Archivo de diciembre, 2014

En las pinturas de Ken Currie no eres bienvenido

'Chimera', 2010 - Ken Currie

‘Chimera’, 2010 – Ken Currie

«Quiero que el espectador, sienta, de manera simultánea, atracción y repulsión por mi trabajo al primer vistazo», declaró recientemente Ken Currie (North Shields – Inglaterra, 1960), avivador de ansiedades, experto en provocar con cada pintura una sensación de desasosiego que pasa siempre por lo fúnebre.

El autor inglés (escocés de corazón) es una de las figuras más influyentes del panorama artístico contemporáneo escocés. En la crudeza y la oscuridad de los personajes se adivina la sombra de Goya, en los juegos de espejos y las perspectivas juguetonas hay referencias a Velázquez, la visión descarnada del deterioro físico es deudora de Francis Bacon. Currie recoge de manera meticulosa las cenizas de los tres maestros de la pintura, las mezcla y les da una segunda vida.

'Entourage', 2012 - Ken Currie

‘Entourage’, 2012 – Ken Currie

Al contemplar fijamente las escenas con multitud de personajes en la misma sala (militares, mujeres de mirada altiva, religiosos, enfermos, personajes de aspecto descaradamente goyesco…) es posible imaginar que no tienes invitación, que nadie desea verte allí, pero (como indican los gestos de engreimiento) eso tampoco supone el menor de los problemas. No se sabe el motivo de la reunión, podía ser un evento social rancio y sórdido, también un velatorio.

No trabaja con modelos, aborrece pintar del natural. En una entrevista grabada en vídeo para la Galería Nacional de Escocia explica cómo pintó una de sus obras más conocidas: Three Oncologists (Tres oncólogos), un encargo de la pinacoteca.

Al principio, Currie no supo cómo resolvería aquello, no quería a tres tipos posando frente a él, cansados o pensando en lo que debían hacer al día siguiente. Era la primera vez que se enfrentaba a un encargo y no tenía más remedio que reproducir los rostros y cuerpos de personas que existían en realidad, esta vez no eran un conglomerado de rasgos surgidos de su imaginación.

'Three Oncologists', 2002 - Ken Currie

‘Three Oncologists’, 2002 – Ken Currie

Tras varias sesiones fallidas, se decidió por pintar a los doctores tras observarlos durante horas en las salas de operaciones, observándolos desde arriba y tras un cristal, desde un punto de vista que a su juicio resultó «muy teatral». Además, realizó moldes de yeso directamente de las caras de los especialistas. El resultado es un cuadro con un extraño movimiento estático, con una luminosidad blanca en las manos y solemnes gesto de concentración.

La enfermedad, la vejez, las lesiones y heridas le permiten abordar una oscuridad que necesariamente puede atacar a cualquiera: la fragilidad de la vida se hace visible en las máscaras mortuorias que a menudo aparecen en los cuadros, en la insignificancia de un cuerpo arrugado… El hombre calvo que representa a menudo es una versión desmejorada y mayor de sí mismo, una especie de recordatorio personal del futuro.

Helena Celdrán

'Two Figures with a Painting II', 2012 - Ken Currie

‘Two Figures with a Painting II’, 2012 – Ken Currie

'Mould'. 2012 - Ken Currie

‘Mould’. 2012 – Ken Currie

Ken Currie

Ken Currie

'The Viewing', 2013 - Ken Currie

‘The Viewing’, 2013 – Ken Currie

'Unfamiliar Reflection', 2006 - Ken Currie

‘Unfamiliar Reflection’, 2006 – Ken Currie

‘Creación artística’, un corto en ‘time lapse’ de 1901

Fotograma de "Artistic Creation" (1901)

Fotograma de «Artistic Creation» (1901)

La frecuente sociedad de los adjetivos cineasta y mago adquiere una exactitud plena en los cortometrajes realizados hace más de un siglo por el inglés Walter R. Booth (1869-1938), capaz de p0ner vehículos a circular por los anillos de Saturno o predecir las jugarretas del time lapse cuando el término ni siquiera se había inventado…

No es casualidad que Booth, que permanece injustamente olvidado entre los pioneros del cine experimental de finales del siglo XIX y principios del XX, supiese cómo hacer asombrosos trucos con las posibilidades de los efectos especiales en el recién inventado medio, presentado en sociedad en 1895 en París por los hermanos Lumière —la fecha es discutida y existen muchos otros nombres y fechas ligados a la invención del cinematógrafo—.

Hijo de un ceramista de quien heredó la facultad de pintar con soltura para elaborar escenografías y construir objetos en tres dimensiones y practicante profesional de la magia y el ilusionismo, Booth dejó ambas vocaciones a partir de 1896, cuando conoció en 1895 a Robert W. Paul (1869-1943), científico, electricista, inventor y precursor del cine en el Reino Unido. Desde entonces, ambos visionarios se dedicaron a producir y realizar trick films (films con truco), cortos o mediometrajes basados en una demostración humorística de la ruptura de las leyes de lo posible.

Artistic Creation quizá sea el más poético de los trick films del mago-cineasta. Es un corto de 1901 que en apenas dos minutos resume la filosofía cinematográfica de Booth: simpatía, candidez y sentido de la maravilla.

