Hoy es noticia en portada las recomendaciones elaboradas por dos expertas en educación para CC OO con la intención de terminar con “perjuicios sexistas” en el ámbito educativo. Dicho de otra manera, medidas para modular una escuela feminista. Tras el enlace y al final de este post las tenéis listadas.
Las he visto y no las comparto. Algunas sí, claro, muy pocas. Y lo que no comparto de ninguna manera de entrada es el espíritu de prohibición e imposición que se respira al leerlas.
Prohibir libros nunca es de recibo. Una cosa es la obra y su mérito literario y otra la actitud o hechos del escritor. Vale, dicen eliminar y no prohibir, pero en este caso son sinónimos.
Prohibir el fútbol es un disparate, yo he sido la primera que he traído a este blog los conflictos que este deporte genera en los patios y la necesidad de gestionarlos de forma inteligente. Proscribirlo no lo es.
De las diecinueve medidas, hay nueve, prácticamente la mitad, que son prohibiciones. Eliminar, prohibir, eliminar, prohibir… es una constante.
Tampoco comparto que abunden las imposiciones y que muchas de las aportaciones hechas en positivo se quedan en lo anecdótico. No sé si eso de querer usar “todes” es un homenaje a mi Asturias o simples ganas de buscar polémica, pero me sorprende encontrar tan arriba del listado algo así.
El espíritu que se respira tras leer las recomendaciones es el de que la letra con sangre entra, el de la obligación de haber muchos deberes y educar encajonando. Las nuevas pedagogías no van por ahí, esas expertas deberían saberlo.
Así no es como se consiguen cambios duraderos y positivos. Esos cambios se logran con otros verbos: formar, incluir, añadir, proponer, debatir…
A la igualdad, a la inclusión, a la integración, al feminismo, se llegará educando, haciendo ver, dando ejemplo, siendo flexibles, logrando que los niños se acerquen a todos esos conceptos por voluntad propia y en libertad.

GTRES
- Formar al profesorado de los centros en feminismo.
- Emplear un lenguaje no machista, usando el femenino o el género neutro: «todes».
- Incluir la misma cantidad de libros escritos por mujeres en el currículum de Lengua y Literatura.
- Incluir la misma cantidad de mujeres filósofas.
- Feminizar la historia del arte y la cultura.
- Incluir investigaciones y aportaciones de mujeres a la física, la matemática o la astronomía.
- Eliminar libros escritos por autores machistas, como Pablo Neruda, Arturo Pérez Reverte y Javier Marías.
- No separar los baños entre hombres y mujeres.
- Incluir formas de entender el cuerpo y de vivirlo.
- Desheterosexualizar la escuela.
- Asignaturas específicas de educación sexual y de equidad de género.
- Prohibir el fútbol en los patios.
- Eliminar los códigos de vestimenta.
- Eliminar la religión católica.
- Contar la Historia de las mujeres.
- Prohibir las canciones machistas en la banda musical del centro.
- Emplear música feminista en los centros de enseñanza.
- Eliminar nombres de centros que sean católicos o hagan referencias a militares, políticos o juristas y sustituirlos por mujeres representativas del movimiento feminista o por nombres de elementos de la naturaleza.
- Hacer una biblioteca feminista en el centro.
A mi esto me demuestra que la lucha en pro de la igualdad se está convirtiendo en situarnos frente a los hombres, en lugar de a su misma altura, y estar enfrentados no es el fin que deberíamos perseguir. Lo estamos llevando a un extremo, como siempre hacemos con toda lucha.
14 marzo 2018 | 17:10
Que sorpresa tan agradable me acabo de llevar por parte de 20min.
Es el artículo más razonable que he podido leer en este periódico desde hace ya tiempo. Espero que no le de a la periodista un tirón de orejas. Por parte mía enhorabuena
14 marzo 2018 | 17:19
¡Qué barbaridad! Soy mujer pero estas locas me dan miedo.
14 marzo 2018 | 17:24
CCOO quiere subirse a la ola de ni eso son capaces soltando estas estupideces
14 marzo 2018 | 18:29
Yo también lo he leído y me parece la sarta de soplagaiteces más grande que a alguien podría ocurrirsele sin fumarse nada.
