Quién fue… Margo Dydek: la triste historia de la mujer más alta de la historia de la WNBA

Margo Dydek (WIKIPEDIA).

Vamos a cerrar la semana hablando de baloncesto y con una historia con final triste. La de Margo Dydek.

El 28 de abril de 1974 nacía en Varsovia, Polonia, Małgorzata Teresa Dydek. Su padre medía 2,01 metros y su madre 1,91, así que todo apuntaba a que Margo sería alta… pero superó por mucho a sus progenitores y alcanzó los 2,18 metros, lo que la convirtió en la jugadora de baloncesto más alta de la historia.

Con su estatura, el baloncesto era su destino natural y en 1992 empezó a jugar en el Olimpia Poznan de su país. En 1994 recaló en el Valenciennes Orchies francés y en 1996 se vino a España para jugar en el Pool Getafe.

Como muchas otras jugadoras de la WNBA, alternaba la temporada de verano en Estados Unidos con la de invierno en Europa.

Entró en el draft de la WNBA en 1998 por las Utah Starzz, con las que jugó dos temporadas, alternadas con el Gdynia de su país.

La franquicia de las Starzz se trasladó a San Antonio, convertida en las Silver Stars, y tras un año en Texas, se fue a las Connecticut Sun. Dydek jugó entre 2006 y 2007 en el Ros Casares valenciano, para regresar a la WNBA después y enrolarse en las Sparks de Los Ángeles, tras un año de baja por el nacimiento de su primer hijo.

En su carrera WNBA, Dydek se convirtió en líder histórica en tapones, nueve veces máxima taponadora de la temporada y una vez máxima reboteadora de la temporada.

Margo Dydek y su marido, el inglés David Twigg, tuvieron otro hijo en 2010 y decidieron establecerse en Australia, donde la polaca asumió el cargo de entrenadora de las Northside Wizards de Brisbane.

Pero el 19 de mayo de 2011, Margo Dydek se desmayó estando en casa. Había sufrido un ataque al corazón. Fue llevada en ambulancia a un hospital cercano, donde quedó en coma. Murió ocho días después, sin llegar a recobrar la conciencia. Estaba embarazada de cuatro meses de su tercer hijo, que también murió. Tenía 37 años.

Fue incinerada en Varsovia el 17 de junio de 2011 y sus cenizas reposan en el cementerio de Zabki, cerca de la capital polaca. Su nombre da a un torneo de baloncesto, tiene una plaza con su nombre en la localidad de Wolomin y un colegio también se llama como ella en Zabki.

Espero que os haya interesado el artículo. Hasta la semana que viene.

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.