Cuando tienes un niño en plena fase de científica ‘experimentadora’

cienciaYa os he contado en alguna ocasión que en el colegio de Julia trabajan por proyectos. Los niños eligen un tema entre los propuestos por los profesores y durante todo un trimestre leen cuantos, hacen excursiones, juegos, dibujos… relacionados con la elección.

Pues bien, tras desfilar los primeros meses del curso a los miedos, este segundo trimestre el tema es la ciencia. Julia se toma muy en serio este proyecto, el anterior le motivaba bastante menos, así que ya para Reyes pidió un microscopio, un telescopio, un juego de química y otro de botánica.

Sí, me ha salido intensa cuando le da por algo y ahora está en plena fase de científica ‘experimentadora’

El sábado estuvimos haciendo los últimos experimentos que traía el libro del juego, ‘friendo’ un huevo con alcohol, cortando la leche con vinagre y cambiando dolor el agua con tornasol, vinagre y zumo de limón para aprender sobre ácidos y bases. Ahora el plan es recorrer el muy recomendable blog de Teresa Valdés-Solís, madre reciente, científica y divulgadora (entre otras cosas, es colaboradora de Naukas) y pedirle directamente consejo para buscar nuevos experimentos. Mientras tanto seguiremos cocinando, que es una manera fantástica de seguir aprendiendo sobre química y física aplicada al estómago.
ciencia2

El domingo nos tocó estrenarnos con la botánica.
Pusimos a germinar diferentes tipos de semillas de diferentes maneras y vamos a intentar sacar un par de plantitas nuevas de un dos de hojas de otras.

El microscopio infantil que tenemos es un poco castaña, la verdad. Lo que hemos intentado ver con él ha resultado un pelín frustrante. En cambio el telescopio es bastante bueno y tenía muy buen precio. Vino acompañado de un libro de astronomía para niños (y para mayores, que yo también voy a aprender con Julia) el problema que tenemos para disfrutarlo es el cielo de Madrid, pero todo se andará.

Si sabéis de cuentos o películas infantiles relacionados con el aprendizaje científico, estoy deseando conocer vuestras recomendaciones.

Y por último también quiero hacer otra recomendación para que los niños disfruten con la ciencia: el programa Órbita Laika que está emitiéndose todos los domingos en La 2 de RTVE. No quedan muchos programas de esta primera temporada, pero en RTVE a la carta los tenéis todos.

4 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Teresa Valdés-Solís (@tvaldessolis)

    Muchas gracias por recomendar mi blog, Melisa.
    Un experimento extra para hacer con el kit de botánica podría ser estudiar el efecto de la lluvia ácida en la germinación de semillas, ¿cómo? pues en el típico experimento «lentejas en bote de yogur» mojando el algodón con agua y vinagre (en distintas proporciones) o mejor aún, porque se ve mejor la evolución de las semillas, en una bolsa de congelados de las de zip en plan invernadero, con las semillas en un papel/algodón empapado en agua, agua+vinagre o vinagre solo. Ojo, no sacar el aire y abrir un poquito todos los días para rehumedecer y reairear.
    Un saludo,

    09 febrero 2015 | 09:48

  2. Dice ser Sicólogo Astrál

    Todos los niños plantan una lenteja en un vaso con algodón mojado para que le salga raices.

    09 febrero 2015 | 11:01

  3. Dice ser Jelen

    «Los cazadores de microbios» de Paul de Kruiff es un libro descatalogado, pero el pdf rula por internet. Es el tipico libro divulgativo que apasiona porque parece novelado, y acaba marcando a quien lo lee. 100% recomendable y apto para niños.

    09 febrero 2015 | 11:07

  4. Dice ser acerswap

    Hace bastantes años habia un programa llamado El mundo de Beakman que, aunque es para niños mayores, seguro que te puede dar ideas para experimentos.

    10 febrero 2015 | 03:15

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.