
Marta Domínguez, tras conseguir la medalla de plata en la prueba de los 3.000 metros obstáculos del campeonato de Europa de Atletismo Barcelona 2010 (ARCHIVO).
Vamos a cerrar la semana con uno de los personajes más controvertidos del deporte español de los últimos tiempos: salpicada por el dopaje, ahora enfoca su vida a algo muy alejado del deporte profesional. Os hablo de Marta Domínguez.
¿Quién era?: Una atleta española de los 90 y principios de esta década.
¿Por qué se le recuerda?: Pues por ser una de las mejores fondistas de la historia de España, hasta que se supo su relación con una trama de dopaje.
¿Qué fue de él?: Fue sancionada en 2015 por tres años. En la actualidad, está opositando para ser agente de la Policía Local de Palencia. Antes lo había intentado para ser agente del Cuerpo Nacional de Policía.
¿Sabías qué…?: Su momento de gloria fue en el Mundial de 2009, cuando ganó el oro en los 5.000 metros.
– En diciembre de 2010 fue detenida por la Guardia Civil por su relación con una trama de dopaje, la llamada ‘Operación Galgo’, en la que estaba también implicado el doctor Eufemiano Fuentes. Posteriormente fue absuelta.
– En 2013 se hicieron públicas irregularidades en su pasaporte biológico y en 2015, el TAS reconoció su dopaje deportivo, por lo que fue suspendida tres años. Perdió, entre otros títulos, su oro en el Mundial de 2009.
– Siempre corría con una cinta del pelo de color fucsia.
– Tiene un Máster del Comité Olímpico Español.
– Su exsuegro es inspector de Policía Nacional.
– Estuvo en cuatro Juegos Olímpicos y seis Mundiales.
– Tuvo una escultura dedicada en la ciudad de Palencia, que fue cambiada de sitio después.
– Fue concejala en el Ayuntamiento de Palencia y senadora por el Partido Popular.
– Mide 1,63 metros.
Biografía, palmarés, estadísticas: Marta Domínguez Azpeleta nació el 3 de noviembre de 1975 en Palencia. Debutó como profesional a mediados de los 90. En su palmarés tiene dos platas en 5.000 metros en Campeonatos del Mundo, una plata en los Mundiales indoor (3.000 m) y dos oros y un bronce en Europeos de Atletismo (5.000 m).
Así se proclamó Marta Domínguez campeona del mundo:
Hasta el jueves
De delincuente a policía…. un clásico en este país.
03 marzo 2019 | 10:04
Creo que si publicáis algo de alguien hablando de lo que hace actualmente deberiais de informaros mejor, Marta Domínguez está separada, por lo tanto sería su ex suegro, en segundo lugar la estatua no podéis so decir que se retiró, porque no es cierto, sigue stando en la ciudad en un lugar distinto, delante Lde la pista de entrenamiento del CAR.
03 marzo 2019 | 10:19
Abuso de sustancias, banderita del toro, probablemente admiradora de casa Pepe… no hay nada raro en que terminase de policía
03 marzo 2019 | 11:06
los domingos no eran para fallecidos,en este blog se paso de lunes a viernes,para luego de miercoles a domingos,y luego de jueves a domingos pq cuestion?
03 marzo 2019 | 11:29
En realidad, la estatua ha sido reubicada en otro lugar de Palencia, en principio estaba delante del pabellón que llevaba su nombre, pero cambiaron su nombre al pabellón (obviamente por lo del dopaje). También deberías cambiar lo de suegro por ex suegro más bien. Y de su intento de ser policía nacional también da para mucho lo que se dice por Palencia…
03 marzo 2019 | 12:11
Gracias por los avisos.
03 marzo 2019 | 12:14
Yo lo que alucino es que la absolvieran por dopaje, si nos ponemos a absolver por dopaje, no existiran ni los mundiales ni olimpiadas… todos se dopan, y quien lo niege que viva en su mundo de hipocresia.
03 marzo 2019 | 12:16
Qué pasa, que los demás no nos dopamos… dónde está la sentencia de cárcel por el juzgado que sea. Es una pena el cariz de fascista y de «Fake new» que está tomando 20minutos, cara a las elecciones contra la izquierda. Señores de 20minutos, esto mismo hacia eta… apuntaba, difamaba y luego tiro en la nuca o coche bomba.
03 marzo 2019 | 15:21
Esta mujer fue absuelta por un fallo procesal, igual que otros deportistas encausados. La policia no te detiene si no tiene pruebas evidentes, que haberlas las habría, pero nunca lo sabremos. Algún día quizas…
03 marzo 2019 | 19:46
A esta elementa la examiné yo de barra en Avila. las físicas muy bien, pero en conocimientos no dio pie con bola porque esperaba que la metieran como al chófer de Bárcenas enchufada sin haber tocado un libro ni prepararse el caso práctico.
Asi va esta mierda de pais bananero de los cojones.
03 marzo 2019 | 20:43
Se olvidan que era señora su ex-esposo tuvo trato de favor en educación y ciencia cuando era profesor y su plaza estaba fuera de la ciudad cuando ella era SENADORA.
Se olvidan que fue concejala de deportes por el Partido Popular y por el actual edil que hay en el ayuntamiento relegando de todo y dándole la espalda el partido.
Lo malo es que después de ser juzgada y demás pueda acceder aún puesto de la administración pública cuando otros si tienes antecedentes no puedes según la legislación
Por cierto no hablan nada de la nueva pareja por la que dejó a su marido, a lo mejor por eso dejo el PP también
04 marzo 2019 | 07:48
Además de muy española y mucho española.
04 marzo 2019 | 08:30
En 2009 ganó los 3000m obstáculos, no el 5000 como pone al inicio del artículo
04 marzo 2019 | 13:08
Tremenda decepción nos llevamos en mi familia con ella. Mi prima la conocía personalmente de la época en la que se dedicaba al lanzamiento de peso. Cada vez que iba a Palencia a visitar a mis tíos pasaba al lado del pabellón deportivo a la vuelta, y en los últimos años he echado una breve mirada para comprobar si le habían cambiado el nombre.
En fin, el dopaje ha hecho mucho daño en el mundo del deporte, y me atrevería a decir que aparte de quienes se han quedado sin premio por jugar limpio frente a quienes no lo hacían también resultan especialmente damnificados quienes lo practican, por el autoengaño y la autodegradación. Un motivo más por el cual es necesario acabar con esta lacra. No digo que promoviendo competiciones sin premio en metálico dejaría de haber dopaje; siempre quedaría como motivación la gloria del éxito, pero estoy seguro de que se reduciría bastante el número de casos.
05 marzo 2019 | 15:42