteres, logrando que el espectador empatice con ellos y los comprenda, dotando a la narración de múltiples capas de significado. (Atención, Spoilers)
Lee el resto de la entrada »
Tags: comedia, drama, Jeffrey tambor, Jill Soloway, tercera temporada, Transexualidad, Transparent | Almacenado en: comedia, drama, dramedia, Emmys, Transparent
27 de septiembre de 2016
Si hay un estreno otoñal que ha hecho que me estremezca hasta la médula ese ha sido One Mississippi. El show, concebido por la cómica y actriz Tig Notaro y Diablo Cody (con la supervisión ejecutiva de Louis C. K.), tiene el poder de transformar el dolor y los traumas en la comedia más negra del mundo. De hecho, es más dramática que la mayoría de series de este género que veo. Tanto que el primer episodio me dejó con un nudo en el estómago que fue difícil quitarme aunque, en episodios posteriores, también me arrancó unas buenas carcajadas.
Inspirada en las vivencias de Notaro, la historia arranca con el regreso de Tig a su hogar natal en Nueva Orleans tras la repentina enfermedad de su madre, que está hospitalizada. A partir de este suceso, y con solo seis episodios, nos sumergimos en el pasado de Tig, los recuerdos de su madre, la extrañeza ante la pérdida de un ser querido y las tensas relaciones con su padrastro Bill (genial John Rothman), que se suman al propio drama personal de la protagonista, a la que le han realizado una doble mastectomía sin reconstrucción y que padece otros problemas de salud.
Lee el resto de la entrada »
Tags: Amazon, comedia, comedy, dark comedy, One Mississippi, Tig Notaro | Almacenado en: Amazon, comedia
22 de abril de 2016
Han pasado ya cinco años y Lena Dunham, esa niña prodigio, ha crecido. Y con ella han madurado su serie y sus chicas, esas girls que en la primera temporada acababan de dejar la Universidad y se enfrentaban al mundo. Si hay algo que ha caracterizado a la serie desde que empezó era la mirada sincera de su creadora que, sin tapujos y un sentido del humor muy especial, relataba la vida de Hannah Horvath dejando entrever la suya propia: sus problemas de autoestima, el trastorno obsesivo-compulsivo y la necesidad vital de realizarse mediante la escritura. Más allá de todo eso flotaba ese santo grial tan mal entendido y mitificado llamado felicidad que cada una de ellas anhelaba encontrar. (Spoilers!)
Lee el resto de la entrada »
Tags: comedia, dramedia, girls, HBO, quinta temporada | Almacenado en: comedia, dramedia, Girls
29 de diciembre de 2015
Para acabar el año con buen pie, aquí va mi lista de los diez mejores estrenos que nos ha dejado 2015. Aunque hay títulos para todos los gustos y una proporción casi al cincuenta por ciento entre series americanas y británicas (la tierra del fish and chips ya sabéis que me tira), por favor no os perdáis las cinco primeras, que son la crème de la crème. A esta lista se añade la de series veteranas que publiqué recientemente y mi más sincero deseo de que el 2016 os traiga equilibrio interior, fiestas salvajes y muchas risas. Aunque con retraso, feliz navidad para mi pequeña familia de lectores. ¡Gracias por estar ahí y a disfrutar mucho serieando!
Lee el resto de la entrada »
Tags: comedia, drama, estrenos 2015, mejores series 2015 | Almacenado en: mejores series