Llega el final de otro año y, como viene ya siendo costumbre en este blog, llega el momento de echar el ojo atrás, aunque sea unos meses. Tengo la costumbre de dedicar algún que otro período reflexivo a todas esas personas que eran importantes en mi vida y no celebrarán un nuevo año conmigo. Pero también dedico algunos minutos, en este espacio que tengo aquí, a todas esas personalidades importantes que todos conocemos, que puede que por famosas las damos por sentadas y que, humanos como son -como somos-, de pronto un día pueden no estar ya.
Como cada año, han sido muchos quienes, en el mundo del espectáculo, el entretenimiento y el saber (el cine, la televisión, la música, la literatura, la política, el periodismo, la ciencia, el activismo) nos han dejado. Algunos de manera totalmente imprevisible.
Desde aquí, hago mi pequeño homenaje a aquellos de quienes nos hemos despedido en 2021. No están todos los que son, pero mi humilde abrazo desde aquí a todos quienes sientan su partida.
Dustin Diamond
En enero se conocía la noticia de que Dustin Diamond estaba ingresado de urgencias por un cáncer de pulmón y, solo unos días después (el 1 de febrero) fallecía en el hospital. El actor que había interpretado al inolvidable Screech en Salvados por la campana tenía 44 años.
Christopher Plummer
Uno de los nombres más duraderos del cine, que participó desde The Sound of Music hasta la reciente Puñales por la espalda, fallecía a los 91 años, el 5 de febrero.
Enrique San Francisco

El actor Quique San Francisco (GTRES)
El emblemático actor español murió de una neumonía bilateral el 1 de marzo de este año. Estaba a punto de cumplir 64 años.
Álex Casademunt
El cantante, uno de los participantes del primer Operación Triunfo, fue uno de los fallecimientos más inesperados y desoladores de este año. Murió el 2 de marzo, a los 39 años, en un accidente de coche en Mataró (Barcelona).
Helen McCrory
La actriz, muy conocida por sus papeles en Harry Potter y Peaky Blinders, falleció de cáncer el 16 de abril, a los 52 años.
Michael Collins

Collins, en el centro, junto al resto de la tripulación del Apolo 11
El 28 de abril, a los 90 años, moría de cáncer Michael Collins, el que fue llamado «el hombre más solitario del mundo». Collins era el tercer astronauta en la misión que pisó por primera vez la superficie de la luna: mientras Armstrong y Aldrin paseaban por el espacio, en 1969, Collins fue el comandante que esperó orbitando en el Apolo 11.
Franco Battiato

Battiato en un concierto (ANGELA PLATANIA/DEMOTIX)
Hombre polifacético, cantautor, músico y director de cine, Battiato falleció el 18 de mayo en Milo (Italia). Tenía 76 años.
Mila Ximénez
Mila Ximénez, una de las colaboradoras más longevas y polémicas de Sálvame, moría de cáncer de pulmón el 23 de junio en Madrid, a los 69 años. El que fuera su marido, Manolo Santana, moría solo seis meses después, a los 83 años.
Charlie Watts
Se nos fue mucha gente este 2021 pero el que MAS nos dolió perder sin duda fue CHARLIE WATTS, un pequeño homenaje en el #Top100Convoy pic.twitter.com/g2Y0yqpMGo
— Ivan Nieblas El Patas (@ivannieblas) December 24, 2021
El icónico batería de The Rolling Stones desde 1963 murió el 24 de agosto, a los 80 años, en un hospital de Londres. Aunque en un principio no se dio a conocer la causa de la muerte, se mencionó después que se había producido después de una «operación cardíaca de emergencia».
Raffaella Carrá