14 marzo 2018 | 19:06
sin que sirva de precedente tienes razon, basicametne porque no han puesto más que sandeces
14 marzo 2018 | 19:09
Me alegra leer tu crítica. Soy profesor y me ha llegado esto vía whatsapp y mi reacción ha sido la misma (incluso con la coña sobre si el «todes» es bable). Me parece una medida absolutamente reaccionaria y tendente a un fascismo que últimamente se me hace demasiado presente. Como tú dices, la educación y realmente la convivencia deberían consistir en la proposición, no en la prohibición.
14 marzo 2018 | 19:44
Parece la doctrina de la fe.
Censura, censura y mas censura
14 marzo 2018 | 19:50
1. Formar al profesorado de los centros en feminismo. (doctrina de la fe)
2. Emplear un lenguaje no machista, usando el femenino o el género neutro: todes. (patada al diccionario hoyga)
3. Incluir la misma cantidad de libros escritos por mujeres en el currículum de Lengua y Literatura. (censura)
4. Incluir la misma cantidad de mujeres filósofas. (¿a quien echamos del curriculum?)
5. Feminizar la historia del arte y la cultura. (¿a quien echamos del curriculum?)
6. Incluir investigaciones y aportaciones de mujeres a la física, la matemática o la astronomía. (esto sera corto).
7. Eliminar libros escritos por autores machistas, como Pablo Neruda, Arturo Pérez Reverte y Javier Marías. (censura)
8. No separar los baños entre hombres y mujeres. (¿unisex?, hombres salid despavoridos)
9. Incluir formas de entender el cuerpo y de vivirlo. (siempre que sea como dios manda)
9. Desheterosexualizar la escuela. (¿Ein? llenarlos de gays, no se si habra tantos)
10. Asignaturas específicas de educación sexual y de equidad de género. (con practicas…)
11. Prohibir el fútbol en los patios. (mejor todos ya de paso)
12. Eliminar los códigos de vestimenta.
13. Eliminar la religión católica. (e imponer la islamica)
14. Contar la Historia de las mujeres. (mejor historia en general y no excluimos a nadie)
15. Prohibir las canciones machistas en la banda musical del centro. (eso nada de reggaeton)
16. Emplear música feminista en los centros de enseñanza. (¿eso que es? ¿tocado con el papo)
17. Eliminar nombres de centros que sean católicos o hagan referencias a militares, políticos o juristas y sustituirlos por mujeres representativas del movimiento feminista o por nombres de elementos de la naturaleza. (mejor ponerle un numero)
18. Hacer una biblioteca feminista en el centro. (a la hoguera los libros machirulos)
14 marzo 2018 | 20:03
prohibidoprohibidoprohibidoprohibidoprohibidoprohibidoprohibidoprohibidoprohibidoprohibidoprohibidoprohibidoprohibido la misma mierda con diferente envoltorio
14 marzo 2018 | 20:24
no se puede combatir el machismo con sus mismas armas porque entonces te conviertes en algo idéntico a lo que quieres erradicar
14 marzo 2018 | 21:05
¡Prohíban! Como hicieron con Celia Cruz, en su tierra natal: Cuba. ¡Prohíban! Como se hacía en España cuando la dictadura franquista, que hasta pasados 40 años no se puedo ver la película: «El gran dictador».
Van por buen camino…
Hay que educar en la igualdad, no quitar unas normas «machistas» para imponer unas «feministas».
14 marzo 2018 | 22:24
X #9
Que sea un disparate lo que proponen no quita que seas un vestigio del pasado destinado a extinguirse.
Solo por tu respuesta al numero seis dejas ya clara tu ignorancia galopante.
Que ya se veia en las anteriores.
Habría que verte, ejemplo de machito español.
15 marzo 2018 | 00:17
Son propuestas cortas de miras, delirantes, sin efectos concretos, propias del autoritarismo más rancio y miope.
Son más su idea mental de muchas cosas amalgamada de mala manera y sin pies ni cabeza.
Vaya empanada mental.
15 marzo 2018 | 00:21
Si las expertas te prohibieran publicar mis comentarios, me apuesto una uña a que los publicarías, sólo por llevar la contraria.
15 marzo 2018 | 00:28
Buenas,
el feminismo es tan malo como el machismo.
Besos!
Anabel
15 marzo 2018 | 08:13
Mujeres y hombres: Educación en y para la igualdad https://dametresminutos.wordpress.com/2015/08/30/mujeres-y-hombres-educacion-en-y-para-la-igualdad/
15 marzo 2018 | 09:24
Bravo por el articulo!
15 marzo 2018 | 11:26