En 1972, cuatro de los mejores hombres del ejercito americano que formaban un comando, fueron encarcelados por un delito que no habían cometido. No tardaron en fugarse de la prisión en la que se encontraban recluidos. Hoy, buscados todavía por el gobierno, sobreviven como soldados de fortuna. Si usted tiene algún problema y se los encuentra, quizá pueda contratarlos…
Ellos son…
¿Verdad que todos recordamos la sintonía que seguía a esas palabras? Taa-tata-taa ta ta taaaaa
El Equipo A fue una serie de la NBC que se emitió desde el ’83 hasta el ’87, aunque a base de reposiciones nos la comimos ad infinitum. Y, oye, nada que objetar, porque animaba la sobremesa una barbaridad. El equipo lo conformaban cuatro personajes con personalidades bien marcadas y diferenciadas: el jefe (Hannibal), el guapo (Fénix), el loco (Murdock) y el duro (M.A.). Y tenían una fórmula cuasi infalible que un capítulo tras otro nos mantenía pegados a la tele y que era más o menos así:
Chica guapa con papá en apuros → Aceptamos caso → Le ponemos a M.A. droja en el colacao → Maqueamos la furgo en un granero → Andanadas de ostias tiros → Fénix morrea a la guapa
No sabemos si el orden de los factores altera el producto, porque nunca se vio tal cosa. Admitía ligeras variantes ocasionales, pero las mínimas porque, a ver, si algo te funciona pues ¿para qué vas a cambiarlo?
Como digo, fue un exitazo y es uno de los hitos de los ’80 que quedarán para la eternidad. Pero, tras terminar la serie, sus protagonistas parece que desaparecieron. ¿Qué fue de ellos?
Pues casi que podemos resumir mucho la historia diciendo que sí: desparecieron. Salvo M.A., al que quizá se ha visto algo más, esencialmente dejaron la actuación o han hecho muy poco.
- George Peppard daba vida al líder del Equipo A, el Coronel John Hannibal Smith. Era el cerebro del equipo, el estratega del puro infinito al que le encantaba «que los planes salgan bien». George llevaba casi 30 años en la actuación cuando empezó el rodaje de la serie, y fue su último papel importante y casi el último, ya que después del ’87 sólo participó en cuatro películas, la última de ellas The Tigress en el ’92, y apareció en un capítulo de Matlock en el ’94. Ese mismo año, falleció de cáncer de pulmón agravado por una neumonía. Tenía 65 años.
- Dirk Bennedict era el Teniente Templeton Peck, aka Fénix en España (Faceman en la versión original). Fénix era el galán de la serie y el que, como su apodo original dejaba intuir, daba la cara porque (el personaje) actuaba bien y era resultón. Despues de El Equipo A, Bennedict participó brevemente en varias películas y series de TV, como un capítulo en Walker Texas Ranger y un par en Se ha escrito un crímen. Su última aparición fue en el remake para cine de El Equipo A en 2010, pelíula en la que hizo un cameo, que siempre funciona muy bien con los fans.
- En El Equipo A
- En una imagen de 2012
- Al Capitán H.M. (Howling Mad) Murdock lo interpretaba Dwight Schultz. Murdock era el loco, literalmente: era «mentalmente inestable», pero era la alegría indiscutible de la serie. Piloto experto, formaba junto a M.A. el dúo cómico. Como anécdota, su personaje no fue ideado en principio para ser fijo, ya que planeaban eliminarlo después del estreno de la serie, pero su alta popularidad entre los espectadores hizo que permaneciera en el guion. Ha aparecido en capítulos sueltos de varias series de ciencia ficción, como Babylon 5 o Stargate SG1.
Aunque la carrera de Schwltz desde entonces se ha centrado esencialmente en el doblaje de dibujos y videojuegos, donde no le ha faltado trabajo. De lo último que ha hecho es ponerle la voz a Mung Daal, uno de los personajes principales de la serie Chowder. Y, por supuesto, aparecer también en su cameo en el remake de 2010 de la serie.
- En El Equipo A
- En el remake de 2010
- M.A. Baracus (B. A. en la versión original) era Mr. T (Laurence Tureaud). Aparte de repartir collejas como panes, le tenía un miedo terrible a volar y no soportaba a Murdock, así que eso de subirse a un avión/helicóptero/paloma/loquefuera pilotado por él no entraba dentro de las realidades cuánticas de ningún universo conocido. Así que lo drogaban.
Niños: drogar a los demás no está bien.
