Archivo de la categoría ‘años 80’

¿Qué ha sido de Rody Aragón?

Era uno de los que mejor me caía de la familia Aragón, junto con Emilio ‘Milikito’. Quizás por su juventud, respecto a la generación veterana anterior. El caso es que Rody se incorporó tarde pero a tiempo al negocio familiar.

Es difícil imaginarse que alguien que fue piloto de aviones durante nueve años en Estados Unidos lo dejara todo para pintarse la cara de negro y convertirse en payaso, pero sin duda de casta le viene al galgo.

Rody Aragón en su debut como miembro de Los payasos de la tele.

Rody Aragón en su debut como miembro de Los payasos de la tele.

No sé por qué siempre pensé que ‘Rody’ venía de Rodrigo pero no: su nombre es Rodolfo.

Para situarnos en la línea genealógica de esta extensa familia: Rody es el más pequeño de los hijos de Fofó y hermano de Fofito. Podéis encontrarle aquí abajo a la derecha, en la cuarta generación de payasos de su familia.

Árbol genealógico de la familia Aragón.

Árbol genealógico de la familia Aragón.

Al igual que su primo Emilio también sintió la llamada de la televisión, y durante un tiempo ejerció de presentador ‘normal’, es decir, serio. Me di cuenta de que hacía mucho tiempo que no sabía nada de él. Y me encontré preguntándome ¿qué ha sido de Rody?

Lee el resto de la entrada »

¿Qué fue de Lance Guest, el protagonista de ‘Starfighter’?

En los años 80 era fácil soñar. A través de la pantalla del cine vivíamos aventuras extraordinarias, éramos héroes por un día: Los Goonies, E.T. el extraterrestreExploradores, Dentro del laberinto y tantas otras. Todas ellas hacían que nuestra imaginación se convirtiera en caldo de cultivo donde fermentaban las fantasías más maravillosas. Por supuesto, no faltaban aventuras espaciales como Star Wars y Star Trek. Y hay una de ellas, que me emocionó muchísimo y de la que apenas se habla en la actualidad: Starfighter: La aventura comienza.

Fue un éxito de taquilla en su época, pionera en usar efectos especiales digitales junto con Tron. Su protagonista era Lance Guest, un actor alto, atractivo y carismático que vivió su momento de gloria con esta película y cuyo nombre después cayó en el olvido. ¿Qué fue de él?

Cartel de la película 'Starfighter' (1984)

Cartel de la película ‘Starfighter’ (1984).

Lee el resto de la entrada »

¿Qué fue de Eva Nasarre? De monitora de aeróbic a imbatible activista por los derechos de los dependientes

Nadie logró lo que ella: a comienzos de los años ochenta puso en pie a media España y nos hizo pegar saltos en el salón para ‘ponernos a punto’, en algunos casos, por primera vez en nuestras vidas. Con sus calentadores y sus brillantes maillots de colores, Eva Nasarre coló el aerobic en nuestra existencia, se convirtió en un paradigma de la vida saludable y deportiva, en nuestra monitora particular desde el otro lado del televisor, siempre alegre y vital.

En 1999 se le diagnosticó artritis reumatoide, una enfermedad que la postró a una silla de ruedas. Y ahora su lucha es otra: defender la ley de Dependencia en plena era de los recortes y denunciar la injusta y durísima situación que viven muchas familias de dependientes.

«A mí me enseñaron a vivir de pie, ahora estoy sentada pero mi alma y mi corazón está de pie todos los días«, afirma.

La presentadora en el programa de TVE 'Puesta a punto' (izda.) y en 2015, al recibir el Premio Ana Tutor por su defensa de los dependientes.

La presentadora en el programa de TVE ‘Puesta a punto’ (izda.) y en 2015, al recibir el Premio Ana Tutor por su defensa de los dependientes. (TVE/YOUTUBE)

Lee el resto de la entrada »

Actores que sí ganaron el Oscar y no les valió de mucho… ¿Qué fue de ellos?

Muchos hablan de los grandes actores que merecían ganar un Oscar y nunca recibieron la estatuilla, pero pocos se paran a pensar en los que sí lograron este gran reconocimiento, incluso rompieron moldes e hicieron historia, y tampoco les sirvió de mucho.