Un artista, idealizado como un arlequín-payaso de la Commedia dell’Arte, pinta y a la vez da vida a una mujer. Lo hace por partes: primero la cabeza, luego el torso, después los brazos y finalmente las piernas. Hay un añadido final, un rizo inesperado en el guión, pero no lo mencionaré para obligarles a ver la obra, antecedente primario de la hoy tan socorrida animación por time lapse.

Booth fue muy prolífico durante una década, llevando al límite la imaginación y la inventiva en cortos de animación como The Haunted Curiosity Shop (1901), que desarrolla el tema de los juguetes que cobran vida, y otros de inocente ciencia ficción entre los que destaca The ‘?’ Motorist (1906), donde los dos viajeros de un automóvil sacan de quicio a un agente de policía y terminan volando hacia el espacio exterior.

Hay una precisa filmografía de este pionero en el British Film Institute, con enlaces a vídeos de los cortometrajes que firmó.

A partir de 1915, cuando el cine tomaba el camino de una industria en alza y los experimentos eran superados por los dramas o las comedias, Booth intentó ganarse la vida como publicista, pero su rastro se pierde y ni siquiera hay noticias de lo que hizo hasta su muerte en 1938 en Birmingham.

Jose Ángel González

Cuando el arte nace en el mango de una brocha

'Menina IV' - Rebecca Szeto

‘Menina IV’ – Rebecca Szeto

«El espectador reconoce un objeto, pero mirándolo más cerca, se da cuenta de que hay algo curiosamente torcido». A la estadounidense Rebecca Szeto —amante de los pequeños detalles— le gusta lo inesperado, transformar con humor todo aquello que es convencional.

Se considera una exploradora de las «realidades combinadas», una reaprovechadora nata de materiales «humildes, producidos en masa, domésticos y desechados». La artista utiliza en sus obras pinceles, óxido, chicles usados… Una abeja muerta en el alféizar de una ventana puede ser suficiente para activar su sentido creativo, retratando el cuerpo sin vida hasta en 90 delicadas pinturas. Con un estropajo deshecho, amarrado con alfileres, es posible reproducir a la desvergonzada Olimpia de Manet.

A menudo, el contraste entre un objeto vasto y maltratado y el detallismo con que los hace suyos, convierte las piezas en manifestaciones de belleza. Es el caso de Paintbrush Portraits (Retratos de brocha), un proyecto que sigue ampliando desde que lo inició en 1999.

'The World is Your Oyster' - Rebecca Szeto

‘The World is Your Oyster’ – Rebecca Szeto

El detonante fueron Las Meninas de Velázquez: los vestidos de la infanta Margarita Teresa de Austria, Isabel de Velasco y María Agustina Sarmiento de Sotomayor destacan por llamativos guardainfantes que, con su estructura de alambres, abomba la basquiña, un tipo de falda. Szeto estableció una similitud entre el aspecto abombado de los atuendos y la clásica forma de una brocha. Desde entonces ha reproducido en los mangos de madera a la joven de la perla de Vermeer, a una geisha, a doña María de Austria, reina de Hungría (basada también en una obra de Velázquez de 1630), a la Virgen con el Niño…

«La brocha es autorreferencial, actúa como sujeto y a la vez como objeto. Se refiere a la historia de la pintura (…) usando su propia herramienta», explica la autora, que ve en el tallado de los mangos de madera «una estrategia meditativa» con la que reflexiona sobre las particularidades de cada ejemplar, cubierto de pintura y barnices y con las cerdas manchadas y deformadas por su anterior dueño.

Helena Celdrán

'Doña Hongari (after Velázquez)  - Rebecca Szeto

‘Doña Hongari (after Velázquez) – Rebecca Szeto

'Concubine'  - Rebecca Szeto

‘Concubine’ – Rebecca Szeto

'Reflections on Beauty' - Rebecca Szeto

‘Reflections on Beauty’ – Rebecca Szeto

'2b' - Rebecca Szeto

‘2b’ – Rebecca Szeto

'Honor' - Rebecca Szeto

‘Honor’ – Rebecca Szeto

La muerte casi paralela de dos grandes retratistas: Phil Stern y Jane Bown

Izquierda, James Dean, 1955 © Phil Stern / Derecha, Samuel Beckett, 1976 © Jane Bow

Izquierda, James Dean, 1955 © Phil Stern / Derecha, Samuel Beckett, 1976 © Jane Bow

Distanciados por más de dos décadas, los dos retratos pueden funcionar como un sumario del siglo XX. A la izquierda, a los 24 años y poco antes de morir al estrellarse al volante de un Porsche 550, los ojos de pícaro de James Dean emergen de un jersey. A su lado, la mirada de bisturí de Samuel Beckett a los setenta años.

En paralelo las fotos admiten la lectura de un rosario de dicotomías: los EE UU y Europa; el bla bla del cine y el silencio del absurdo cotidiano; las opciones de vivir deprisa entre telones de raso o hacerlo en los «aires vivificantes» del fracaso; la forma múltiple de los héroes: un muchacho tan bello como torturado y un arrugado testigo de las preguntas decisivas: «¿Dónde ahora? ¿Cuándo ahora? ¿Quién ahora?»

