Necesitamos más buenos etólogos para tratar los problemas de conducta en perros y gatos

5 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Jomarlo

    Lo que necesitamos es que la gente recoja de la calle los escrementos de sus mascotas.

    19 diciembre 2017 | 13:50

  2. Dice ser Alicia

    Creo profundamente que necesitamos más etólogos con un precio razonable pues los pocos que hay cobran precios desbordantes…

    19 diciembre 2017 | 15:06

  3. Dice ser MiMiga

    Sí, necesitamos (más) etólogos y terapeutas felinos, pero en los refugios. Para darles una (nueva) oportunidad a animales «dañados» y maltratados.

    En caso de perros y gatos viviendo con sus humanos, cómo la mayoría de los casos (en perros 90% por mala sociabilización y separarlos demasiado pronto de la madre; en gatos por no comprenderlos ni cubrir sus necesidades especie-específicas) se dan por desconocimiento de sus humanos, se pueden prevenir con INFORMACIÓN y EDUCACIÓN.

    Hacerse cargo de un animal de compañía no es sólo alimentarlo y llevarlo al veterinario. Es APRENDER acerca de sus particularidades y necesidades para garantizar su bienestar físico y emocional.
    Seamos responsables. #TenenciaResponsable

    19 diciembre 2017 | 15:41

  4. Dice ser Lidia

    Bueno, aparte de los defectos de conceptos del artículo, como veterinaria etóloga agradezco este tipo de publicaciones. A la hora de buscar un buen etologo siempre recomiendo que sea veterinario, ya que su preparación científica y base médica hará que, al menos, no cometa graves errores.
    Desde el Consejo de Veterinarios se está comenzando a intentar evitar el intrusismo en esta preciosa especialidad y recomienda que SOLO los veterinarios especializados en comportamiento puedan llamarse etólogos. De está manera, profesionales ee non omportamiento no veterinarios serían educadores o adiestradores caninos.
    Y matizó algo importante. Un etólogo no veterinario sería el equivalente al psicólogo en personas y un etólogo veterinario sería un psiquiatra.

    19 diciembre 2017 | 18:51

  5. Dice ser Ivi

    Gran post, tanto que me ha picado la curiosidad y ya estoy mirando un master de etología ^^

    #6 Lidia aparte de veterinarios existimos los biólogos que tampoco tenemos mucho que envidiaros -.-

    19 diciembre 2017 | 22:18

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.