Bueh, esta película merece mención honorífica por su aportación al mundo del cine. Yo no sé si el término bizarrismo se inventó para ella, pero me cuadraría perfectamente. Pero bizarrismo del bueno, del que nos gusta tanto. Es una película mala, pero mala, pero mala. PERO sabe que es mala malísima y lo explota y lo maneja de tal manera que al final lo que tienes es un súper peliculón que no te cansas de ver cada vez que lo reponen por la tele. ¿Sí o no?
Starship Troopers se estrenó en noviembre de 1997. Nunca pretendió ser una peli más de invasiones alienígenas, y nunca lo fue. Su bizarrismo, sus efectos especiales reguleros y sus chascarrillos manidos se sucedían en un mundo en que la violencia siempre tenía una justificación y en el que o participabas de ella o no eras un ciudadano, sino poco más que un despojito. En todo esto, subyacía un mensaje que había que saber leer: que los pirados y los invasores somos nosotros. Y el mensaje te llegaba de una forma tan ridículamente evidente que era imposible no estar de acuerdo.
Compartían protagonismo cuatro actores, a los que podemos arrimar a un quinto que, aunque aparecía menos, también era una figura relevante en la trama. A saber: Casper Van Dien (Johny Rico), Dina Meyer (Dizzy Flores), Denise Richards (Carmen Ibáñez), Jake Busey (Ace Levy) y Neil Patrick Harris (Carls Jenkins). ¿Qué fue de ellos después?
Pues me gustaría repasarlos a todos, pero vamos a empezar por el protagonista masculino, Johny Rico.
Casper Van Dien había aparecido anteriormente en series como Doctora Queen, Sensación de vivir o Matrimonio con hijos. Parecía que tocaba techo cuando se hizo con el papel protagonista en la primera entrega de Starship Troopers. Y, efectivamente, así fue: Johny Rico ha sido probablemente el papel más notorio de su carrera. Después de eso fue protagonista en Tarzán y la ciudad perdida (en el ’99), y depués apareció en Revenant, Sleepy Hollow y Mortal Kombat. En 2000 y 2001 interpretó a Chandler Williams en la superculebrón para televisión Titans, que duró una temporada.
Aquí podemos verlo mostrando un amplio repertorio gestual:
- Casper desafiante
- Casper contento
- Casper enfadado
- Casper asustado
Y poco más, la verdad: de alguna manera se acabó convirtiendo en un intérprete habitual pero eterno secundario. A esto, además, hay que sumarle que casi ninguna de las películas de las que contaron con él en cartel han tenido demasiada repercusión.
En 2008 volvió a meterse en la piel de Johny Rico en la tercera entrega de Starship Troopers.
En 2014 fue el Rey David en La Bella Durmiente
Y su último trabajo importante fue hace dos años, cuando volvió a ser cabeza de cartel en Avengers Grimm, película en la que interpreta a Runpels… Rumpelstin… ¿Rumpelstilstink? RANPELSTINSKI. ¡¡¡RUMPELSTILTSKIN, %»@$!!!
Que ya es mala suerte para el chaval, que para una vez que le dan el papel protagonista no hay dios que lo pronuncie…
Gracias por el artículo, pero decir que starship troopers es mala, o tiene malos efectos, cuando poco menos es peli de culto bastante cuidada…
16 junio 2017 | 8:44 am
Yes ESA película que consideras mala con producción de 1997, tenía unos chicos y una producción excelente hace ya 20 años. De hecho parece que no sabes ni que está basada en unos libros.
La ambientación era muy buena, los aliens estaban divinamente creados y las batallas expecialmente la de asedio eran alucinantes. Hoy en día 20 años después pues no ha envejecido tan bien como tantos viejos peliculones.
Los actores correctos, creíbles y en general una peli muy divertida de acción
16 junio 2017 | 9:02 am
A ver chicos, ADORO esta película, tengo el libro, que coño tengo hasta todas las películas de la saga en bluray o dvd (las 3) e incluso la película y serie animadas descargadas en español, pero, seamos sinceros, es MALA, esta bien hecha y es puro entretenimiento, pero como peli la primera es mala (sobre todo si no pillas el mensaje).
Ahora ya de la calidad de las otras 2 pelis ahí si que no entro…. ;D
16 junio 2017 | 9:43 am
Un caso más en que la Película y la novela se parecen MUY poco….
Por mencionar solo un detalle (Básico) el equipo con el que combaten no se parece ni en la sombra
16 junio 2017 | 9:44 am
Siempre se dice aquello de «me gustó mas el libro» un dia alguien dirá..me gustó mas el arbol..
16 junio 2017 | 9:53 am
La primera entrega estaba genial, lo sigue estando y tanto como la trama, como los efectos, como la accion, los malditos insectos que te partian en pedazos y tal, ESTABAN DE LUJO!
Luego ya la segunda entrega y la tercera si que fueron una flor de mierda.
Un saludo y no digas nunca mas que la primera es mala!
