
Estatua de Colón en Barcelona ( FOTO: EFE/Alejandro García)
Miguel Ruiz Montañez (Málaga, 1962), es profesor visitante en varias universidades americanas y autor de varias novelas de gran éxito como La tumba de Colón, El papa mago o El país de los espíritus. Acaba de publicar La sangre de Colón (HarperCollins Ibérica, 2020), un thriller actual que aúna historia y actualidad indagando sobre los enigmas de la figura del descubridor de América y las tensiones contemporáneas sobre él, muy presentes hoy con el derribo de sus estatuas en el marco de las protestas raciales en EE UU. En el siguiente artículo, este autor reflexiona sobre Colón, su valor histórico y las polémicas sobre su figura.
Se dice a menudo que la realidad supera a la ficción. A veces incluso puede igualarla. Es exactamente lo que ha ocurrido con el lanzamiento de mi nueva novela, La Sangre de Colón. El libro comienza con el ataque a la estatua de Columbus Circle en Nueva York, junto a Central Park. Y hace unos días, debido a los acontecimientos que se están produciendo en los Estados Unidos, el gobernador ha tenido que salir en defensa de esa efigie que muchos quieren destruir. De novela.
El movimiento Black Lives Matter ha desatado la ira de la gente. Los actos vandálicos se han dirigido hacia numerosas estatuas de esclavistas y miembros del ejército confederado. Tras la muerte de George Floyd, esa cólera urbana no tiene fin, y aunque cualquiera podría preguntarse qué diablos tiene que ver Cristóbal Colón con eso, lo cierto es que ha entrado de lleno en la diana de los manifestantes. Lee el resto de la entrada »