No me importan hoy los personajes sino los transmisores de sus retratos. Los fotógrafos —el estadounidense Phil Stern y la inglesa Jane Bow— han muerto en los últimos días. El primero, que no superó un ataque cardíaco, en una residencia para veteranos de guerra de Los Ángeles, a los 95 años; la segunda, a cuatro meses de cumplir 90, en su casa de campo en Hampshire sin que hayan trascendido las causas del deceso, aunque estaba muy débil tras una caída reciente.

Izquierda, Phil Stern, Foto: Los Angeles Times / Derecha, Jane Bown – Autorretrato © Jane Bown / The Observer

Izquierda, Phil Stern, Foto: Los Angeles Times / Derecha, Jane Bown – Autorretrato © Jane Bown / The Observer

Eran transcontinentales y, por tanto, opuestos en maneras, manías y formas de vida. Stern, fotógrafo militar en la II Guerra Mundial y después retratista a sueldo de los grandes estudios de Hollywood tenía simpatía, labia e instinto suficientes como para traspasar la frontera estéril de las foto fijas de los rodajes para entrar en los salones, jardines y piscinas, en suma, la intimidad de todas las grandes estrellas de la edad dorada del cine.

Sus fotos eran, en ocasiones, un poco más reveladoras de lo que deseaban las productoras: el amigo de capos mafiosos Frank Sinatra encendiendo un cigarrillo a JFK en el baile de gala posterior a la toma de posesión presidencial de 1961 es una imagen que, sabiendo lo que sabemos sobre la implicación de los bajos fondos en el magnicidio de Dallas, tiene un desenfoque que no sólo sugiere el dinamismo de una festiva borrachera, sino que parece predecir un negro destino.

De Jane Bown escribí en este blog en mayo de 2014 una entrada titulada «Jane Bown, 65 años haciendo inmensos retratos, sin estruendo y para el mismo diario» donde me referí a la humildad, la timidez y el silencio de la retratista inglesa que trabajó toda su vida para The Observer:

Se llama Jane Bown, pero no tiene tarjetas de identidad con su filiación, teléfono, cuenta de correo y demás vanidades —tampoco tiene web personal, ni un perfil de Twitter o Facebook—. Es fotógrafa, quizá la mejor del Reino Unido, pero la calificación le parece cosa de engreídos. Incluso ser llamada “fotógrafa”, opina, es una desmesura. Tiene un lema que no sólo debe aplicarse a las fotos, sino también a la vida: “Se trata de callar, de permanecer en silencio”.

Radical —nunca ha usado el color, jamás se ha visto tentada por las cámaras digitales (le basta desde hace 40 años la vieja Olympus OM-1)—, sin el glamour o la altanería que otros retratistas más jóvenes y con menos mañas esgrimen como dones de elegidos, sencilla y silenciosa, Bown ha trabajado 65 años para el mismo medio, The Observer, el dominical de The Guardian. Ahora tiene 89 y sigue en ello. Nunca ha pensado en el retiro.

Quienes la conocen la recuerdan en la agitada normalidad de la redacción esperando con la humildad de cualquier subordinado que el redactor jefe le asignase el trabajo del día. Nunca se negó a ninguno. Todos los afrontó con el mismo entusiamo.

En aquella entrada citaba también el pasmo de saber, por el entonces recién estrenado documental Looking for Light (Buscando la luz), que la fotógrafa era dueña de una doble vida:

Llevó durante décadas dos existencias paralelas: durante cinco días a la semana era la Señora Moss y vivía con su esposo y tres hijos en una casa de campo, en cuyos alrededores ningún vecino sabía que aquella mujer bajita y seriota era la fotógrafa más famosa del Reino Unido. Los otros dos días bajaba a Londres, entraba en The Observer y esperaba los encargos para la edición del domingo.

Es imposible rechazar la tristeza al hablar de la muerte de este par de fotógrafos inmensos pero sus descesos casi paralelos llevan a pensar que quizá no hubo casualidad dado el oficio que Stern y Bown compartían: hacernos llegar las estampas votivas de nuestros ídolos paganos.

José Ángel González

Tetsuya Ishida: trabajo, crueldad, soledad y surrealismo en Japón

Obra del artista japonés Tetsuya Ishida

Obra del artista japonés Tetsuya Ishida

En japonés existe un término específico (karoshi) para denominar a la muerte por exceso de trabajo. El Ministerio de Sanidad de Japón tuvo que reconocer ya en 1987 la existencia del problema, el fallecimiento —a menudo derivado de un derrame cerebral o ataque cardiaco— de personas que, por exigencias de su empleo, prácticamente no descansan. Se calcula que cada año 200 japoneses mueren así, dedicándole al trabajo unas 110 horas semanales cada uno. La cifra podía ser mayor: tanto las empresas como los familiares guardan silencio al respecto, las primeras por negar su responsabilidad, las segundas por considerar que matarse trabajando es una consecuencia inevitable.

Las obras de Tetsuya Ishida (1973-2005) son testimonios del sufrimiento contenido, la despersonalización, la cruel cultura del trabajo y la destructiva soledad de la sociedad japonesa. Los trabajadores asalariados tienen forma de paquete postal, se venden desmontados en piezas listas para ensamblar, acuden a un bar tras la jornada laboral para que un camarero les sirva alcohol de un surtidor y poder perder el sentido lo antes posible.

