Qué no decir a una madre que ha perdido a su hijo durante el embarazo

Es deseo de Luci’s Place que su reflexión se difunda, que logre mayor alcance. Un deseo legítimo que tiene como objetivo reducir el dolor de aquellas mujeres, también hombres, que han perdido a su hijo durante el embarazo.

El duelo puerperal, tan difícil de gestionar con demasiada frecuencia. Un duelo al que mucha gente, con buenas y equivocadas intenciones, resta importancia. Pero al querer animarte quitando hierro a esa pérdida no consuelan, no es eso lo que hace falta para superar esa situación.

Un simple “lo siento”, como cuenta esta tuitera, es mejor que cualquier lugar común que minimiza el hecho de haber perdido un hijo y haber ganado muchos miedos. Si ya hemos hecho esos comentarios en un pasado, tampoco hay que hacer ninguna penitencia, peor sí tomar nota.

Luci’s Place quería difusión y yo quiero ser su altavoz desde este blog, porque puede ser de utilidad para muchos.

Estas pérdidas se mantienen demasiado ocultas, bajo una pesada alfombra que no ayuda a nadie.

Hace un año entrevisté a la psicóloga Jara Acín y Rivera por la publicación del libro, escrito junto a Iñaki Pastor, ¡Ayúdale a despegar!. Durante nuestra charla hablamos precisamente de este tema y la experta coincide completamente con el hilo de la madre que os recomiendo leer.

De lo que se habla mucho menos es de lo dura que es una pérdida gestacional previa, algo muy frecuente con cero visibilidad social y cero acompañamiento emocional. La gente te dice, «anda, no pasa nada, que estabas de muy poquito. Ya verás cómo pronto te quedas embarazada otra vez». Ahora hablamos mucho de violencia obstétrica, pero este tipo de violencia respecto a los duelos es horrible. Hay un tanto por ciento elevadísimo de personas a las que les ha pasado, la sociedad lo niega y parece que si tú también lo haces, estás en línea.

– ¿Sería importante compartir estas experiencias no tan positivas?
Totalmente.

5 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser LaCestitadelBebe

    Hola,

    en efecto, es muy díficil, nosotros tenemos dos hijos, pero sufrimos la perdida en el embarazo. Son muchas ilusiones y amor que quedan truncandas, en nuestro caso fue a las pocas semanas porque no se había formado el saco y fue una borto. Son momentos duros, pero que con el tiempo van mejorando, como todo…

    Besos!

    Anabel

    25 junio 2019 | 08:14

  2. Dice ser Ana

    Y aún duele más cuando alguien a quien quieres y debería apoyarte te culpa de lo ocurrido. Y cuando todo degenera en una pelea familiar. Es un infierno.

    25 junio 2019 | 09:31

  3. Dice ser Roland "Warha"

    Nunca habia «oido» la opinion de una mujer sobre estas situaciones y menos de tan primera mano. Siento decir que yo era uno de esos que dice: Pues haces otro, pues ya habra mas oportunidades, etc… Desde ahora me he dado cuenta que no estoy en lo cierto, no me creo mala persona, sino que no habia planteado la situacion completa.

    Gracias por darnos otra opinion que nos ayuda a crecer como personas.

    Y como bien dice: Lo siento Lucisplace.

    25 junio 2019 | 14:45

  4. Dice ser dfadfa

    por una vez estoy muy de acuerdo. Y lo insensible que es la gente conozco un caso familiar muerte en el parto en princiopio venia todo bien, pero la niña murio al poco de nacer, en el mismo hospital, para que quedara mal, mejor asi, eres joven tendras mas, alucinante.

    25 junio 2019 | 16:38

  5. Dice ser Anonimo

    Acabamos de pasar un embarazo anembrionario con legrado, y aunque la gente intenté ayudar con » menos mal que no viste el embrión», no deja de ser un aborto, la ilusión se esfuma en una décima de segundo.

    28 junio 2019 | 17:15

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.