Entradas etiquetadas como ‘serie’
12 de mayo de 2019

Estos días he estado con un virus intestinal que me ha dejado la cabeza zumbada, así que el estreno de ‘Instinto’ (Movistar), la nueva serie de Bambú Producciones protagonizada por Mario Casas, me ha venido como agua de mayo para no tener que leer subtítulos.
Si me conocéis un poco, ya sabéis que la sola presencia de Casas ya me producía desconfianza; pero también tenía fe en la pericia de Teresa Fernández-Valdés, Ramón Campos y Gema R. Neira para orquestar una trama que me atrapase con su combinación de sexo, fantasmas del pasado y gente guapa. Lee el resto de la entrada »
Tags: crítica, Instinto, Mario Casas, Movistar, opinión, reseña, review, serie | Almacenado en: series españolas
28 de abril de 2019

Os propongo un juego al más puro estilo Westworld. Si pudieseis escoger, ¿a qué serie os iríais de vacaciones? Visitar los Siete Reinos, fabricar metanfetamina en una autocaravana, tomaros unos cannoli en Nueva Jersey o, quizas, un trozo de la mejor tarta de cereza del mundo en Twin Peaks. Vota tu destino seriéfilo soñado. Lee el resto de la entrada »
Tags: destinos de series, destinos seriefilos, Ranking, serie, television, vacaciones | Almacenado en: Ranking
26 de abril de 2019

Entre los pocos estrenos destacados de abril teniendo en cuenta el tsunami ‘Juego de Tronos’ que acaba con todo, Netflix ha estrenado Special, una comedia creada y protagonizada por Ryan O’Connell sobre un veinteañero virgen, gay y con parálisis cerebral que entra a trabajar en Eggwoke, una web interesada en el contenido viral reinventándose su identidad y mintiendo a sus compañeros sobre su discapacidad. Lee el resto de la entrada »
Tags: Netflix, opinión, reseña, review, serie, Special | Almacenado en: comedia, Sin categoría
07 de abril de 2019

Humor absurdo. Personajes ridículos y bastante tontos. Falso documental. Si a estos elementos le añadimos el punto de partida de que son vampiros y comparten piso (cochambroso) en Staten Island ya tenemos el cóctel de una de las comedias más divertidas que acaban de estrenarse: ‘Lo que hacemos en las sombras’ (What We Do In Shadows), reboot de la película homónima.
Jemaine Clement (creador de la comedia de culto de HBO Flight of the Conchords) y Paul Simms son los encargados de la revisión del film de 2014, que se ambientaba en Nueva Zelanda en vez de Nueva York.
Nandor, Laszlo y Nadja son vampiros que transforman los clichés del género (risas demoníacas, trajes de época, conversiones en murciélago) en historias completamente hilarantes. Lee el resto de la entrada »
Tags: comedia, crítica, FX, HBO, humor abusrdo, Lo que hacemos en las sombras, opinión, reseña, review, serie, terror | Almacenado en: comedia
31 de marzo de 2019

Me he criado leyendo las revistas Cimoc y Totem, le echaba un ojo a escondidas a las Metal Hurlant de mi tío y uno de mis escritores favoritos de ciencia ficción es Asimov, así que lo que he visto en Love, Death & Robots no me ha sorprendido demasiado excepto algunas de las historias de las que hablaré a continuación.
La ciencia ficción clásica —literatura, y comics y, podría decirse en menor medida el cine, más masivo— ha estado dirigida eminentemente a un público masculino.
Historias en el espacio, con violencia y sexo, es lo que vendían las revistas, donde proliferaban las mujeres con grandes pechos pintados con aerógrafo. Lee el resto de la entrada »
Tags: animación, crítica, Love Death and Robots, Netflix, opinión, reseña, review, serie | Almacenado en: ciencia ficción, Sin categoría
19 de marzo de 2019