Tetsuya Ishida

Tetsuya Ishida

Hijo de un miembro del parlamento y una ama de casa, Ishida tenía claro que no quería formar parte de una legión de hombres encorbatados. Contra los deseos de sus padres, que lo habían presionado para que eligiera ser maestro o químico, estudió Arte en la Universidad de Musashino (en Kodaira, al oeste de Tokio) y se licenció en Diseño de Comunicación Visual.

Sin expresar emociones, los personajes de las pinturas del artista son un híbrido de ser humano y objeto, viven para ser manejados o han decidido dejar de oponer resistencia, fundirse con el paisaje social hasta dejar de existir como personas. Extraños para sí mismos, se abandonan a la pasividad y permiten ser engullidos por situaciones surrealistas. Cada elemento (el caparazón de insecto, el pijama con estampado de peces dorados, la barca-cuna, la desproporcionada bandeja con restos de comida…) parece contener un entramado de significados.

Tetsuya Ishida

Tetsuya Ishida

Uno de esos objetos recurrentes es la bolsa de supermercado, a veces fundida con la anatomía humana. Siempre reticente a hablar de su trabajo, el autor nunca quiso desvelar qué representaban en su trabajo, aunque podría haber una pista en la adicción caricaturesca de los japoneses al envoltorio: en un paquete de galletas no es extraño encontrar a su vez las galletas empaquetadas de manera individual; si se compran varios productos en la misma tienda, se dará una bolsa por cada artículo; algunos establecimientos protegen cada pieza de fruta en una bolsa separada y después meten la compra a su vez en otra bolsa más grande.

Al acabar los estudios, Ishida tuvo dificultades para mantener una pequeña empresa, fundada junto a su amigo el director de cine Isamu Hirabayashi, dedicada a los proyectos audiovisuales y al diseño gráfico, pero a finales de los noventa consiguió el reconocimiento suficiente para dedicarse en exclusiva al arte. A pesar de no sentirse complacidos con el retrato descarnado y sarcástico que el autor presentaba de la sociedad de su país, los padres terminaron por reconocer la valía del hijo rebelde.

Dejó 180 obras acabadas, algunas publicadas de manera póstuma por su familia. Cada vez más popular y con mayor eco internacional, es extraño pensar que se suicidó, pero la teoría cobra peso al ser la única manera clara de explicar por qué Ishida permanecía quieto en su coche, en medio de un paso a nivel, cuando el 23 de mayo de 2005 murió de modo instantaneo arrollado por un tren.

Helena Celdrán

El artista Tetsuya Ishida junto a algunas de sus obras

El artista Tetsuya Ishida junto a algunas de sus obras

Tetsuya Ishida

Tetsuya Ishida

Tetsuya Ishida

Tetsuya Ishida

Tetsuya Ishida

Tetsuya Ishida

Tetsuya Ishida

Tetsuya Ishida

Tetsuya Ishida

Tetsuya Ishida

Tetsuya Ishida

Tetsuya Ishida

Yoko Ono te regala en cien idiomas el póster de ‘¡La guerra ha terminado!’

Algunos de los carteles de la campaña

Algunos de los carteles de la campaña

La frase es la misma pero en distintos idiomas: «¡La guerra ha terminado!». Quizá la acepción más tierna sea la del esperanto, aquella utopía de lengua universal: «Milito estas for!».

La onmipresente Yoko Ono (1933), viuda de ya saben quién, deja bajar el póster con licencia Creative Commons desde la web Imagine Peace. El cartel está disponible en un centenar de idiomas —del aragonés al tibetano, pasando por el braille, el morse y el lenguaje de signos— y en nueve tamaños: desde pequeños cuadrados de 75 píxeles de lado hasta una dimensión máxima de 3.000 por 4.000 y alta resolución de trescientos puntos por pulgada. También hay salvapantallas para ordenador o teléfono móvil.

La artista —la cursiva obedece a que siempre me costó aplicarle el adjetivo a Ono, que me parece una arribista que, además, vive de un cadáver— dirige al mundo un mensaje escueto:

Queridos amigos,

Descargad, imprimid y exhibid estos pósters en vuestras ventanas, escuelas, lugares de trabajo, coches o en cualquier otro lugar.

Difundidlos en vuestras redes sociales.

Enviadlos como postales a vuestros amigos.

Lo decimos de muchas formas pero somos una sola voz.

¡Os amo!

Carpeta del disco sencillo "Happy Xmas (War Is Over)", 1971

Carpeta del disco sencillo «Happy Xmas (War Is Over)», 1971

El lema que Ono recupera ahora nació hace 43 años, en la Navidad de 1971, a partir de una campaña del matrimonio Lennon en pro de la paz en el mundo. Incluía el single Happy Xmas (War Is Over) firmado por John y Joko, acompañados por la Plastic Ono Band y los niños de cuatro a 12 años de un coro comunitario del barrio de Harlem. La canción fue grabada en octubre en Nueva York y de la producción, como no cabe duda por el exceso de eco y la gradilocuencia de una pieza que ganaría en efectividad con un acabado menos napoleónico, se encargó Phil Spector.

Lennon y Ono se atribuyeron la composición de la letra y la música del villancico, pero se trata de una mentira descarada, porque la melodía es de la pieza tradicional Stewall [aquí la versionan, por ejemplo, Peter, Paul and Mary]. Dice bastante del poder de la mitomanía que las decenas de cantantes que han vuelto a grabar el tema sigan firmándolo como escrito por John y Yoko mientras algún desconocido bluesman se revuelve en su tumba pensando en los millones que pudo haber ingresado de haber registrado la melodía, una vieja canción de trabajo de los campos agrícolas del sur de los EE UU, terreno al que han acudido a birlar canciones los roqueros blancos una vez tras otra.

