Por extraño que parezca nunca vi Buffy, cazavampiros. Y digo que es extraño, porque tenía la edad y todos los ingredientes para que esta serie me encantara: su protagonista era una chica de armas que salvaba y protegía a los demás, su creador era Joss Whedon (guionista de Toy Story, Los Vengadores y una larga lista de éxitos), tenía elementos fantásticos pero también su enjundia filosófica…
Al principio nadie daba un duro por ella pero se renovó una temporada y otra y otra… hasta un total de siete. Fue galardonada con dos Emmys y se convirtió en una serie de culto venerada por una legión de fans. Tuvo un exitoso spin off, Ángel, y hasta una serie de dibujos animados. Dio lugar a una multitud de productos de lo más diverso: libros, cómics, videojuegos, merchandising así como películas, cortos e historias alternativas creadas por el fandom.
Maldita sea, ¿dónde estaba yo metida entre 1997 y 2003, que no vi ni un solo episodio?
Una amiga me preguntó hace poco qué fue de su protagonista, Sarah Michelle Gellar. Así que, manos a la obra. Melisa, esto va por ti. 😉
Sarah Michelle Gellar solo tenía 18 años cuando se convirtió en Buffy Summers, la Cazadora, una joven estudiante en la ciudad ficticia de Sunnydale (California) destinada a poner freno a las fuerzas del mal. No en vano su instituto estaba situado encima de La boca del infierno, un portal por el que accedían a nuestro mundo toda clase de demonios y seres maléficos.
Buffy descendía de un largo linajes de Cazadoras, y como tal era aleccionada por un Vigilante (el bibliotecario de su instituto), pero a diferencia de sus predecesoras, ella contaba con la inestimable ayuda de sus amigos, llamados los scoobies, en honor al famoso grupo de amigos que desentrañaban misterios en la serie de dibujos animados Scooby-Doo.
En realidad el personaje de Buffy nació algunos años antes de que la serie se estrenara, con una película homónima, Buffy, la cazavampiros (1992) protagonizada por Kristy Swanson, Donald Sutherland y Rutger Hauer. Fue un producto muy comercial, el director introdujo cambios en el guion que no fueron del agrado de Joss Whedon, pero este vio el cielo abierto cuando en 1997 le dieron la oportunidad de hacer una serie que continuara la historia de la película.
Su personaje principal, Buffy, era una inversión del cliché de rubia en apuros, la víctima indefensa y chillona acosada por el vampiro en las películas de terror. En este caso la rubia sería la acosadora de vampiros, una Van Helsing dura de pelar que no renuncia a su feminidad por su rol de hostigadora de monstruos.
Sarah Michelle Gellar no era rubia, en realidad es morena, pero tenía ya experiencia como actriz (ya entonces era popular por su personaje en la telenovela Todos mis hijos y la serie Swans Crossing) y tenía cierto dominio de las artes marciales, así que pasó por el tinte y se convirtió en la famosa Cazavampiros.
La serie tuvo tanto éxito y sus tramas se hicieron tan complejas que desembocaron en Ángel, una nueva serie protagonizada por el amor imposible de Buffy, un vampiro con alma y torturado por sus pecados pasados interpretado por David Boreanaz (más conocido por su papel en Bones) que se emitió de 2000 a 2004. Sarah participó en unos pocos episodios de este spin off.
Con un total de 144 episodios, Buffy se convirtió en un personaje icónico y gracias a él Sarah Michelle Gellar fue nominada a un Globo de Oro.
Su personaje marcó su carrera pero Sarah demostró que podía ser mucho más que eso.
Justo el año que empezó con Buffy (1997) también participó en dos populares películas de terror: Sé lo que hicisteis el último verano y Scream 2.
Después compatibilizó el rodaje de la serie con otras cintas como Seducción a la carta (1999), Harvard Man (2001) y Crueles intenciones (1999), adaptación moderna de Las amistades peligrosas.
Sarah se metió tanto en el personaje de la perversa y pervertida Kathryn Merteuil que desde entonces se ganó definitivamente la imagen de sex-symbol.
Para compensar, también fue la adorable Daphne de la adaptación al cine de Scooby-Doo (2002), una película que sí he visto y me gustaría no haberlo hecho. Lo curioso de esta película es que sus productores querían que los personajes de Daphne y Fred, la guapa pelirroja y su apuesto novio rubio, fueran interpretados por una pareja de actores en la vida real.
En aquel tiempo Sarah salía con el actor Freddie Prinze, Jr., al que había conocido en el rodaje de la película Sé lo que hicisteis el último verano, aunque no comenzaron su relación hasta algunos años más tarde.
- Sarah Michelle Gellar y Freddie Prinze cuando aún eran novios, en agosto de 2001. (GTRES)
- Sarah Michelle Gellar aprendiendo surf de manos de su marido, Freddie Prinze, en unas vacaciones en Hawaii en 2007. (GTRES)
Les contrataron a ambos para encarnar a la famosa pareja de dibujos animados, se comprometieron mientras rodaban Scooby Doo y se casaron después de la promoción de la película, en una romántica ceremonia oficiada por el coreógrafo de Buffy, Adam Shankman, que tuvo lugar en México el 1 de septiembre de 2002.
Scooby Doo tuvo un buen recibimiento en taquilla pero fue apaleada por la crítica. Eso no impidió su secuela, Scooby-Doo 2: Desatado en 2004, de nuevo con Sarah Michelle y Freddie, pero ya convertidos en marido y mujer.