Inmediatamente después de El Equipo A, Mr. T protagonizó la serie T. & T. durante las tres temporadas que duró en antena. También ha tenido alguna pequeña incursión en el mundo del doblaje. En 2009, por ejemplo, le puso la voz al agente de policía Earl Deveraux, en Lluvia de albóndigas:
Pero básicamente, M.A. era Mr. T, y no al revés, de manera que en la inmensa mayoría de apariciones que ha hecho desde entonces, tanto televisivas como en cine, ha sido interpretándose a sí mismo. No existe línea divisoria entre actor y personaje. Y, si la hay, no se ve. Hasta hace relativamente poco pudimos verlo presentando World’s Craziest Fools, un programa de vídeos, literalmente, de gente haciendo el idiota extraídos de YouTube. Mr. T. llamando fool a la gente es un clásico…
- En El Equipo A
- En World’s Craziest Fools. ¿Veis la línea divisoria? Yo tampoco.
Y hasta aquí. Lo he conseguido. He escrito el post de El Equipo A sin mencionar a Ana Obregón.
En el primer capítulo (piloto), Dirk Benedict no aparece; ‘Face’ es interpretado por otro actor.
(nos la comimos ad infinitum? Yo sigo viéndola los fines de semana religiosamente, la reponen habitualmente en la TV alemana junto a otros clásicos como El Coche Fantástico, Cosas de Casa, M.A.S.H., McGyver,… me falta volver a sentarme en la alfombra con pan y chocolate XD )
12 julio 2017 | 8:48 am
Dirk Bennedict fue el prota de Galactica, Estrella de combate
12 julio 2017 | 10:32 am
En Babylon V solo aparece en un capítulo, sin embargo en Star trek apareced en 11 episodios de dos de las series, en la Nueva Generación y Voyager.Solo indico a estás por ser de las más conocidas. El resto de series enb las que ha participado son poco conocidas en España o ni siquiera han llegado.
12 julio 2017 | 10:38 am
Gracias por volver a poner por enésima vez el «qué fue de los actores del Equipo A».. no os olvidíes de volver a poner por enésima vez también el «Qué fue de los actores de…»:
Cosas de casa
El Príncipe de Bel Air
Los vigilantes de la playa
El coche fantástico
Los problemas crecen
Friends
Al salir de clase
Salvados por la campana
Y un laaaargo etcétera
Gracias, de verdad, por repetir uuuuuna y otra vez lo mismo, embuclado en el infinito.. Gracias…
12 julio 2017 | 12:29 pm
Este comentario va dirigido a @quenomefalte quien firma el artículo. Si quieres usar palabras malsonantes como hostias hazlo, pero aprende a escribirlas. Hostias es siempre con h. No hay nada peor que ver usar palabrotas con faltas de ortografía.
12 julio 2017 | 1:24 pm
Hace mas daño la ignorancia que la palabrota porque la palabrota pasa pero la ignorancia se queda.
12 julio 2017 | 3:48 pm
Poco interesa ya que fue de los miembros del equipo «A» – Lo que sí debe interesar a todos es que los miembros PePeros del equipo «B» siguen corrompiendo y parasitando las instituciones –
12 julio 2017 | 4:02 pm
Mr. T también hacía (o hace, no lo sé con seguridad) programas de teletienda, los cuales llegaron a España.
A este artículo le falta unas buenas dotes detectivescas.
12 julio 2017 | 4:30 pm
Mr. T tuvo cancer de huesos y participo en Pressing catch
12 julio 2017 | 6:40 pm
os dejais lo mas importante!
Mr T le da una somanta de palos a Rocky (en Rocky 3) tan brutal que del disgusto se muere su entrenador.
12 julio 2017 | 9:14 pm
«Hostia» se escribe con h cuando se refiere a:
– exclamación
– la hostia consagrada como uso religioso/cristiano
– golpe
«Ostia» sin hache hace referencia a un tipo de molusco.
13 julio 2017 | 12:12 am
En su momento Zapatero inicio la Ley de Dependencia y me sentí bien porque no tendría que estar en malas condiciones. Hacerse mayor no es lo que parece,no todos son votantes de derecha ni todos viven dignamente la vejez. De que sirve alargar la vida tanto? De nada,absolutamente en muchísimos casos de nada porque más de noventa como vegetales o con el cuerpo aquí y el cerebro nadie sabe donde abundan y da mucha pena. Creo en una buena vida no tan larga y más eficaz y cada vez la crisis se ceba más en los mayores y los ninos.Y le llaman vivir…personas que no salen de casa que no les llega la pensión que no han podido ahorrar por los hijos que están solas y desprotegidas y más longevidad,para que,para ganar estadistiicas? Que la Dependencia funcione y basta de todo esto tan lamentable de ver y de vivir para todas las familias y los hijos de mayores sería tema aparte y los centros y… no quiero hacerme mayor para ser así….
13 julio 2017 | 7:31 am
Hay que ver cómo pasa el tiempo. Si parece que fué ayer cuando estabamos enganchados a la tele viendo el equipo A!
13 julio 2017 | 10:57 am