Lennon tomó la decisión de lanzar el single tras el bombazo de Imagine, editado como sencillo el 11 de octubre de 1971. Tras un éxito de ventas que no esperaba —sus producciones como solista hasta entonces habían sido sonoros fracasos comerciales— el exbeatle creyó haber encontrado la fórmula del éxito: «vestir un mensaje político con un poco de miel» («put your political message across with a little honey», declaró a un periodista de Rolling Stone).

Aunque Happy Xmas (War Is Over) era una protesta contra la guerra de Vietnam, como parte de los movimientos publicitarios pacifistas del matrimonio Lennon desde finales de 1969, cuando compraron espacios en revistas, diarios y vallas en lugares públicos [por ejemplo, ésta en Times Square, Nueva York] para publicar el lema «WAR IS OVER (If You Want It), Happy Christmas from John & Yoko», en español «LA GUERRA HA TERMINADO (si tú quieres), feliz Navidad de John y Yoko», la canción ha sido deglutida y forma parte de centenares de recopilatorios de ambiente navideño aburguesado.

Lennon no volvió a desarrollar la teoría de «vestir un mensaje político con un poco de miel». Sus siguientes discos fueron bastante crudos y torpes y tampoco tuvieron éxito comercial hasta Double Fantasy (1980), del que firmó una copia al lunático que lo mató de cuatro tiros. Yoko Ono sí ha perfeccionado la fórmula: una cucharada por cada bang.

Por cierto, si tu idioma no está entre el centenar del mensaje que la viudísima distribuye en pro de la paz mundial y la presencia mediática personal, puedes enviarle la traducción que te plazca a su Flickr de pósters multilingües. Creo que la lengua de la explotación postmortuoria no es una opción.

Jose Ángel González

¿Malas hierbas o plantas valientes?

Ensimismados en nuestra soberbia las llamamos malas hierbas. Son especies autóctonas y de una resistencia loable, muchas veces con espinas, otras con flores o (como es el caso de la menta) aptas para el consumo, despreciadas sólo porque no las queremos en el lugar en el que nacen y no están dispuestas a obecernos.

«Puede que sean pequeñas, pero atraviesan el cemento. Están en todas partes y sin embargo no se ven. Y cuanto más se las pisa, con más fuerza vuelven a crecer«. Mona Caron admira a la maleza que se entromete en los planes de jardineros y agricultores y que en la ciudad se atreve a rebelarse contra la condición estéril de una superficie asfaltada.

La ilustradora, pintora y muralista estadounidense busca malas hierbas en las ciudades, hace bocetos de ellas y después escoge paredes cercanas para reproducirlas en manifestaciones de arte urbano, siempre a gran tamaño, «a escala inversamente proporcional a la atención y el reconocimiento que reciben». La planta crece en lugares inesperados y Caron ha empezado a añadir dinamismo a la iniciativa grabando el proceso en vídeos que, una vez montados, imitan en «animaciones» el crecimiento de una planta real.

En el proyecto —Weeds (Malas hierbas)— Hay una ideología detrás de la decisión de ensalzar a esas especies. «Suelo elegir el lugar para cada hierba en correspondencia con la metáfora social: sitios en los que las alternativas se están creando, que marcan la diferencia y resisten a la entropía de nuestro mundo enfermo». Las obras «son un homenaje a la capacidad de recuperación que tienen todos aquellos para los que nadie ha dejado lugar, los que no eran parte del plan y aún así siguen volviendo, abriéndose paso y alzándose».

Un aster pintado en Asheville (Carolina del Norte), una de las 'malas hierbas' del proyecto 'Weeds' de Mona Caron

Un aster pintado en Asheville (Carolina del Norte), una de las ‘malas hierbas’ del proyecto ‘Weeds’ de Mona Caron

Puntiagudas, con hojas recias, flores de colores descaradamente alegres… Caron ha pintado ortigas, coronopus, cerrajas, dientes de león. Además de poblar ciudades estadounidenses, las plantas han llegado a Europa e incluso hay algún ejemplo oculto en Barcelona.

Vivir en San Francisco (California, EE UU) es sin duda una motivación para reconocer el mérito de las malas hierbas. La ciudad de la protesta y la contracultura experimenta una situación trágica: las viviendas han alcanzado un precio desorbitado y sólo las pueden comprar y alquilar con sueldos de la industria de Internet. El panorama social cambia, los artistas y excéntricos, las familias, la clase trabajadora y la clase media (los residentes de siempre) se ven empujados a abandonar su ciudad para que los felices millonarios del 2.0 —sin remordimientos por los desahucios— ocupen casas a precios estrafalarios. A pesar de todo, todavía, aunque cada vez más castigada y enmudecida, sigue existiendo una resistencia.

