Veinte Segundos Veinte Segundos

El big data del alma

Archivo de la categoría ‘Sin categoría’

El ceño regio

La sanchería III arranca con todos los motores a tope y gripados, la fiscal Delgado revocada por el Supremo, el TS a favor, el lawfare también a tope y las comisiones que lo van a supervisar, vaya lío, las espadas en alto, las oposiciones alertísimas y medio país o más enviando whatsapps semiincendiarios invocando al rey, que ya ha hecho bastante con poner muy malas caras en las promesas de SXXX y hoy de sus ministros y ministras. Más no puede hacer según la Constitución. Pero el ceño lo dice todo.

La economía no repara en gastos y va aparte a pesar de los avisos y fugas preventivas semianunciadas y de la ferrovialización en marcha el black friday se calienta y por fin se van a vender abrigos, zamarras y chambergos, que estaban ya a punto de outlet por el retraso del CC (se supone), el retraso climático y los veranillos subsiguientes.

El gob se prepara para resistir a sus socios, tiene el enemigo dentro, el vigilante diario de qué hay de lo suyo, en ese sentido los checks and balances son mayores y más íntimos que los de fuera, que se momento se los va saltando SXXX alegremente ante la mirada furibunda del jefe del Estado. El ceño regio ya lo dice todo.

El país que no se quiere movilizar ni inmovilizar quiere aprovechar el fin de la interinidad ya sea un gob u otro, con ceños hoscos o risueños pero que haya tracción y arranque de una vez la temporada, la que sea, que el mundo no se para ni un segundo y la IA echa fuego… y directivos, y los pisos ya se han puesto a nivel de casas y las casas como estadios.

La gran inflacción siempre controlada hasta que revienta etc.

 

La era de la ñapa

 

Estamos casi de cuerpo presente en la era de la ñapa. Chapuza, parche, pegote de urgencia para… lo que sea. El caso es seguir. Sin tiempo para pensar. Que piense la IA, que ya ha despedido/contratado a uno de sus papis, Sam Altman.

Es todo una locura polarizante en la línea explosiva Argh (Argentina) Argh. Spain se deshace otro poco, todo dentro de la legalidad y el delirio. La ley de Amnistía está llena de ñapas, ya lo van explicando los expertos jóvenes, que no traen rencores y traen ilusiones, los jóvenes expertos, juristas, profes. La ley es una ñapa. Plena ñapa ad hoc de SXXX.

Sánchez, en su tercera época, es SXXX, un supermicrohéroe marvélico, o sea.

Maquiavélici de lui meme.

La nueva preSanchería es lo que va a venir, es otro mundo y otras vidas, todo en marcha hacia el caos primordial, que es el sentido del ultramndo que nos lleva. Por suerte para Sánchez el libre albedrío no está vigente en la ciencia, no existe. Aunque sí la responsabilidad por los actos, etc. Pero no es lo mismo. SXXX ya es otra postrimería del sinsentido, lo que nos lleva a su socio Pgdmnt. Uno de sus sociminis que le harán de oposición interior, controles diarios.

Grandes ñapas crispantes, polarizaciones íntimas diarias, horror vacui, aurea precaritas (preCáritas), IA en pelea por sí misma y su futuro inmanente inminencial. En fin.

Anticipo:

Esperando el black friday se nos pasó esta milésima

 

El horror

Aunque no quieras lo ves y lo sientes, no hay forma de no ver la carnicería y las masacres y de llevártelas a todas partes. Es el horror que apenas ha empezado. Es la muerte que corre desatada por la tierra presuntamente sagrada.

No hay forma de mirar a otro lado pero al final lo haces, miras y buscas algo de alegría o trabajo o conversación casual o actos o lo que sea para evadirte de esta locura genocida de la que solo asoma una punta y quizá lo peor, la devastación, puede estar esperando.

En España, como en todo el mundo, la hiperrealidad languidece y se deshace porque ante esta barbarie donde mandan los sicópatas y apartan a los moderados o cuerdos o simplemente personas decentes no hay nada que ver ni que atender.