16 junio 2017 | 10:08 am
Decir que la primera es mala quiere decir que o no has visto la película o que cuando la viste fue a lo que menos atención le prestaste. La historia de la película está bien planteada y los efectos especiales fueron una pasada en su tiempo. Así que hablar mal de esta entrega es no ser objetivo. De las siguientes no opino lo mismo.
16 junio 2017 | 10:26 am
A todo el mundo se le ha pasado por alto la parte donde digo que es un PELICULÓN? O.o
16 junio 2017 | 10:33 am
La película no es mala, es cojonuda. Películas malas son las que debes ver tú, con Jennifer Aniston enamorándose ñoñamente una y otra vez del ñoño de reparto. De esas comedias románticas hay ciento y la madre, pero como Starship Troopers solo hay una.
16 junio 2017 | 10:38 am
Te deberia entrar lepra en esos dedos que usas para escribir, mira que llamarla pelicula mala. Aun recuerdo el dia que iba al colegio cuando echaron esta pelicula en la television, madre mia que locura aquel dia en el colegio, no habia otro tema, en el recreo salimos a pisar hormigas xDD.
Malas son la 2 y la 3 que no hay por donde cogerlas, que tienen efectos malisimos y que cogen imagenes de la 1 para no cantearse con los efectos pobres.
Hace semana y media me baje la trilogia por que no habia visto la 2 y3, podeis ahorrároslas.
«en un mundo en que la violencia siempre tenía una justificación y en el que o participabas de ella o no eras un ciudadano, sino poco más que un despojito»
Para nada, es mas, en una conversacion de Rico con sus padres, no queda claro pero parece como si ellos fueran civiles y no les preocupara, de hay la negativa de que su hijo se alistase.
«En todo esto, subyacía un mensaje que había que saber leer: que los pirados y los invasores somos nosotros.»
No das una, se deja claro que son los bichos que desde su planeta desvían asteroides (asteroides que usan para «viajar» a otros planetas y colonizar), en una de las escenas Ibañez esta en una guardia en la nave y se chocan con un asteroide que se dirije a la tierra. Supuestamente, aunque no se diga, este asteroide sera el que destruya Argentina. Por lo que, los humanos solo defienden.
Ademas esa sensacion de que no importa la nacionalidad, el color, o lo que pienses todos tienen cabida en el mundo, no se ven distinciones de paises, se trabaja en un nivel de un solo poder, una solo nacion, un planeta.
16 junio 2017 | 10:39 am
Sergio, yo creo que el autor del artículo tiene razón, si mal no recuerdo de los bichos se dice que son malos y conquistadores pero es todo propaganda para ir allí, patear culos y engrasar la economía de guerra con la excusa de «hay malos en otros lugares», wow, me pregunto a qué me suena todo esto.
16 junio 2017 | 11:04 am
Comenzamos dándole patadas al lenguaje. ¿Cuándo nos libraremos de panfleteros «bizarristas»?
Respecto a la película hay que decir que no se parece en nada al estupendo libro de Heinlein. La película es una más del montón.
16 junio 2017 | 11:51 am
La primera «Starship Troopers» fue una gran película en todos los aspectos y aún hoy se puede ver sin que parezca antigua, es un clásico. Mas respeto.
16 junio 2017 | 11:59 am
La pelicula no iba de ninguna invasión alienigena, más bien lo contrario, fueron los humanos quienes invadieron su mundo después de que los bichos lanzaran asteroides contra la Tierra… Y decir que esta pelicula era mala porque así lo pensaron los que la crearon… pues como que no… ejemplo de pelicula mala a posta: Sharknado.
16 junio 2017 | 6:04 pm
Haciendo telefilmes.
16 junio 2017 | 8:40 pm
cuando ves una pelicula una y otra vez cuando la echan y decir que es mala no me cuadra.
para mi la pelicula no es buena, es buenisima y la veré todas las veces que la echen porque me ENTRETIENE, Y SÉ QUE NO VOY A VER EL PADRINO.
paul vehoeven es un pedazo director y la critica que hace en esta película es bestial, pero mola decir que es mala y parecer que sabes algo de cine cuando no tienes ni idea.
si ya lo decia pumares, «esta noche me voy a ver una del van damme….»
16 junio 2017 | 8:41 pm
Me dejo marcado la escena en la que uno de los bichos atravesaba la cabeza de uno de los soldaditos y le absorbia el cerebro hasta que la cabeza se le deshinchaba como un globo.
Creo que tuve esta pesadillas.
Ays….. era un jovenzuelo impresionable
xD xD
17 junio 2017 | 12:27 pm
Es mala porque Paul Verhoeven quiso hacerla así. No se parece en nada al libro porque Verhoeven ni lo leyó. Le pareció un tostón y simplemente hizo lo que quiso: una sátira antifascista.
Los diálogos de besugo y guión de Serie B son aposta, una burla para ridiculizar a una sociedad ultramilitarista y fascista, donde si no estabas a favor de los militares o el gobierno eras un enemigo.
Siempre he pensado que esta película satirizaba a Estados Unidos. Lo malo que la gente no pilló el mensaje y solo vio lo que es por fuera, una peli con guión absurdo y lleno de gore.
25 marzo 2018 | 3:49 am