Helena Celdrán

'Stinging Nettle', Barcelona -  Mona Caron

‘Stinging Nettle’, Barcelona – Mona Caron

Una de las malas hierbas de Mona Caron en el humilde barrio de Ahmedabad, en la India - Mona Caron

Una de las malas hierbas de Mona Caron en el humilde barrio de Ahmedabad, en la India – Mona Caron

Intervención de Caron en Atenas, Grecia - Mona Caron

Intervención de Caron en Atenas, Grecia – Mona Caron

Diente de león en San Francisco - Mona Caron

Diente de león en San Francisco – Mona Caron

El fotógrafo discreto Jake Shivery y su cámara mamut

Mr. J. Shivery and Daisy, N. Syracuse, 2009 © Jake Shivery

Mr. J. Shivery and Daisy, N. Syracuse, 2009 © Jake Shivery

Les presento a Jake Shivery y su perra Daisy. El tercer y el cuarto elementos de la foto-ecuación están vinculados entre sí, son interdependientes: el coche —¿un Oldsmobile break?— es necesario para transportar la cámara, una Deardorff Deerdorff de gran formato de 8 por 10 pulgadas, una máquina de madera que pesa casi seis kilos y está construida a mano en piezas únicas. Desde 1916 es fabricada por la misma empresa, una firma familiar de artesanos.

No crean que se trata de un capricho de millonario esnob: el modelo que maneja Shivery sale por 1.897 dólares (unos 1.500 euros), bastante menos que los cacharros digitales de gama alta ensamblados en cadenas de montaje en factorías de Extremo Oriente que no soportarían una inspección laboral y dónde cada empleado merece la categoría de esclavo.

Shivery es un fotógrafo discreto que habita, como todas las almas cándidas que no necesitan del zalamero swing de las megaciudades, en el barrio de St. Johns, un suburbio del norte de Portland (Oregon-EE UU), un lugar donde convergen dos ríos y la luz es excelente porque las nubes son constantes y el alumbrado natural tiene la empañada resplandescencia del hemisferio norte.

Hace retratos con la cámara mamut tras buscar a desconocidos que le llamen la atención o volviendo a molestar a los amigos de siempre.

Mi ambición es tener fotos de un cierto grupo de gente, siempre las mismas personas, según pasa el tiempo: seguir retratándolos cuando tengas 35, 47, 52, 68, etcétera. ¿Hasta cuándo durará? ¿Cuánto aguantaré?… Bueno, todo lo que pueda. Mi horizonte es dejar de hacer fotos cuando me muera.

Le gusta callejear a primera hora de la mañana, cuando todavía tenemos en los ojos las cenizas de lo que hemos soñado, dice en una entrevista.

También confiesa no se trata de dinero, que el oficio no le da para vivir, y que se siente suficientemente retribuido si los modelos le invitan a unos tragos de «whisky matutino». Creo que el punto canalla también ennoblece los retratos.

Las fotos de Shivery han de ser por obligación posados —con una cámara de placas que pesa un quintal y un trípode de similar carga no estás como para capturar movimientos o gesticulaciones: sólo enfocar exige uno cuantos minutos, es decir, debes ser flemático y moroso—, pero aunque sepamos que la condición de momentos helados viene dada por los condicionantes de la artilllería pesada, hay un fundamento documental en la serie.

Durante casi una década (Shivery tiene un stream de Flickr donde se pueden ver fechas y localizaciones), el merodeador de la vieja cámara de placas ha censado a personas del mismo suburbio, repitiendo spot en muchas ocasiones —el patio de su casa es uno espacio al que regresa una vez tras otra—, sin intentar forzar los retratos, buscando la sutileza antes que la fanfarria.

Nada parecen tener que decir estos sujetos identificados casi registralmente —la inicial de su nombre, el apellido, el lugar y la fecha del crimen—: para el hombre-payaso ha terminado la función, la muchacha de la bicicleta ha dejado de pedalear, la señorita T. Mille, metida en el agua del río hasta las rodillas, mueve las caderas pero sin auditorio.

Sivery es un old timer con todas las consecuencias y pasa a papel las fotos por contacto, con lo que cada copia mide lo mismo que el negativo, 8 por 10 pulgadas (20,3 por 25,4 centímetros). Se siente cómodo siendo anticuado.

En el futuro cuando alguien vea una foto en papel sabrá que es del siglo XX. Contribuyo a que sea así. Podría hacer lo mismo con una cámara pequeña e imprimiendo en alta calidad, pero soy tozudo y me divierte mucho más hacer lo que hago y cómo la hago.

Un amigo de Shivery, Blue Mitchell, fundador y hombre orquesta de One Twelve Publishing, una de esas empresas de edición que trabajan en el milagro de que la fotografía siga siendo un arte en el que te manchas las manos y no un intercambio de estampitas digitales, ha organizado una campaña de micromecenazgo para intentar publicar las fotos de su colega. Aspiran a conseguir 18.500 dólares y, en el moment0 en que escribo esto van por 16.380. Quedan cuatro días para que se cierre el plazo. Me odio por llegar demasiado tarde a lo que de verdad importa. Hagan ustedes lo que puedan.

Bajo un retrato de Shivery y su cámara les dejo un vídeo del fotógrafo trabajando. Lleva el cigarrillo en la boca, la petaca de whisky siempre cerca y la Deardorff en la trinchera. Es una de las cinco partes de un documental más extenso [aquí están los demás capítulos: 2 |3 | 4 | 5] con una máquina de escribir, una perra, una partida de póquer, vías de tren, ríos y un tipo siempre mal afeitado y con ropa que parece de su abuelo con una cámara muy grande a cuestas.

