Archivo de mayo, 2019
Carles Rull 29 de mayo de 2019
Cápsulas de cine
No es una revolución porque Jasmine (o Jasmín en español, cómo prefieran) es un personaje protagonista aunque secundario. La historia del ladronzuelo Aladdin (Aladino) y la lámpara maravillosa es la que es. El arisco genio que habitaba en ella sí que cambió, a mucho más divertido, dicharachero, ocurrente y ganándose el estatus de gran estrella de la función, gracias al ingenio de Robin Williams en la versión animada de Disney de 1992.
En aquella adaptación la princesa Jasmine ya daba síntomas de no conformarse con ser un simple objeto bonito predestinado a casarse con algún príncipe. En la actual, pese a permanecer siempre encerrada en el palacio real por un padre sobreprotector, el sultán, incluso piensa en gobernar Agrabah.

( ©Disney )
Lee el resto de la entrada »
Tags: Aladdin, Disney, Jasmine, Marwan Kenzari, Mena Massoud, Naomi Scott, Will Smith | Almacenado en: Blockbusters, Cápsulas de cine, Cine fantástico
Carles Rull 27 de mayo de 2019
Cápsulas de cine
¿Es lícito o ético en la época del #MeToo recrearse exclusivamente en los cuerpos femeninos: su piel, sus contoneos, sus pechos y, sobre todo, en sus culos? O por el contrario, ¿hay que respetar la mirada de su autor si es eso lo que desea o le agrada mostrar, en nombre del concepto siempre utópico, siembre discutido, de la libertad creativa?
El debate, y polémica, la ha desatado el director franco-tunecino Abdellatif Kechiche en la croissette, el mismo que con La vida de Adèle ganó la Palma de Oro hace seis años, con la segunda parte de la trilogía Mektoub, My Love: Intermezzo (la primera, Canto Uno, aún no se ha estrenado en nuestros cines, aunque se proyectó en el Festival de cine europeo de Sevilla).

( Ophélie Bau en ‘Mektoub, My Love: Intermezzo’ ©Quat’sous films )
Lee el resto de la entrada »
Tags: Abdellatif Kechiche, Festival de Cannes, Mektoub: My Love | Almacenado en: Cápsulas de cine, Erótico
Carles Rull 23 de mayo de 2019
Encuadres
A finales de los 60, más que soplar, corrían fuertes vientos de cambios. El recorte de la tela en las prendas de la mujeres, la minifalda, se erigía como principal símbolo de la liberación sexual de la mujer en occidente; y en Estados Unidos a la sangría de las bajas de soldados en el campo de batalla de Vietnam se le sumaron las cada vez más numerosas pérdidas, en suelo norteamericano, en lo concerniente a ciudadanos pasándose al bando de los contestatarios y airados.
Hollywood no fue inmune a ello y la ceremonia de los premios Oscar de 1970 premió, como mejor película de 1969, a Cowboy de medianoche (Midnight Cowboy). Era inusual y rompedora. También se centraba en temáticas que aludían al sexo, como la prostitución masculina o la homosexualidad, y lo hacía desde el lado menos glamuroso de sus personajes.

( ©United Artists )
Lee el resto de la entrada »
Tags: Cowboy de medianoche, Dustin Hoffman, Harry Nilsson, John Barry, John Schlesinger, John Voight, Midnight Cowboy | Almacenado en: Cine clásico, Clásicos, Encuadres
Carles Rull 21 de mayo de 2019
Listas de cine
Puede parecer fácil pero no lo es. Grandes medios y presupuestos con una temática y personajes irresistibles, pero no asegura que los resultados siempre estén a la altura. Y muchas películas en los últimos años con momentos y escenas memorables, así que tampoco es fácil elegir un puñado de ellas, apenas una docena.

