Antes de nada, quiero dedicarle este post a mi amiga Sol Aguirre, autora del blog Las claves de Sol. Porque a mí no me sale hablar de Idris Elba y no mentarla a ella, que sé que algún día se fugará con él a Nueva York.

Idris Elba en la promoción de ‘La torre oscura’ en 2017 (GTRES)
Parece que llevamos ya unos añitos en que no puede uno hacer una peli de acción en Hollywood sin contar con su presencia. ¿Por qué? Porque lo tiene todo, al parecer: actúa bien, tiene presencia, un gesto que impone y, claro, está mazao.
Seguramente sea esa la combinación que lo ha llevado a la cartelera internacional en películas como Vengadores: Infinity War, Thor: Ragnarok, Vengadores: La era de Ultrón o Star Trek: Más allá (que parece que aquí no saben poner títulos sin dos puntos de por medio, Jesús, qué suplicio…).
Además, el año pasado estrenó la que fue su primera cinta de acción como absoluto protagonista: La torre oscura, con Matthew McConaughey, que, lamentablemente, no tuvo demasiada buena crítica, y hay quien dice que puede suponer un parón en su carrera al estrellato definitivo.
A mí, personalmente, me hace gracia que incluso en sus papeles de doblaje le den los papeles de mazas. En Buscando a Dory era Fluke (uno de los leones marinos), en El libro de la selva era Shere Khan y en Zootrópolis era el jefe Bogo.
Buenísimo.
La cuestión es que desde que se metiera por primera vez en la piel de Heimdall en Thor, en 2011, Idris es un actor cada vez más a tener en cuenta, y no he podido evitar preguntarme… ¿Y qué sería lo primero que hizo este hombre?
Bueno, hay que reconocerle que ha hecho mucho, que son ya muchos años.
En su haber tiene títulos de cine tan conocidos como La semilla del mal, American Gangster, 28 semanas después o One Love, todas ellas ya entrados los 2000, además de aparecer en papeles episódicos en multitud de series y de haber sido Russell Bell en The Wire en 37 capítulos, entre 2002 y 2004.

Elba en ‘The Wire’
Pero lo cierto es que este mocetón, que ahora remueve mariposas en el estómago de medio planeta, se estrenó en pantalla allá por 1994, cuando tenía 22 tiernos añitos, y lo hizo en la serie de ciencia ficción Brigada espacial. Concretamente en el cuarto episodio de la primera temporada.
Atentos, que es breve:
Que hay quien dice que lo bueno, si breve, dos veces bueno… Pero en eso creo que voy a dejar opinar a Sol, que es la experta…
Lo mas importante es que es Luther. Tremendo Luther
11 junio 2018 | 9:46 am