Las fotos, y no hablo de tamaños evaluables con la incompetencia sentimental de las unidades de medición, son aún más grandes.

Jose Ángel González

Jake Shivery con su mamut © Jim Hair

Jake Shivery con su mamut © Jim Hair

El primer ‘hoax’ periodístico: la Luna habitada por castores, bisontes y hombres-murciélago

Una de las litografías  del 'Gran engaño de la Luna' que el Sun vendió en 1835

Una de las litografías del ‘Gran engaño de la Luna’ que el Sun vendió en 1835

Resultaba que en la Luna había vida, humanoides con alas de murciélago, cabras, bisontes, castores sin cola y bípedos, unicornios… El conjunto lisérgico de criaturas se había revelado gracias a «un inmenso telescopio» que funcionaba con una tecnología «completamente nueva».

Supuestamente publicadas en origen en el Edinburgh Journal of Science, las piezas periodísticas describían, con todo lujo de detalles, las maravillas que el prestigioso astrónomo inglés Sir John Herschel (1792-1871) había descubierto observando la superficie lunar.

El conocido ahora como The Great Moon Hoax (El gran engaño de la Luna) fue una colección de seis artículos sin firma, publicados en agosto de 1835 en el periódico neoyorquino The Sun, aunque cueste creerlo sin ninguna conexión con el infame tabloide británico del mismo nombre y propiedad de Rupert Murdoch. El diario se publicó de 1833 a 1950 y fue el primero en informar de sucesos en la metrópolis estadounidense. En sus páginas se relataron delitos, crímenes, suicidios, muertes y divorcios y la clase trabajadora pronto lo adoptó como su periódico favorito.

Como toda buena leyenda urbana, la patraña lunar tenía un pie en la realidad. Herschel había viajado en 1834 a Capetown (Sudáfrica) para instalar un observatorio que contaría con un potente telescopio. Una eminencia no sólo en astronomía, sino también matemático e inventor de la cianotipia, nadie podía dudar de los hallazgos del científico. Por otro lado, eran años en los que se debatía con seriedad sobre la posibilidad de que hubiera vida en la Luna y el propio Herschel había expuesto los pros y los contras de que la hubiera. El periódico aprovechó uno de los temas de moda y le añadió el nombre respetable de un especialista para darle solidez a la fantasía.

Una de las ilustraciones del posteriormente conocido como 'The Great Moon Hoax' ('El gran engaño de la Luna'), 1835

Una de las ilustraciones del posteriormente conocido como ‘The Great Moon Hoax’ (‘El gran engaño de la Luna’), 1835

Progresivamente, las entregas (todas disponibles en inglés en este vínculo) desvelan la flora y la fauna del satélite. Primero se habló de una flor de color rojo oscuro, después llegaron las «manadas de cuadrúpedos marrones parecidos a los bisontes», una cabra de un «azulado color plomo» y una «extraña criatura anfibia», redonda y que se trasladaba rodando. Los castores que se apoyaban sobre dos patas llegaron en el tercer artículo: eran más listos que el resto de las criaturas, incluso sabían encender fuego.

Atrapado en la mentira, obligado a publicar en cada nueva pieza algo más impresionante que en la anterior para seguir cautivando al lector, el autor —parece ser que el periodista Richard Adams Locke, que siempre negó su involucración— inventó en la cuarta entrega que en la Luna había seres muy parecidos a los humanos, con el cuerpo cubierto de «pelo de color cobrizo» y alas parecidas a las de los murciélagos, «compuestas por una fina membrana». Parecía ser que el astrónomo los había visto en animada conversación, lo que significada que eran «criaturas racionales».

Los lectores recibieron con ciega emoción los descubrimientos. Desde el principio hubo dudas sobre su veracidad, pero no abundaban los escépticos: lo que se contaba en las páginas del Sun era demasiado asombroso como para desecharlo de un plumazo. Todo indica que el diario (aunque ya disfrutaba de una amplia difusión antes) arrasó en ventas, la prueba definitiva es que otros muchos periódicos y revistas se apresuraron a reescribir los textos, algunos alegando que también tenían acceso a las «fuentes originales».

Escena lunar publicada por el neoyorquino 'Sun' en 1835

Escena lunar publicada por el neoyorquino ‘Sun’ en 1835

De los medios neoyorquinos, el hoax extraterrestre saltó a otras grandes ciudades de la costa este y en un mes ya se había publicado en Europa. Para explorar al máximo la invención, el Sun también editó un panfleto a mayores que salió a la venta el 31 de agosto junto con varias litografías de las fantásticas escenas que se describían en los textos.

Por su parte, Herschel estaba en Sudáfrica cuando se levantó la locura, demasiado lejos para enterarse de que lo habían nombrado. Alguien le hizo llegar los artículos cuando todavía estaba en Capetown y los leyó entre la risa y el asombro. El astrónomo decía divertido que, descubriera lo que descubriera con su telescopio, no podría igualar algo así. Cuando, a su vuelta, periódicos estadounidenses y europeos lo persiguieron para preguntarle por el asunto, ya no le resultó tan gracioso. Herschel guardó un elegante silencio y sólo expresó su descontento por la situación en cartas privadas.