( ©Marvel – Disney )
De las películas de Marvel y los Vengadores a las de DC Comics, los X-Men o el gamberro de Deadpool. No pueden estar todos, pero al menos sí recordar algunas de las más representativas rodadas en acción real (las de animación, como Los increíbles, Big Hero 6 o Spider-Man: Un nuevo universo darían para otra buena lista).
Nos centraremos en las estrenadas este siglo más un guiño a un gran clásico y precursor del mejor cine de superhéroes. Orden cronológico.
Lee el resto de la entrada »
Tags: Aquaman, El caballero oscuro, Endgame, Guardianes de la galaxia, Iron Man, Logan, Spider-Man, Superman, Vengadores, Watchmen, Wonder Woman, X-Men | Almacenado en: Blockbusters, Listas
Carles Rull 18 de mayo de 2019
Cinefilia
Cuando George Lucas anunció que rodaría una nueva trilogía de Star Wars se desató la locura entre los fans. Él mismo volvería a ponerse tras las cámaras para dirigirla, tarea que no realizaba desde La Guerra de las galaxias de 1977.
Y no menos extrañeza causó el saber que se trataría de una precuela cuya acción transcurriría dieciséis años antes de los hechos de El retorno del Jedi, o que se centraría en los orígenes del icónico villano de la saga, Darth Vader.

( ©Lucasfim – Disney )
También sorprendió conocer que el título de ese primer episodio sería Star Wars: Episodio I – amenaza fantasma y que la trilogía original se rebautizaría, con el añadido de los episodios IV, V y VI y el de Una nueva esperanza en el caso de la cuarta.
Innovadora en cuanto a efectos digitales y rodeado de un reparto de excelentes intérpretes (entre ellos Liam Neeson o una jovencísima Natalie Portman), la jugada no le salió del todo redonda a George Lucas. La amenaza fantasma fue un enorme éxito de taquilla, pero también muy discutida.
A los cines norteamericanos llegaría el 19 de mayo de 1999. En España tuvimos que esperar tres meses, hasta el 20 de agosto (algo inconcebible hoy en un blockbuster de estas características, con spoilers, filtraciones e Internet).
Las anécdotas y curiosidades son numerosísimas (y de sobras conocidas por los más adictos a la saga galáctica). Recordemos algunas de ellas.
Lee el resto de la entrada »
Tags: Darth Maul, Ewan McGregor, George Lucas, Ian McDiarmid, Jake Lloyd, La amenaza fantasma, Liam Neeson, Natalie Portman, Ray Park, Star Wars, The Phantom Menace | Almacenado en: Cineflia, Curiosidades, Star Wars
Carles Rull 14 de mayo de 2019
Listas de cine
Hay intérpretes que se las prometían muy felices aceptando el que podría ser el papel, o uno de los papeles, de su vida. Pero que una vez vistos los resultados en pantalla, o por prejuicios incluso antes que se estrenara la película, acabaron desatando las iras de numerosos fans y espectadores.
Hayden Christensen fue el elegido por George Lucas para encarnar nada menos que a Anakin Skywalker (futuro Darth Vader) en El ataque de los clones y La venganza de los Sith y le llovieron palos por (casi) todas partes. O ¿qué comentar sobre Melissa McCarthy, Kristen Wiig, Kate McKinnon y Leslie Jones en esa odiada versión femenina de Cazafantasmas? Y curiosamente en esta lista de «las odiadas», o que no atrajeron al público, aparecerían unas cuantas actrices más que tienen en común el haber interpretado a strippers.

( ©United Artists )
Los contoneos y bailes provocativos, la lencería de infarto o las escasas telas para tapar la piel, al final para quedarse en cueros o casi, deberían haber animado al personal, pero en lugar de ello lo que atrajeron fueron las críticas y los comentarios más duros.
Para más de una significó prácticamente el fin de su carrera o la frustración de un brillante porvernir como posible estrella.
Lee el resto de la entrada »
Tags: Channing Tatum, Demi Moore, Elizabeth Berkley, Jessica Biel, Lindsay Lohan, Magic Mike XXL, Powder Blue, Sé quién me mató, Showgirls, Striptease | Almacenado en: Erótico, Listas
Carles Rull 10 de mayo de 2019
Cápsulas de cine
Llegar a los 30 para replantearse si merece la pena comprometerse con alguien, si somos capaces de dar el afecto necesario a los que más nos aman, si aceptamos ir perdiendo contacto con nuestras amistades de «toda la vida», si el trabajo debe quitarnos tantas horas o reconocer que quizá no se pueda vivir siempre en un estado de «resaca continua».
Y aunque no haya recetas para elegir lo correcto, el tiempo pasa, se agota, y habrá que decidir. Madurar antes de que sea demasiado tarde. Es lo que le ocurre a Alba (Iria del Río) en El increíble finde menguante cuando vuelve a la casa rural que también alberga recuerdos de su infancia junto a su novio y dos parejas más.

