
El escritor Blas Malo (fotografía cedida por el autor)
Blas Malo (que ya nos dio una visión de su Lope hace unos meses en este blog) regresa con una novela vibrante sobre Lope de Vega (Lope. La furia del fénix, Ediciones B), sobre su vida aventurera, como el mismo autor dice, «escandalosa y llena de incoherencias». El autor, con esta novela, pretende reparar una injusticia, la de que no haya ninguna gran novela sobre este grande del Siglo de Oro y de nuestra literatura.
En pleno año cervantino ¿no se le ocurre mejor idea que sacar una novela sobre Lope?
Esa es la mejor razón y motivación. Se ha identificado tanto el Siglo de Oro con la figura de Miguel de Cervantes que éste y su Quijote lo han fagocitado todo, como si no hubiera nadie más. Y no a su sombra, sino a la par, hubo otras grandísimas figuras, de las cuales quizás la más desconocida sea Lope de Vega. La enemistad entre Lope y Cervantes fue enorme, tomar partido por uno era enfrentarse al otro y eso que al principio había cierta admiración mutua. Luego se torció todo. De las palabras se llegó a las manos. Los corrales de comedia y las tertulias fueron testigos de enfrentamientos verbales que llegaban a los puños.