Helena Celdrán

Cuando se cruzaron las vidas de Alicia y Peter Pan

Alicia Liddel (foto: Julia Margaret Cameron) y Peter Llewelyn Davies

Alicia Liddel (foto: Julia Margaret Cameron) y Peter Llewelyn Davies

Está pendiente alguien para redactar la no-ficción de esta pareja, su posible devenir. Cuando en 1926 se cruzaron por primera y única vez sus caminos, ella, Alicia Liddell, tenía 80 años —60 más que en la foto edénica que le hizo Julia Margaret Cameron y que aparece arriba—, y él, Peter Llewelyn Davies, 29.

El escenario en el que se conocieron, un salón de la muy estirada casa de subastas Sotheby’s, acaso impidió que olvidaran la diferencia de edad y salieran a perderse y trastear por las calles de Nueva York. Así lo demandaba la fama literaria que les precedía. Ella era Alicia, la habitante del enloquecido País de las Maravillas, y él, Peter Pan, el siempre-niño.

Alicia murió en paz ocho años más tarde en Lynhurst, un pueblecillo inglés que parece diseñado por un fabricante de vajillas rococó. Peter esperó un poco más para irse y sufrió mucho antes de decidirse por el suicidio: en abril de 1960,  a los 63 años, se tiró al paso de un tren.

El tiempo debió sincronizarse de otra forma para este par de ingleses, ambos multiplicados, bendecidos y condenados por un par de libros de esos que debes leer varias veces a lo largo de tu vida para no caer en la idiotez.

Lewis Carroll su retrato a Alicia Liddle (6 años), retratda "como una vagabunda"

Lewis Carroll y su foto a Alicia Liddle (6 años), retratada «como una vagabunda»

Liddell es la niña a la que Lewis Carroll regaló en 1864 el manuscrito escrito e ilustrado de puño y letra Alice’s Adventures in the Underground, que al año siguiente sería editado con el título de Alicia en el País de las Maravillas. El escritor, reverendo anglicano, profesor de matemáticas, amigo del carácter ilógico de la lógica y fotógrafo de niños pubescentes quedó enganchado por la belleza salvaje de la cría cuando la llevó a una excursión de verano. Prendado y para evitar el impaciente aburrimiento de Alicia, Carroll decidió componer para ella un libro alucinado.

Le hizo también muchas fotos. La que más desvela es la que tomó en 1858, cuando ella tenía 6 años y él la retrató con una manzana en una mano, el hombro al aire y vestida de harapos, «como una vagabunda». Los padres de Alicia, amigos del escritor, estaban presentes y el escenario fue el jardín familiar, pero poco de eso importa si se traza la línea entre la mirada de la niña y la cámara. Todavía quedan críticos que acusan a Carroll de pedófilo por fotografías como esta.

El escritor padecía migrañas tan fuertes que le provocaban micropsia, una afección bautizada en honor a Carroll como Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas. El síntoma más frecuente parece una bendición: ves diminutas alucinaciones de seres bondadosos que desprenden luz.

J.M. Barrie y los hermanos Llewelyn Davies

J.M. Barrie y los hermanos Llewelyn Davies

 J. M. Barrie creó Peter Pan inspirado por los cinco hijos de una familia amiga, los traviesos e imparables Llewelyn Davies. También hubo insinuaciones de acercamientos inapropiados a los niños por parte del escritor. Ya saben: escribir sobre críos es tarea compleja, peligrosa y simiente de habladurías.

Los hermanos Llewelyn Davies no se llevaron bien con la vida. George murió al recibir un tiro en la cabeza a los 21 años en la I Guerra Mundial. Michael se suicidó a la misma edad ahogándose en un río junto con un amigo-amante. Peter, ya lo he contado, se arrojó ante un tren en marcha.

Los amigos y la familia sabían Peter Llewelyn estaba triste, que padecía por culpa del «maldito personaje» —debe ser duro que los demás te señalen: «¡mira, el verdadero Peter Pan!»—, que no perdonaba a Barrie no haberle dejado ni un penique en el testamento.

Arriba, páginas del manuscrito de Lewis Carroll para su "Alice's Adventures Under Ground" (British Library). Abajo, portada de la primera edición de "Peter and Wendy" y una de las ilustraciones del libro

Arriba, páginas del manuscrito de Lewis Carroll para su «Alice’s Adventures Under Ground» (British Library). Abajo, portada de la primera edición de «Peter and Wendy» y una de las ilustraciones del libro

El libro Alicia en el País de las Maravillas celebra en 2015 su 150º aniversario. Peter and Wendy tiene unos pocos años menos: Barrie llevó a novela al personaje que no podía crecer —lo había utilizado antes en un par de libretos teatrales— hace 103.

Cuando Alicia Liddell y Peter Llewelyn Davies se conocieron en Nueva York en 1926 ella estaba en la ruina. Acababa de quedarse viuda y no tenía ingresos de ningún tipo. Subastó su posesión más preciada, el manuscrito que Carroll le había regalado. Fue comprado por 15.400 libras esterlinas y depositado en la Universidad de Columbia. El tomo fue comprado de nuevo por un consorcio de bibliófilos para regalarlo a la British Library —el ejemplar único puede verse online— como gesto de deferencia por el esfuerzo bélico de Inglaterra «contra Hitler y el nazismo».

De la reunión de los dos protagonistas reales del par de sagas infantiles más populares de la historia no se conocen detalles. Quizá así deba ser. No está bien cerrar los finales de los buenos cuentos.

Jose Ángel González