En esta ocasión me voy a hacer un Boyero sobre lo que sufrimos los críticos televisivos al tener que tragarnos ciertos bodrios por el bien común.
Y esta idea (la de hacer el bien) es lo único que me salva del terrible aburrimiento que he sentido viendo el piloto de ‘La orden’, creada por Dennis Heaton y Shelley Eriksen y estrenada en Netflix, una nueva visitación del tópico de iniciación a la Universidad con peña encapuchada y enmascarada y cierto aire místico-mágico. Lee el resto de la entrada »
Tags: crítica, fantasía, La orden, Misterio, Netflix, opinión, reseña, review, serie, sobrenatural | Almacenado en: drama
29 de enero de 2019

Uno de los estrenos más apetecibles de febrero es Nightflyers, la nueva serie de ciencia ficción terrorífica basada en la novela corta homónima del creador de ‘Canción de hielo y fuego’, George R. R. Martin, que Netflix estrena a nivel mundial el 1 de febrero.
Nightflyers, emitida por el canal SyFy el pasado otoño, narra la historia de la expedición científica a bordo de la Nightflyer, una nave autónoma dirigida por el capitán Royd Eris, cuyo cometido es contactar con una raza alienígena: los volcryn.
Lo cierto es que, debido al canal originario, no tenía demasiadas expectativas. Sin embargo, tras ver el primer episodio, estoy gratamente sorprendida y a la espera de continuar con el resto de la historia. Lee el resto de la entrada »
Tags: ciencia ficción, estreno, george r.r. martin, Netflix, Nightflyers, serie, terror | Almacenado en: ciencia ficción, Sin categoría
21 de octubre de 2018

Soy una gran amante de las novelas de Stephen King, así que acogí con ilusión el anuncio de Castle Rock, una serie que, a diferencia de las anteriores, no se basaría en los libros, sino en parte de su universo.
Vi los primeros episodios con interés: allí estaban referencias a la cárcel de Shawshank (‘Rita Hayworth y la redención de Shawshank’), un abogado especializado en pena de muerte (‘La milla verde’), el mal que asola una población cíclicamente (It) y, por supuesto, la oscuridad que habita en cada uno de nosotros y pugna por salir. Lee el resto de la entrada »
Tags: Castle Rock, crítica, opinión, review, serie, Stephen King | Almacenado en: terror
13 de junio de 2018
Al más puro estilo británico de las novelas de misterio y detectives, la mundialmente conocida J. K. Rowling publicó bajo el seudónimo de Robert Galbraith la serie literaria Cormoran Strike conformada por, hasta la fecha, El canto del cuco, El gusano de seda y El oficio del mal.
En ellas, la autora de Harry Potter dio vida a un detective antihéroe: un veterano de la guerra de Afganistán que perdió una pierna en combate y que, además, es hijo de una decadente estrella del rock y una modelo fallecida en extrañas circunstancias.
Tras una puerta de cristal, con su nombre grabado, Cormoran Strike malvive y trabaja en un cuchitril tratando de resolver casos y enfrentándose a sus fantasmas del pasado. Lee el resto de la entrada »
Tags: Cormoran Strike, crítica, detectives, J. K. Rowlling, Libros, opinión, review, serie | Almacenado en: series inglesas
06 de abril de 2018
Amazon está decidida a ser uno de los grandes referentes en el terreno de la creación televisiva. La pasada semana nos enterábamos de que había dado un golpe maestro con el fichaje de Javier Bardem para protagonizar la nueva serie sobre Hernán Cortés, que viene respaldada por, ni más ni menos, el nombre del gran Steven Spielberg. Además, el guionista de la miniserie (que estará integrada por cuatro episodios), será Steven Zaillian, que obtuvo un Oscar por La lista de Schindler.
Lee el resto de la entrada »
Tags: Amazon, crítica, Hernán Cortés, miniserie, opinión, serie, Spielberg, Zaillian | Almacenado en: miniseries