( ©Montreux Films – OlieteFilms )
Lee el resto de la entrada »
Tags: El increíble finde menguante, Iria del Río, Jon Mikel Caballero | Almacenado en: Cápsulas de cine, Cine español
Carles Rull 08 de mayo de 2019
Encuadres
1984 fue un año muy especial en la historia del cine, o de los taquillazos de Hollywood. Es cuando se estrenaron algunos de los más grandes éxitos de todos los tiempos. Tres décadas y media después, todavía se intenta volver a ellos con secuelas, remakes y reinicios.
Estamos hablando de Cazafantasmas, Gremlins, La historia interminable, Kárate Kid, Terminator, Tras el corazón verde, Footlose, Superdetective en Hollywood, Un, dos, tres… Splash o Loca academia de policía. Un año en el que las películas que arrastraban a los espectadores en masa no eran secuelas, excepto una, Indiana Jones y el templo maldito.

( ©Paramount Spain )
Lee el resto de la entrada »
Tags: Harrison Ford, Indiana Jones, Indiana Jones y el templo maldito, Jonathan Ke Quan, Kate Capshaw, Steven Spielberg | Almacenado en: Blockbusters, Cine clásico, Cine fantástico, Encuadres
Carles Rull 06 de mayo de 2019
Encuesta
En pocos días han coincidido dos colosales batallas, una en la gran pantalla con el final de Vengadores: Endgame la otra (muy oscura, en todos los aspectos) en el capítulo La larga noche de Juego de tronos, el tercero de la octava temporada, contra los Caminantes Blancos y el Rey de la Noche.
Batallas más allá de las galaxias, en reinos de fantasía o históricas. En ellas sus responsables pusieron toda la carne en el asador con desenlaces épicos, para bien o para mal (no todo son finales felices), y muchas marcaron un hito en cuanto a innovación y espectáculo.

( ©Warner Bros / Sony )
La siguiente lista recoge una decena de las más valoradas y aunque algunas sagas contaron con más de una batalla memorable, solo he escogido una que la represente. ¿Cuál es la mejor o tu preferida?
Al final de la relación se incluyen enlaces a Youtube para verlas o recordarlas.
Lee el resto de la entrada »
Tags: 300, Apocalypse Now, Braveheart, El imperio contraataca, El señor de los anillos, Harry Potter y las reliquias de la muerte, Las dos torres, Salvar al soldado Ryan, Star Wars, Starship Troopers, Vengadores: Endgame, Zulú | Almacenado en: Encuestas
Carles Rull 04 de mayo de 2019
Cápsulas de cine
Le bastó con unos cuantos gruñidos, enfundado en una piel y una cabeza que no era la suya, para hacerse famoso. Su cara nunca la vimos en la película que le convertiría en mito instantáneo, La guerra de las galaxias (Star Wars) de 1977. Tampoco escuchamos su voz. El lenguaje wookiee fue creado por el diseñador de sonido Ben Burtt recurriendo a una mezcla de osos, morsas, tigres, camellos y tejones.
Su Chewbacca, «Chewie» para los amigos, aparecía por primera vez en La guerra de las galaxias (después retitulada Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza por el mismo George Lucas) a los 45 minutos y en la no menos famosa escena en la cantina de Mos Eisley en Tatooine acompañado por BoShek (Frances Alfred Basil Tomlin), con Luke y Obi-Wan Kenobi buscando a un piloto que les llevara hasta el sistema de Alderaan.

( ©Lucasfim / Disney )
Lee el resto de la entrada »
Tags: Chewbacca, Peter Mayhew, Star Wars | Almacenado en: Cápsulas de cine, Star Wars