SXX ha pactado cuatro apaños con su socia pero ambos tienen la base minada pies de barro fuerzas exaustas agotamiento cerebral profundo y apoyos endebles. Hasta tal punto que SXX ha perdido el brillo de la tez y debe de estar pensando en dejarlo estar porque llega a un punto con los puigdemones y los otros y los otros que su libro de la resiliencia se ha quedado corto, ante tantos chiflados no sirve el manual. Y él mismo debe de estar aborrecido de la vía delirante que ha emprendido.

Si no fuera porque el mundo está en llamas y a punto de saltar por los aires –ni tiempo le damos a la crisis climática– sería gravísimo lo que está pasando en España. Pero la locura desaforada que nos aqueja debe de ser universal, quizá solo somos un adminículo o un periférico de la furia homicida que asola el mundo.

 

Da el perfil pero no le dan los votos

Sin ver nada, solo echando un vistazo a diez o doce portadillas con sus cookies, Feijoo da el busto o el perfil de presidente. Así que ahora solo le faltarían los votos. Y aun hay tiempo. Cualquiera se puede equivocar, como le pasó a una dipu el otro día.

Si se equivocan cuatro y nadie se duerme, salta la sorpresa o zarpazo.

Quieto, sin sonido ni contexto, da el apresto. El busto estático lo tiene. Los mensajes ya son para más estudio y más atención. Con lo cara que va la atención quizá es suficiente con ver una foto. No hay gran cosa que decir.

El caso es que ha pasado el tiempo, el largo mes del investidoiro en el vacío. Hasta tuvo que convocar un acto para llegar vivo al evento y poder insultar y patear a gusto. Un acto para que no se olvidaran de él:

¡Eh, que soy yo, que gané las elecciones aquellas!

Entretanto los otros innumerables variopintos y el muñidor en funciones han aprovechado el plazo para echar cebo al roeedero, atarse a los escaños y poltrones, hablar idiomas y coger serpientes sin que –de momento– les maten.

Cayó Telefónica en manos arábigas, cayó hasta Rubiales, y hubo que dedicarle sus minutos de asco al asesino (y pagarle la pensión, como anticipo a la estatua que le erigirán en breve, acaso sobre un montón de cadáveres).

El mes ha ido pasando para que pudiera subir el petróleo.

Hasta que no se sustancien las votaciones y se vea si se les va el dedo x dipus o dipas hay suspense: el desliz sería lo peor, pero ya ha pasado otras veces.

 

Sitio en la agenda

Vacíos días

de tanto como quieren llenarse de cosas, personas, futuros

derivados

Vacíos días de tanta agenda no cabe nada

y ella sola se despeja

por presión propia

Vacíos días en marcha

. · . · . · :::: · , . · ·

La lista es tan larga que

desde donde estoy

no te veo

 

«solo de vez en cuando salimos a la superficie y eso es lo que ven los demás»

Virginia Wolf

El mes Fjoo va a ser demasiado largo y corto a la vez

El kit sanchero, más o menos eufórico, haría bien en disimular y no gallear sus pretensiones.

El kit sanchero tiene el Estado en sus manazas… si sabe contenerse.

Las proclamas y las exigencias en público pueden provocar o incentivar el efecto tamayazo y darle a Fjoo el voto o los votos que necesita.

La proclama de Ukullu, presi del PV, da mucho que pensar. Lo que piden erc/junts en voz alta da miedo al sistema que, como su nombre indica, es bastante sistémico =

Sistémico = demasiado grande para quebrar.

Las espadas están altísimas.

El método básico para impedir que el kit sanchero maneje el Estado que quiere destruir es «convencer» a cuatro dips de que cambien de voto y apoyen al pp con Fjoo al mando.

Esa vía podría ser la única explicación del mes de gracia que ha obtenido Fjoo para presentar su investidura.

No sería investir sino embestir.

Esa vía presenta grandes riesgos, es una violencia y una alteración grave.

En todo caso, las propias ínfulas y las reclamaciones de los pre coaligados sancheros tensan cada día más el horizonte.

