¿Qué harías si el sueño de tu hijo fuera ser jugador profesional de eSports?

Ayer mismo fue noticia en este periódico que unos padres habían decidido sacar a su hijo del colegio para que se centre en cumplir su sueño, ser jugador profesional de eSports. No es que vaya a dejar de formarse, tendrá tutores y seguirá aprendiendo, pero no a la manera convencional. Calcula que podrá ganar entre 100.000 y 150.000 dólares este año compitiendo.

(CREATIVE COMMONS/ MAXIME_FORT / FLICKR)

«¿Están locos esos padres?» me preguntaba una buena amiga que tiene trato directo con chavales de instituto por su formación.

No necesariamente. Es algo que con los deportes no electrónicos sucede mucho pero no parece llamar la atención. El chaval o la chavala despuntan, tienen que ir a competiciones, y aunque se intente seguir con los estudios, el foco está puesto en el deporte.

Eso no sale en las noticias, pero es que los eSports son algo tan nuevo, hay tanto prejuicio aún con los videojuegos, que destaca. Pero viene a ser lo mismo.

De hecho, a diario hay demasiados chicos y chicas que dejan de estudiar, queriendo o no, para currar de camareros, en el campo, en oficios diversos o directamente para ayudar en las tareas de casa o no hacer nada. El abandono escolar temprano es un verdadero problema en este país y uno de los deberes urgentes y pendientes del gobierno, del que sea que acabemos teniendo.

Si uno de mis hijos despuntara en los eSports hasta ese punto, o brillase bailando, jugando al fútbol, al tenis o al ajedrez, procuraría que combinase ambos mundos, que siguiera formándose, pero tal vez me vería haciendo algo similar a lo de esos padres estadounidenses. ¡Quién sabe! Hay que verse en ello.

Es bueno tener sueños y perseguirlos y creo que es nuestro deber como padres ayudarles en ese empeño, pero es bueno también ser conscientes de que solo logran brillar unos pocos, muy pocos, y es también nuestra responsabilidad guiarles para que no se vean huérfanos de futuro si ese sueño no llega a cumplirse.

Me contaba mi amiga que hay muchos chavales en los institutos españoles que ven cómo una nueva profesión ser jugadores profesionales, instagramers o youtubers. Es lógico, están creciendo con referentes que se ganan la vida así. Lo que les tendría que quedar claro es lo complicado que es y que no pueden descuidar su formación, porque ellos no son como ese chico que ya está ganando dinerales con dieciséis años y ha dado pie a este post. Tampoco como Messi o Ronaldo, que esto es en gran medida extrapolaba al fútbol.

Me habla de adolescentes, de incluso doce años, saltándose clases, llegando privados de sueño, haciendo que sus padres se gasten dinerales en equipos informáticos. Sinceramente no creo que ahí estén en culpa los chicos, sino sus padres.

Debemos conducir bien esas pasiones, porque pueden abrirles muchas puertas en un futuro. No hablo ya de vivir siendo youtube o jugador (¿por qué no? ¿qué habría de malo si es lo que desean?), sino de que les facilite lograr un empleo relacionado con la tecnología que les es afín y les gusta (otra amiga apuntaba que en una conferencia le contaron que la mayoría de nuestros hijos tendrán profesiones que aún no existen) o simplemente tener una afición que les ayude a ser felices en su día a día.

Conducir bien es combinar, es no descuidar que tengan una base de conocimientos sólida, criterio y sentido crítico.

Eso es algo que no solo aporta el acudir al instituto o a la universidad, es algo que se logra leyendo, mostrando interés por la cultura, la ciencia, por estar informado de lo que pasa en el mundo en el que vivimos, desarrollando un sano escepticismo, aprendiendo a tener criterio y a moverse por la vida con sensatez.

Y esa pelota está sobre todo en el tejado de las familias. ¿Cómo lograrlo? Pues como casi siempre, dando ejemplo.

Dos equipos se enfrentan en el torneo oficial del videojuego de acción ‘Rainbow Six Siege’.
Firma: Andre Pichette / EFE

2 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Ingeniero

    De la hostia que le meto le mando a Ganímedes.

    18 julio 2019 | 18:12

  2. Dice ser LaCestitadelBebe

    Hola,

    la formación mínima siempre debe estar, pero me parece que le damos demasiada importancia… mucha gente ha montado negocios de exito sin formación superior, si con eso gana dinero pues adelante, pero con cabeza. También hay mucha gente con formación buscando trabajo… no sé todo depende…

    Anabel

    22 julio 2019 | 09:44

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.