Rafaella Carrá (RICCARDO ANTIMANI/EFE)
La diva de la canción más rubia de todos los tiempos, la enorme Raffaella Carrá, murió de cáncer de pulmón el 5 de julio, a los 78 años, en la ciudad de Roma.
Robert Downey Sr.
Fallece a los 85 años de edad Robert Downey Sr. Actor, director, guionista y padre de Robert Downey Jr. Descanse en paz. pic.twitter.com/kQyI7wWqx0
— RETRO. (@ImagenRetro) July 7, 2021
El mítico actor y director (y padre del famosérrimo Robert Downey Jr.) falleció el 7 de julio a los 85 años. El Parkinson fue declarado la causa oficial de su muerte.
Jordi Rebellón
El actor que dio vida al Dr. Vilches en Hospital Central falleció de un ictus el 8 de septiembre, a los 64 años.
Willie Garson
Conocido por su papel en Sexo en Nueva York, Garson falleció en Los Ángeles el 21 de septiembre a causa de un cáncer de páncreas. Tenía 57 años.
James Michael Tyler
El actor que dio vida a Gunther en la mítica serie Friends moría el 24 de octubre a causa de un cáncer de próstata. Tenía 59 años.
Georgie Dann

Georgie Dann en una actuación (EFE)
El cantante, icono de la música veraniega desde los años ’60, falleció el 3 de noviembre, a los 81 años, por complicaciones quirúrgicas durante una operación de cadera en el hospital Puerta de Hierro de Majadahonda.
Almudena Grandes

Almudena Grandes (Oscar del Pozo)
El sábado 27 de noviembre nos despedíamos de una de las escritoras más grandes que España ha parido: Almudena Grandes moría de cáncer a los 61 años.
Anne Rice
La autora de la saga de novelas a la que pertenece la archiconocida Entrevista con el vampiro falleció el 11 de diciembre, a los 80 años, de un accidente cerebrovascular. La noticia fue confirmada por su hijo a través de las redes sociales.
Verónica Forqué

Verónica Forqué y Silvia Abascal en un evento (Jorge Zapata/Efe)
La de Verónica Forqué ha sido una de las despedidas más trágicas de este año y, una vez más, ha sido necesaria la tragedia para volver a poner sobre la mesa la importancia de la salud emocional y mental de las personas. Forqué fue hallada muerta en su domicilio el 13 de diciembre. Se suicidó a los 66 años.
Carlos Marín
La voz española del grupo Il Divo. Carlos Marín falleció ingresado por COVID-19 el 20 de diciembre. Tenía 53 años.
Desmond Tutu

Desmond Tutu en 2014 (GTRES)
El que ha sido, probablemente, el clérigo más conocido y durante más décadas en el mundo por haber sido un líder durante la lucha para acabar con el apartheid en Sudáfrica (su país natal). El arzobispo anglicano Desmond Tutu, Premio Nobel de la Paz, murió el 26 de diciembre a los 90 años.
Edward Osborne Wilson

Foto de cubierta de ‘Tales from the Ants’ (‘Historias del mundo de las hormigas’)
Entomólogo, dos veces ganador del Pulitzer y profesor de biología en Harvard durante la friolera de 70 años, Edward O. Wilson murió también el 26 de diciembre, a la edad de 92 años. Es posible que su nombre no os suene (los entomólogos, ya se sabe, son bichos raros), pero en 2008 fue elegido por la Britannica Guide como uno de los cien científicos más importantes de la historia, como Isaac Newton o Michael Faraday (y hemos convivido con él hasta el otro día) y, desde entonces, en numerosas listas lo han incluido entre los 50 más influyentes. Este hombre es el responsable (él lo acuñó) de que exista el término BIODIVERSIDAD.
Betty White
My 100th birthday… I cannot believe it is coming up, and People Magazine is celebrating with me! The new issue of @people is available on newsstands nationwide tomorrow. https://t.co/kTQnsbMDGK
— Betty White (@BettyMWhite) December 28, 2021
De última hora: la increíble, maravillosa, eterna Betty White, que hace solo tres días contaba entusiasmada lo poco que le faltaba para celebrar su 100º cumpleaños, ha fallecido hoy. La última de Las chicas de oro a las que tanto quisimos y queremos. En el momento de escribir estas líneas, hace menos de una hora que el portal TMZ ha dado a conocer la noticia.