En algunos casos su caché no subió como esperaban, para otros incluso fue peor: sus nombres fueron olvidados. Tuvieron su momento de fama y gloria pero en la actualidad han desaparecido de la memoria colectiva, pese a que siguen tan activos en el mundo del cine y la televisión como otros actores laureados a los que sí gozaron de las mieles del Oscar, como Meryl Streep, Robert De Niro o Tom Hanks.

He hecho esta pequeña selección, son Louis Gossett Jr., Linda Hunt, Haing S. Ngor, Mira Sorvino y Mo’Nique. ¿Os acordáis de ellos?

Actores que ganaron un Oscar y no les valió de mucho: Louis Gossett Jr., Linda Hunt y Mira Sorvino

Lee el resto de la entrada »

¿Qué fue de Sean Bean, ha seguido acumulando muertes en pantalla?

Objeto de toda clase de memes, gracietas y chascarrillos a cuenta de los cruentos finales de sus personajes, el carismático Boromir de El señor de los Anillos y Ned Stark de Juego de tronos es uno de los actores con mayor índice de muertes ante las cámaras. ¿Qué ha sido de Sean Bean en estos últimos años? ¿Ha seguido muriendo?

ned stark

 

Lee el resto de la entrada »

¿Qué fue de Bros? De fenómeno musical adolescente a elfo albino en ‘Hellboy 2’

Antes de la histeria colectiva por el fenómeno Gemeliers (antes de que estos jovenzuelos sevillanos hubieran nacido siquiera) hubo otros dos hermanos gemelos que causaron furor a nivel mundial. Eran ingleses, guapos, rubios como querubines, sus canciones eran pegadizas y llenaron páginas y páginas de la revista Superpop a finales de los años 80.

En un alarde de genialidad marketiniana se hicieron llamar Bros (hermanos, en inglés) y su gran hit, When will be famous? se escuchaba por todas partes. Las carpetas estaban forradas con sus caras angelicales a la par que sexys.

¡Pues menuda sorpresa me he llevado al enterarme que uno de los gemelos, Luke Goss, era el mismísimo príncipe élfico Nuada de Hellboy 2!

Los hermanos Luke y Matt Goss, más conocidos como Bros y el príncipe Nuada de Hellboy II

Los hermanos Luke y Matt Goss, luciendo palmito en los años 80, y el príncipe Nuada de Hellboy II (2008).

Lee el resto de la entrada »

¿Qué fue del niño de E.T.?

Lo que lloré con esta película, ríos de lágrimas. Recuerdo que la gente del cine se me quedaba mirando porque pensaban que me pasaba algo.  Y claro que me pasaba. Mi nivel de empatía con Eliott era absoluta, teníamos la misma edad y sufría todo lo que él sentía, desde el miedo inicial hasta el gran cariño y la tristeza que inspiraba la marcha de ese extraterrestre paticorto y bonachón. Ya han pasado 35 años de aquello. Y no puedo dejar de preguntarme qué fue de Henry Thomas, el protagonista del gran éxito de Steven Spielberg, E.T. el extraterrestre.

80s retro 1980s nostalgia et

 

Lee el resto de la entrada »

Kim Basinger vuelve al cine erótico a los 63 años ¿qué ha sido de ella?

Vuelve el mito erótico de los 80, Kim Basinger, en un papel que le va como anillo al dedo: Elena Lincoln, la responsable de seducir al joven magnate Christian Grey cuando solo tenía 15 años e introducirle en el mundillo de los látigos, las bridas y los trajes de látex.

kim basinger

Esto es lo que encontraremos en Cincuenta sombras más oscurassecuela de Cincuenta sombras de Grey, que se ha estrenado este 10 de febrero.

La elección no es casual: Kim Basinger fue nuestra maestra en cuando a sensualidad y bailes de strip-tease se refiere. En plena era Reagan fue una bomba sexual que regaló un montón de grandes ideas para enriquecer la vida marital o extramarital de toda una generación y fue fuente de toda clase de imitaciones, parodias y referencias con Nueve semanas y media, donde ya practicaban «juegos muy jugosos».

kim basinger mickey rourke 9 12 weeks

Ahora, 30 años después, la actriz que en su día encarnó la sexualidad femenina liberada asegura que tiene otras miras: «Cuando eres joven te sientes atraída por los tipos duros, pero eso es una fantasía. Me he dado cuenta de que el placer está en la bondad y el sentido del humor«, ha comentado.

