Lo sabemos todos: los ’90 fueron la década de oro de las series de ciencia ficción. Y, entre ellas, la de SeaQuest siempre ocupará un lugar especial en nuestros corazones. Tal vez no privilegiado, pero especial sí. Puede que porque la mezcla de Star Trek y Veinte mil leguas de viaje submarino fuera resultona, puede que porque meter otra vez a Roy Scheider (el prota de Tiburón) en el agua tuviera su aquel, puede que porque salía el guapérrimo Jonathan Brandis, SeaQuest se hizo con su propio ejército de fans acérrimos y emitió tres inolvidables temporadas, entre el ’93 y el ’96.
Pero, aunque reconozco que los ojos de Brandis combinaban estupendamente con el fondo marino, confieso que mi favorito siempre fue el Comandante Jonathan Ford 🙂

Y que conste que pierde un montón con la gorra.
¿Y qué habrá hecho el bueno de Don, después de SeaQuest? Porque algo habrá hecho, digo yo…
Bueno, creo que se hace obligatorio mencionar, aunque sea de pasada, que Don ya tenía su buena experiencia en esto de las series de éxito antes de meterse a submarinista. Había pasado por Knightwatch, Chicos duros y, sobre todo, conocíamos ya su rostro de verlo interpretando a Noah Dixon en la mitiquísima Jóvenes jinetes, a la que se incorporó en 1990 y que terminó solo un año antes de empezar a emitirse SeaQuest.
SeaQuest dejó de emitirse en el ’96 y, como suele pasar con tantas otras estrellas de teleserie (véase Sabrina de Cosas de brujas, por ejemplo), Franklin también se quedó en la pequeña pantalla, volando de una serie a otra como un mariposo entre las flores. Sobre todo flores de ciencia ficción:
Volvió a tener un papel protagonista en el ’98, cuando obtuvo el de Craig Donovan en Siete días, una serie con muy buena crítica, en general, sobre un equipo especial del gobierno que envía a un agente a viajar en el tiempo (aunque siempre a la semana pasada, que menuda chufa, vaya un desperdicio de medios) para ir corrigiendo errores.
Después de Siete días, que terminó en 2001, a Don se le ha podido ver en muchas series, aunque en ninguna demasiado :/
Ha hecho participaciones esporádicas en multitud de ellas, como pueden ser (por citar solo las quizá más conocidas) CSI: Miami, The Closer, Castle, El Mentalista, Bones o Glee, esta última ya en el cercano 2013. Y os lo digo: no imagináis lo difícil que resulta encontrar al pobre Don en fotos o vídeos de sus participaciones. Parece que nadie quiere ya a Don. Como a Brendan Fraser 🙁
Pero yo he encontrado su paso por Glee, y os lo dejo aquí, porque está igual. Con menos pelo, y el que le queda más blanco, pero igual. Cuarenta y cinco segundos de gloria 🙂
Además, ha tenido papeles recurrentes en varias series más, como Girlfriends o NCIS, pero a mí me llaman la atención dos títulos en particular, en esta lista: Atrapado en el tiempo y Viajero en el tiempo (aquella buenísima que protagonizaba Kevin McKidd, el pelirrojo que luego se pasó a Anatomía de Grey), ambas entre 2006 y 2007 y ambas versan sobre los viajes temporales, igual que Siete días. Aunque entre ambas suma tan solo media docena de episodios.
Su última aparición fue el año pasado, en la segunda temporada de Insecure (disponible en HBO), en el episodio La hostia de perspectiva (el último de la temporada). Aparición tan pequeña que la secuencia completa dura 40 segundos, la mitad del tiempo aparece desenfocado:
Don solo tiene 2 líneas de diálogo, y su personaje ni siquiera tenía nombre, sino que en su ficha profesional aparece como «abogado negro», y no figura en los créditos del episodio.
Con lo que este chico ha sido para la televisión, y pa’ lo que ha quedao.
Llamadme agorera, pero no parece que vaya a remontar carrera… A ver si en una de estas se cuela en otra de viajar por el tiempo y lo mandan de vuelta al SeaQuest.