Entradas etiquetadas como ‘Marguerite Stern’

Los males del movimiento trans y el silencio político

Hace un tiempo que sigo el desarrollo del movimiento transgénero, su alcance político y sus consecuencias sociales. Originado en EEUU e Inglaterra, este movimiento se ha introducido en las políticas públicas y las leyes de casi todos los países occidentales. España no es una excepción, con la aprobación e implantación de la Ley trans en el 2023. Sin embargo, en nombre de la inclusión de personas trans – algo legítimo y deseable socialmente-, la implantación de las leyes trans en su forma actual atacan a la infancia, promueven violencia y vulneran los derechos de las mujeres.

CRÍMENES CONTRA LA INFANCIA

Los ataques a la infancia se producen a través de las políticas de afirmación que promueve la ideología transgénero. Estas políticas obligan a profesionales de la sanidad– bajo amenaza de querer perpetrar terapias de conversión -, progenitores y entorno a afirmar algo tan complejo como la identidad sexual a personas menores de dieciocho años. Se promueve el uso de bloqueadores de pubertad de consecuencias nefastas para la salud, así como operaciones que convierten a niños y niñas en enfermos de por vida, robándoles su fertilidad y aumentando la probabilidad que tengan otros tipos de enfermedades. Poco a poco van surgiendo personas que dan voz a esta carnicería como Keira Bell en Inglaterra, Chloe Cole en EEUU y Susana en España. Estos casos, al igual que una gran mayoría según el Informe Cass, encajarían en un diagnóstico de disforia equivocado. En su lugar habría una orientación sexual homosexual, como en el caso de Keira. En muchos otros casos se trata enfermedades mentales como el autismo de Susana y Chloe, cuyo abordaje según expertos es fundamental, previo a cualquier diagnóstico de disforia.

VIOLENCIA

La violencia que promueve el movimiento trans nace a través de actuaciones inquisitoriales hacia cualquier persona que discrepe del argumentario transgénero. Un ejemplo de ello es la violencia verbal contra J.K.Rowling, objeto de todo tipo de amenazas a su persona por su activismo, o hacia las autoras francesas Dora Moutot y Marguerite Stern del libro Transmanía, amenazadas de ser ahogadas en el fondo del Rhin en manifestaciones recientes. También existe la violencia perpetrada por mayormente hombres que se hacen llamar mujeres trans, como el caso del joven trans que agredió sexualmente a una niña en los lavabos de varios institutos de Loudoun county, o los casos de hombres identificados como mujeres trans que han ido a prisiones de mujeres y han agredido y violado a otras mujeres como en cárceles del estado de Washington.

(Delia Giandeini, UNSPLASH)

BORRADO DE LOS DERECHOS DE MUJERES

El discurso trans y su activismo equipara el concepto de género – la construcción social de la feminidad y masculinidad- con la realidad biológica del sexo. Con ello borra legalmente la diferencia biológica entre hombres y mujeres causando todo tipo de injusticias como en el caso de competiciones deportivas. Hombres que decidieron cambiar de sexo para ganar en ligas femeninas, como Quima D. en Barcelona o el caso olímpico de Valentina Petrillo. Para corregir estos abusos, instituciones internacionales como la Federación Internacional de Atletismo han decidido vetar la entrada a personas trans en sus competiciones, al igual que la federación internacional de rugby y la de natación.

Frente a tal magnitud de consecuencias nefastas, algunos países ya están rectificando, como Inglaterra, Suecia y Escocia. El partido laborista, en concreto el lord Keir Starmer a la cabeza de la sanidad pública ha afirmado que el sexo lo define la biología, por tanto, una mujer es aquella que nace mujer. La sanidad pública británica va a reformar su constitución para afirmar que “el sexo es una cuestión biológica”. El posicionamiento de laborismo escocés también va en la misma linea, en palabras recientes del político Anas Sarwar.

Al igual que Inglaterra, Suecia y Escocia están aprendiendo de los errores y rectificando, España también lo hará. Cuantos antes suceda, cuanto antes se rompa el macabro silencio político y mediático que alimenta los males del movimiento trans, menos niños van a sufrir, se reducirá la violencia y los derechos de las mujeres serán restaurados.

Te puede interesar:

Inspírate con mi nuevo libro: Da vida a tus sueños. 12 caminos para crecer y despertar.

Encuéntrame en Facebook y Twitter.