A veces me pasa que no sé qué ver, y entonces me animo a indagar en alguna plataforma de streaming por alguna de esas series que tienen muy buena fama pero que, al no ocupar un lugar prioritario en mi lista, siempre van quedando relegadas a un «cuando tenga tiempo» (que a veces parece eterno).
Pues esto, más o menos, es lo que me ha pasado con Jessica Jones, que me la vienen recomendando desde hace tres años y siempre va quedando ahí, ahí, ahí… Hasta hace un par de días, en que me apetecía poner «algo ligero», que no necesariamente me enamorara pero que me permitiera dejar la mente en blanco un ratito. Y le tocó a Jessica.
No está mal. No es lo mejor que he visto en mi vida, pero cumple su función de entretener. Y estaba yo ahí, con mi mente en blanco y mis ojos perdidos en la neblura, cuando una presencia femenina potente como un huracán me obligó a enfocar la vista. Y no, no era Jessica, claro. Era Jeri Hogarth:

Jeri, cásate conmigo. #Jerimarryme
Propietaria de un bufete de abogados que contrata ocasionalmente los servicios de detective de Jessica y que, felizmente casada con una bella mujer, tiene una aventura con su secretaria. Wow.
Sabía que la conocía de algo, y no terminaba de ubicarla. Por un momento incluso pensé si sería Lucy Lawless (Xena, la princesa guerrera), porque se daba un aire a ella en el papel de Lucretia en Spartacus.
Pero no, no. No era. Aunque esa presencia enorme la recuerda, igual que a Robin Wright (Buttercup en La princesa prometida).
Al final, será que tenía la mente muy en blanco, desistí y busqué. Y, mátame camión… ¡¡Es Trinity!! :O
Matrix, esa octava maravilla creación de las hermanas Wachowski, se estrenó ya hace casi 20 añazos, amigos, y aunque todos sabemos de Keanu Reeves y estamos bastante cansados de ver a Morpheo por todas partes, a Trinity, la actriz Carrie Anne Moss, la vemos un poquito menos, y esto no puede ser: hay que ponerse un poco las pilas.
Sobre todo porque desde se estrenara la última cinta de Matrix (Matrix Revolutions, en 2003) Carrie ha estado plenamente activa y no merece caer en el olvido.
Ha hecho cine para aburrir y ha participado en títulos bastante populares, como Historia de un secuestro o Love Hurts.
Y, aunque no fue Lucretia en Spartacus, fue Aurelia en la película Pompeya de 2014, protagonizada por Kit Harington (Jon Snow en GOT).
También ha participado en varias series con papeles recurrentes, como en Vegas, entre 2012 y 2013, en la que fue Katherine O’Connell en una veintena de episodios, o en Humans, en la que fue la Dra. Athena Morrow durante 8 capítulos en la segunda temporada, en 2016.

Carrie, porfa, cásate conmigo. Tengo vaques. #Carriepleasemarryme
Aunque, sin duda, en ninguna de ellas impone como lo hace en su papel de Jeri.
Si todavía no la habéis visto, os la recomiendo encarecidamente 🙂
¿De verdad que te costó reconocer a Carrie Anne Moss? En fin menuda gilipollez de artículo, se nota cuanto sabes de cine…
09 julio 2018 | 9:22 am
Tiene tela, no ubicar a Carrie…para mear y no echar gota…en fin…
09 julio 2018 | 10:06 am
Hay que buscarse mejores escusas para hablar de una actriz, además no hay que pensar mucho para reconocerla.
09 julio 2018 | 12:08 pm
Sin lugar a dudas una de las mejores actrices del panorama mundial.
09 julio 2018 | 8:04 pm