El mes va a ser demsiado largo y corto a la vez.

 

 

Urkullu verano

Urkullu ha visto el hueco en pleno interregno sanchero y se ha lanzado.

SXX tarda en sucederse a sí mismo y la oferta bianual del Fallido nadie la vio pasar. Pleno verano, España y sus plúrimas plétoras prolongan el interinato y exponen el PIB al largo vacío.

Urkullu pnv es tan moderado que sugiere una cosa tibia, otro pasito de más de lo mismo, y como ambos Fallidos lo cortejan por mera supervivencia le ríen la gracia.

Las regiones siempre postergadas & ninguneadas de la España de souvenir tampoco dicen nada por no molestar a sus jefazos verticales.

La afrenta es tradición

 

 

Continuará

Veloz fin de agosto en calma, nostalgia del verano que ni siquiera se ha ido

Guardar borrador. Agosto se estira pero hoy es la ejecución de San Juan Bautista por decirle a Herodes que no estaba bien quitarle la mujer a su hermano, así que ella, a la menor oportunidad, le pidió al tirano la cabeza del Bautista.

Así que hoy es un día peligroso para decir las verdades, como casi todos en general.

Las espadaslenguas están a media asta pero subiendo por minutos en medio del desastre colosal del CC, que ya se admite hasta en las escuelas de USA. El adoctrinamiento escolar es formidable.

Días rápidos en los que todo se acelera dentro de la calma esteparia y las nubes anunciadas que tardan en asomar, la sequía es unánime, hay acuerdo de sequía, todas las reuniones se configuran en torno a los celos políticos, sectarismo preventivo habitual, la supervivencia en el barro, el veloz olvido.

Y todo sigue, incluso el día martes, que arranca septiembre anticipado, dentro y fuera de los epitelios.

Ay. Nostalgia del verano que ni siquiera se ha ido.

Guardar borrador, guardar borrador…

Soy una app…

 

“Solo piensa en esas palabras como palabras”, dice del chatbot. “No piensa en su significado real”.

NYT/es

Soy una app

«El padre de tus hijos»: para leerlo tres veces y no parar de disfrutar

Todo en este libro de cuentos es de un altísimo impacto emocional, al menos para mí, que conozco a los personajes y al protagonista narrador, Daniel Gascón, del que soy becario y amigo y cuyo libro anterior, «Fake news», con viñetas y chistes, es uno más de la familia del Hipster 1 y 2 y mía.

El padre de tus hijos alude a una cita de Pinker, algo antropológico: quien se hace cargo de los hijos de otro hombre es un fracasado, «el paradigma del perdedor», un concepto que planea sobre algunos cuentos y sobre el mundo en general.

Son 16 relatos ya publicados, y bien releídos pero… puestos en fila, juntos, con tapas comunes, cogen vida propia, ese misterio (vida propia ¿?), se crecen y se apoderan de sí mismos o se autoempoderan, forman un bloque motor compacto, indestructible. Como una novela o una(s) vida(s) en marcha. Las colaterales, a veces tan fuertes como la principal, esos hilos raros que se enredan. Los sempiternos demás.

El padre de tus hijos funciona cual novela pero sin las pegas de una novela. O sea, vuela ligero, a lomos del bionarrador veloz: cuando llegas ya se ha ido al cuento siguiente.

Que se complica como la vida misma/o.

Los cuentos van con el tiempo y por eso el arranque es simpático y juvenil, adolescente, infantil, feliz con ironía fina y el triple escrutinio irónico:

-autoexamen

-los demás

-el mundo

A veces todo en una frase. Apenas son ficción, son vidas colaterales, todas las vidas son colaterales.

Luego va pasando el tiempo, los erasmus, la vida real, siempre tan variada/aburrida. Avanza la autobiografía por la raya a veces difuminada de la ficción, corre el tiempo, pero queda tiempo. Eso es lo mejor del principio, es un libro inaugural, el depósito a tres cuartos, casi lleno… luego se van haciendo mayores, jóvenes, adultos, los cuentos y los personajes, el juego se vuelve serio, llegan los cónyuges, hijos, tanteos, tonteos, trabajos… alguien muy cercano muere, y marca el resto de la historia. Es un anticipo, la información aquella de Amis (a su vez ripeado)… la cosa se complica. La ausencia del finado ocupa más que la presencia, lo ocupa casi todo siempre… si se lo ha merecido, como es el caso.

