¿Cómo dices que puso papá la semillita dentro de mamá?

En torno a los cinco o seis años, prácticamente todos los niños han preguntado cómo vinieron a este mundo. Julia lo hizo en torno a los tres años, que por lo que he visto en mi entorno es la edad habitual. Y ahí llegamos los adultos con las explicaciones, que deben ser lo más naturales posibles, sin risitas, ni lanzar balones fuera, que en un porcentaje muy alto de los casos incluyen aquello de que papá puso una semillita dentro de mamá y así se comenzó a formar y crecer dentro de mamá.

Hay un arsenal de cuentos y vídeos que pueden ayudar a explicarlo.

La cosa es que en torno a esos cinco o seis años que comentaba anteriormente, en el que los niños ya se saben esa parte, a algunos (tal vez diamantes en bruto del periodismo de investigación) les da por preguntar. «¿Cómo dices que puso papá la semillita?». «Que sí, que lo de que se quieren mucho y deciden tener niños, me lo sé. Lo de cómo crece el bebé y cómo sale también. Yo lo que quiero saber es cómo se pone la semillita».

Hace poco hemos tenido un caso cercano en la familia de pequeña aspirante a interrogadora policial o científica de primer nivel. Su madre, tras consultar con algunas educadoras, recibió como consejo: «contesta con claridad, con sinceridad y ponle este vídeo que se hizo para eso».

Este es el vídeo, que tiene tantos años que tal vez a algunos padre recientes os suene de vuestra infancia (tal vez vaya siendo hora de hacer otro):

Explica muchas más cosas, pero la cuestión de la semillita anda en torno al minuto once (sí, el pato es un poco perturbador. Y sí, como decía mi compañera Mara, dónde hay pelo, hay alegría).

dedonde3

Habrá padres para los que poner este vídeo a los niños será violento, soy consciente, por mucho que sean muñequitos simpáticos y nada explícitos. Hablar de sexo con los hijos es uno de esos tabúes a eliminar, el que hace que nos cueste imaginar a nuestros padres como seres sexuales (muchos quieren creer que sus padres solo se conocieron bíblicamente tantas veces como hijos hayan tenido, ¡ilusos!).

Y es uno de esos tabúes a eliminar porque hay que entregar a un mundo hostil e hipersexualizado, a un mundo que da pavor con frecuencia, a jóvenes bien informados, responsables y con recursos, con una educación emocional y sexual positiva. La curiosidad hay que saciarla cuando llega, o lo harán otros. Si como padres no nos sentimos preparados, tendremos que buscar ayuda. Es imprescindible, y basta mirar el gráfico inserto en el tuit para comprobarlo: hay más niños perdiendo la virginidad a los 12 y 13 años que a los 18.

2 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Nadia

    Está bien ser sinceros, y ese video puede ayudar, pero a mí siempre me quedará una pregunta: ¿Como se arreglaron durante miles y miles de años tantas generaciones de seres humanos sin videos que les enseñaran estas cosas, sin explicaciones de los padres, y sin educación sexual alguna?

    21 diciembre 2015 | 10:41

  2. Dice ser Quiero Ser Mama

    Me ha gustado mucho este post, aunque dado que el 20% de los niños parece ser que llegan de la invitro, no estaría de más explicar algún dia que, a veces, la semillita no la pone el papá directamente 🙂

    21 diciembre 2015 | 11:30

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.