Y aunque las críticas de Cincuenta sombras más oscuras no están siendo demasiado benevolentes, yo siento una gran curiosidad por verla en ese papel de seductora madura, porque además se conserva increíblemente bien a sus 63 años. Quien tuvo, retuvo, dice el refrán. ¿Y qué ha sido de ella en todos estos años?

Fifty Shades mask kim basinger fifty shades darker masquerade

Lee el resto de la entrada »

El actor de ‘Freddy Krueger’ cumple 70 este año, ¿qué fue de Robert Englund?

La historia no podía ser más macabra: hijo de una monja violada durante días por 100 criminales dementes tras quedar encerrada en un psiquiátrico, Freddy Krueger creció con un padre alcohólico que le maltrataba. Cuando se hizo mayor, se estableció en el número 1428 de Elm Street y se dedicó a secuestrar y asesinar brutalmente niños que luego quemaba en las calderas de la fábrica donde trabajaba.

Fue condenado a prisión pero se le concedió la libertad por error y los padres de los niños asesinados se vengaron quemándolo vivo con gasolina. Poco antes de morir, los Demonios del Sueño se le aparecieron y le convirtieron en un terrorífico asesino que mataba a través de las pesadillas. 

Rostro desfigurado por las quemaduras, sombrero, jersey de rayas verdes y rojas, y su famoso guante de cuchillas customizado. Así era Freddy Krueger, el desvelo de nuestras noches en los años 80, por cortesía de Wes Craven. Gracias a él, las canciones infantiles de saltar a la comba se convirtieron en algo espeluznante.

Pero, ¿qué fue de su actor, Robert England, que este año cumple la friolera de 70 años?

robert englund

 

Lee el resto de la entrada »

¿Qué fue del actor William Katt, el ‘gran héroe americano’?

¿Qué harías si estuvieras en medio de un desierto, un extraterrestre te entregara un maletín con un traje con superpoderes y perdieras el manual de instrucciones por el camino?

Este alocado planteamiento, digno de un test de aptitud para una entrevista de trabajo, solo podía tener una respuesta: estrellarnos contra una pared la mitad del tiempo. Eso es precisamente el punto de partida de El gran héroe americano, una serie de principios de los años 80 que parodiaba el mundo de los superhéroes.

hero

Los efectos especiales ya eran cutres hasta en su época (no creo que pretendieran lo contrario), la trama y sus aventuras eran tan simplonas como inverosímiles ¿pero a quién le importaba? En aquellos días felices nos lo tragábamos todo y esta serie, escrita por el mismo creador de El equipo A, Stephen J. Cannell, cumplía con los cánones del momento.

El honrado profesor de instituto Ralph Hinkley (encarnado por el actor William Katt) logró enamorar a varias generaciones con sus penosos esfuerzos por salvar al mundo con los superpoderes de un traje que le venía grande en todos los sentidos.

Vamos, lo que nos podía haber pasado a cualquiera de nosotros.

El actor William Katt en la serie 'El gran héroe americano', estrenada en 1981.

El actor William Katt en la serie ‘El gran héroe americano’, estrenada en 1981, y en 2014 (wikipedia).

Junto con el entrañable agente del FBI Bill Maxwell y la guapísima abogada Pam, nos hicieron la vida mucho más divertida a principios de los años 80.

La serie solo duró tres temporadas, no porque fuera un fiasco (todo lo contrario, resultó un gran éxito internacional), sino por un tira y afloja de los directivos en cuanto al público objetivo al que debía dirigirse, que les llevaron a cometer errores fatales en cuando al horario de programación.

Resultado de imagen de greatest american hero

Una verdadera lástima porque ¿quién es capaz de escuchar los primeros acordes de su famoso tema de cabecera, Believe it or not, y no emocionarse?

Yo no, desde luego.

 

Lee el resto de la entrada »