Pero aparte de ese anticipo decisivo pero inverosímil (la muerte es abstracta hasta que la ves de cerca, eso dicen), los cuentos no llegan a ese tramo final, el autobiopic es espléndido también por eso, está aquí, en plana vidalife, cuando lo otro no existe o es abstracto.

 

«Sólo me faltaba gustarle a la chica que me gustara a mí».

Siempre con humor, o sea, penetración e inteligencia, visión amplia y micro en la misma frase, inapreciable a simple vista, directo al fondo de la in-consciencia. Escenas cómicas sin pretenderlo (o sí), escenas del natural, escenas reales con personas de verdad que, si las conoces, las ves en el acto. Si no, también y aun mejor.

En medio, la vida, lo que pasa, los trabajos, la industria cultural, el mundo clavado en una frase, son cuentos hiperrealistas (en cuanto a los demás), documentadísimos, comprimidos, rigurosos, dan el mundo en su fórmula cabal. El vecino que amenaza con matar al perro que ladra en la casa ailada de vacaciones, esa preocupación, la excursionista francesa desaparecida en el Pirineo que reaparece a las dos semanas cuando su familia ya se ha ido, lo que puede estar pasando entre los que cubren esa primicia…

Las terceras personas son fundamentales, siempre hay alguien más rondando. Y si no, se inventa (hay un cuento de eso).

«Y me sentía tacaña emocionalmente, quizá la peor forma de ser tacaña».

«El tiempo, parecían saberlo, estaba para eso No había otro sitio donde estar. En cambio, daba igual lo que él estuviera haciendo: la vida siempre estaba en otra parte.»

O el simple título de algunos cuentos:

«A veces en la piscina pienso en la muerte de mi marido».

A la vida enjueguecida infantil y juvenil le llega el ciclo adulto, no enterarse de nada, hijos, divorcios, cónyuges, trabajos, pisos que reparar, comunidades de vecinos, terceras personas… ¡sesgos vitalicios!

En fin, para leerlo tres veces y no parar de disfrutar en la cuarta.

 

 

El sistema está tan roto que cualquier fricción podría petarlo

La cosa está superemocionante, o sea, casi aburrida. Ha pasado el mes desde el 23J en un silencio atronador, los primeros espadas vuelven de vacaciones, las hoces en alto, los sanedrines rumiando, tantos sueldos y negocios y ristras de clientelas y familias y millones dependen del asunto crucial, tantas chapuzas, tantos desafueros. Las instituciones y el sistema han sido diezmadas y deterioradas por los partidos, el Estado y sus micronaciones (en debate abiertísimo) pierden aceite por las juntas de la culata, por todos los poros, sudan aceite rancio, el motor se podría gripar.

Nada de eso parece importarles a los contendientes que en estos años gloriosos se han apoderado de la democracia y la manejan a golpes y ocurrencias para su beneficio inmediato. Etc.

Con el sistema a medio desmantelar cualquier fricción puede ser fatal o/y fatídica. Por eso estos días de la Virgen de Agosto son tan delicados. A ver.

El artículo de Elisa de la Nuez enlazado arriba… y el Manifiesto de Hayderecho.com.

 

Que no se me pasen estos enlaces: Kiruna, la ciudad sueca de 23.000 habs. que tendrá que ser trasladada porque está encima de un yacimiento de tierras raras. La van a mover entera.

Medios de counicación y propaganda. Caitlin Johnstone.

¿Quién financia el movimiento LGBTQ? Silvia Guerini.

Dos cosas sobre

Worldcoin, que escanea los ojos de todo el mundo a cambio de chucherías. Una empresa de San Altman, creador de ChatGPT. Quiere crear un sistema de identifcación biométrica global.

Enrique Dans es partidario de participar en este invento.