
( Zack Snyder ©GTRES )
Batman v Superman: El amanecer de la justicia consiguió su buena porción de venta de entradas en las taquillas de todo el mundo, una recaudación a nivel mundial de 872,6 millones de dólares (unos 787 millones en euros), aunque el objetivo era superar la barrera de los 1.000 millones; Escuadrón suicida también ha debutado el pasado fin de semana con ingresos muy prometedores, 268,4 millones. Taquillazos sí, pero sin gloria. O al menos la que pueden otorgarle los críticos o los mismos espectadores puntuando en las páginas más populares y visitadas de la Red.
Las propuestas, más oscuras y solemnes, de DC Comics no están de momento contando con las cálidas acogidas de las películas de Marvel; y es la hora, para algunos, de empezar a buscar culpables, a señalar con el dedo. Y el principal acusado es… Zack Snyder, director de El hombre de acero y Batman v Superman, que también está preparando La Liga de la Justicia, y productor ejecutivo de las próximas adaptaciones que nos llegarán de Wonder Woman, Flash o Aquaman (en resumen, todo lo relativo a «DCEU», es decir, al Universo Expandido de DC Comics)
En marzo, inmediatamente tras el estreno de Batman v Superman, ya surgió una iniciativa en Internet de recogida de firmas de fans que solicitaban a los estudios Warner que apartara a Zack Snyder de La Liga de la Justicia. Los ataques, por parte de diversos críticos también han sido abundantes. Sin embargo, el que seguramente ha sido más contundente hasta el momento es Steve Rose en The Guardian. Sin pelos en la lengua, o en el teclado de su ordenador, titula ¿De ‘Escuadrón suicida’ a ‘Batman v Superman’, por qué las películas de DC Comics son tan malas?
Y empieza su artículo con el siguiente destacado: «Mientras sus rivales de Marvel van mejorando cada vez más los éxitos con sus películas, las de DC están siendo severamente tratadas por los críticos. ¿Por qué? La respuesta es Zack Snyder».
Vayamos con algunos de los extractos/perlas de la crónica de Steve Rose (el artículo completo, en inglés, puede leerse aquí):
Destacó hace una década con la batalla épica en la Antigua Grecia de ‘300‘ más recordada por la frase de Gerard Butler: «¡Esto es Esparta!». Este ejercicio de exceso «camp» fue considerado como un placer culpable, pero desde la perspectiva del tiempo, Snyder no estaba siendo irónico, o humorístico, o sutil. Otra señal de alarma debería haber sido ‘Sucker Punch’, en 2011, el primer guión original de Snyder: un cuento protagonizado por mujeres que pese a todo estaba más cerca de ser una clara fantasía sobre violaciones. Piensa en una chica como si fuera una colegial stripper vestida de samurái con espadas y lanzando bolas de fuego hechas en CGI en cámara super lenta. ¡ESTE ES SNYDER! (…) Su reboot de Superman ‘El hombre de acero’ enterró todo elemento humano en una orgía fatigosa y mal iluminada de destrucción (sin que pudieran distinguirse las muertes humanas). ‘Batman V Superman’ continuó por este oscuro sendero, carente de ironía, de Snyder (…) Snyder es solo el productor ejecutivo en ‘Escuadrón suicida’, pero contiene su marca de sexismo, elementos operísticos, montajes de videoclip y, en general, fantasías de chicos adolescentes (…) La gente está comenzando a darse cuenta de que Snyder es la kryptonita de DC (…) Snyder podría ser visto como el modelo perfecto de un supervillano de DC: un dictador todopoderoso compitiendo y devorando a nuestros queridos superhéroes, dejando ciudades aplanadas, sin calorías y a fans abatidos a su paso. ¿Quién se unirá contra esta amenaza?
Pero… ¿Hay para tanto? ¿Es Zack Snyder el verdadero problema de las adaptaciones de DC Comics? ¿Era también Watchmen tan mala? ¿Le contratará Disney para dirigir alguna de sus puestas al día de sus clásicos de la animación en carne y hueso? ¿Qué pensará Michael Bay de todo esto?