Ese mismo año estrenó otra película, la terrorífica El grito, que fue mucho mejor considerada y tuvo una gran acogida en la taquilla y una secuela en 2006.
Después de aquello siguió trabajando en películas menores como El regreso (2006) y Southland Tales (2007) y destacó en otros títulos como Suburban Girl, Posesión y Veronika Decides to Die, esta última estrenada en 2009 y considerada una de sus mejores interpretaciones hasta ahora.
Justo entonces se tomó un tiempo para ocuparse de su nueva faceta de madre, tras el nacimiento de su hija Charlotte Grace Prinze, el 19 de septiembre de 2009.
En 2010 hubo una tentativa de adaptar al cine la serie de Buffy con una nueva historia que no compartía ninguna relación con la historia anterior pero finalmente se quedó en el limbo.
En 2011 volvió a la televisión con una nueva serie, Ringer, en la que también participó como productora pero no duró mucho: en 2012 fue cancelada por baja audiencia.
Al año siguiente, siete meses de dar a luz a su segundo hijo, Rocky, aceptó un trabajo que no podía rechazar: compartir protagonismo con Robin Williams en una serie un tanto experimental llamada The Crazy Ones.
Era una comedia rodada con una sola cámara sobre una agencia de publicidad a cargo de un padre, interpretado por el fallecido actor, y su hija, cuyo papel fue para Sarah Michelle Gellar. Pero tampoco tuvo suerte esa vez, y la serie no llegó a la segunda temporada.

Robin Williams y Sarah Michelle Gellar en mayo de 2013, un año antes de la muerte del actor. (GTRES)
No volvió tener un papel relevante como actriz hasta 2016, año en el que retomó su papel de la villana Kathryn Merteuil en Cruel Intentions, secuela televisiva de Crueles intenciones, en la que, quince años después de la muerte de su hermanastro, Kathryn intenta corromper a su sobrino.
Mención aparte merece el trabajo de Sarah Michelle como dobladora de dibujos animados, tanto en películas como Pequeños guerreros (1998) y Érase una vez… un cuento al revés (2006) como en series, TMNT – Tortugas ninja jóvenes mutantes (2007) y más recientemente Star Wars Rebels, donde dio voz al personaje de la Séptima Hermana, en tanto que su marido se encarga aquí de uno de los principales personajes, Kanan.
También podríamos haberla visto en papeles memorables que al final fueron a parar a otras actrices, como Stardust y la versión de 1996 de Romeo y Julieta (1996), papeles ambos que fueron a parar a Claire Danes; El caballero oscuro (2008), donde pudo haber sido Rachel en lugar de Katie Holmes; e incluso fue considerada para el papel de Wonder Woman en la película que se estrenará este mismo año, que al final fue a parar a manos de la israelí Gal Gadot.
En los últimos años Sarah Michelle se ha dedicado a la vida familiar y a otros menesteres alejados de la actuación, como lanzar una empresa de alimentos orgánicos llamada Foodstirs que cuenta con su propia línea de kit de cocina para niños.
En abril de este año publicará un libro de cocina al respecto titulado Stirring up Fun with Food.
Ella asegura que si fuera actriz le gustaría haber sido escritora o periodista, tal vez ahora haya decidido tomar ese camino.
La actriz también ha apoyado muchas campañas solidarios para distintos fines, como la investigación del cáncer de mama o la pobreza mundial.
En este sentido, ha creado su propia organización humanitaria, Project Angel Food, que facilita comida a enfermos de sida.
Tal vez si buscáis información por su nombre ya no la encontréis: desde 2007, coincidiendo con su quinto aniversario de bodas, cambió su nombre legal a Sarah Michelle Prinze, en honor a su marido.
Hola Ana!
Como dato anecdotico, te diré que la serie de Buffy, esta basada en una pelicula que SI HICIERON antes de la serie, con guión de ni más ni menos que Josh Whedon!!!, salen Luke Perry y Donald Sutherland
Tam poco segui la serie, aunque la peli me gustó.Entretenida
Te dejo el enlace de la peli:
https://es.wikipedia.org/wiki/Buffy_the_Vampire_Slayer_(pel%C3%ADcula)
31 marzo 2017 | 5:55 pm
Bueno, le faltó a la reseña pero no va mal encaminada.
Te faltó enlistar «The Air I Breathe» película del 2007 que protagonizó junto a Kevin Bacon, Andy García, Forest Whitaker y Julie Delpy con una premisa más filosófica y que también le valió buen reconocimiento por su sólida actuación.
Las Cintas que ha protagonizado Gellar no han sido nada malas, ni siquiera la sátira «Southland Tales» musical futurista-apocalíptico (social y político) que dirigió Richard Kelly, la cuestión es que pareciera que las casas productoras y «la crítica» han dejado de favorecer los proyectos en los que Sarah Michelle Gellar figura como protagonista, como ya han hecho con muchos otros actores.
05 abril 2017 | 7:09 pm
Me parece que comencé a ver Buffy ya después de los años 2000 me imagino que ya iba por sus ultimas temporadas, en esos entonces de mi adolecencia solo me interesaba ver mujeres atractivas y cuando a la serie se unió Eliza Dushku, fue lo máximo, realmente no recuerdo ni un solo capítulo que haya visto pero todas las tardes a las 6 de la tarde, no recuerdo de que canal no me perdía la serie por ver a este par de bellezas.
La sigo por facebook donde aún conserva su apellido Gellar.
16 noviembre 2017 | 12:38 am