
El escritor David Barbaree (FOTO: Caitlin Bar / cedida por Roca Editorial)
¿Y si Nerón hubiera sobrevivido a su caída? ¿Qué habría ocurrido si, en vez de suicidarse como nos dice la historia, hubiera continuado su existencia en la sombra? ¿Cómo habría llevado esa situación el antes hombres más poderoso del mundo? Este es el sugerente punto de partida de El emperador destronado (traducción de Ana Herrera, Roca Editorial 2017), del debutante David Barbaree. El autor, como confiesa en la nota de la novela, asegura que «como abogado» que es no le cuadraba la condena histórica de Nerón como un monstruo, pues todas las versiones que hay de él serían «inadmisibles ante un tribunal».
Así que Nerón sobrevive, y Barbaree construye en su primera novela una absorbente trama en dos tiempos: una tras la caída de Nerón, protagonizada por él mismo tras su supuesta muerte; y otra en tiempos del emperador Vespasiano, once años más tarde. Compleja, retorcida, llena de elementos sorpresas (¡sectas sanguinarias!), El emperador destronado se construye como una mezcla de la historia de venganza a largo plazo de El conde de Montecristo y la política cruel, oscura, sin tregua ni concesiones de la televisiva House of Cards ambientada en las colinas de Roma. Barbaree, además, tiene el buen tino de jugar con la historia y con el lector: lo que lee lo cambia todo, pero, en realidad, no cambia nada. Así que, este peculiar giro resulta plausible. Lee el resto de la entrada »